¿Cómo funciona el ei:shock?

Un sistema de control electrónico inteligente de la suspensión disponible en marcas como Lapierre, Ghost o Haibike

Redacción mountainbike.es

¿Cómo funciona el ei:shock?
¿Cómo funciona el ei:shock?

El pasado año una de las grandes noticias fue la aparición del sistema de control electrónico ei:shock, que ya hemos visto en las bicis 2013 de las marcas del grupo Acell, Lapierre, Ghost y Haibike, y que se extiende para 2014 en la gama de estas tres marcas, frecuentemente como opción en determinados modelos de doble suspensión.

Pero ¿en qué consiste el ei:shock? El ei:shock está compuesto por una pantalla de control, una batería y 3 sensores:

1 sensor de movimiento en la horquilla
1 acelerómetro en la potencia
1 sensor de pedaleo

Los sensores delanteros analizan permanentemente la naturaleza del terreno (impactos) y transmiten la información al amortiguador en 0,1 segundos (es decir, la distancia entre la rueda delantera y la rueda trasera a 36 Km por hora). Esta información se complementa con la que llega del acelerómetro de potencia y del sensor de pedaleo, y todo ello va modificando los parámetros de la suspensión optimizando su rendimiento no sólo a las condiciones del terreno detectadas, sino también a la actividad del ciclista. Según esos datos, el amortiguador se comporta de diferente modo: El amortiguador ei:shock tiene 4 modos:

1. Pedaleo ningún impacto= amortiguador bloqueado
2. Pedaleo pequeño impacto= Medio (plataforma)
3. Pedaleo gran impacto= Abierto
4. Sin pedaleo= Abierto.

Consulta las web de Lapierre, Ghost  y Haibike para conocer las bicis disponibles con ei:shock.