CÓMO FUNCIONA EL CAMBIO ROHLOFF

Descubrimos mediante vídeos el mecanismo interno de esta alternativa a los sistemas de cambio tradicionales...

admin

CÓMO FUNCIONA EL CAMBIO ROHLOFF
CÓMO FUNCIONA EL CAMBIO ROHLOFF
El sistema Rohloff de cambio integrado en el buje es la alternativa que ha sido más puesta a prueba a los sistemas de cambio por desviadores externos. Su funcionamiento se basa en un sistema de engranajes internos en el buje, ruedas dentadas que, según cómo vayan colocadas, consiguen que los giros de la corona externa se traduzcan en una relación variable de giro de la rueda, según las diferentes marchas.

Se obtienen así 14 velocidades que dan un espectro de cambios muy similar al de una relación de tres platos y nueve coronas tradicional, ya que de las teóricas 27 velocidades de un 3x9 sólo hay 14 que no se solapan o repiten entre distintas combinaciones de platos y coronas. Rohloff defiende este argumento con esta tabla.

El Rohloff por dentro es de una importante complejidad, tal como puedes ver en este vídeo:



Mediante los cables desde el mando giratorio del manillar vamos haciendo que cambie la disposición y se liberen o bloqueen ruedas dentadas del interior. Esto es lo que ocurre dentro del buje cuando accionamos el mando:




Y esos cambios en la disposición de las ruedas dentadas derivan en diferentes relaciones de giro, entre la corona externa y la rueda.

Veamos por ejemplo cómo funciona interiormente con la marcha más corta:




Y así es como funcionará con la marcha más larga:




Estos esquemas nos ayudan a entender cómo un cambio en la disposición de los engranajes derivan en cambios en la relación de cambio. Primero, una relación 1:1, la rueda gira igual que la corona:




Y con una relación diferente:



Con este sistema Rohloff consigue cambiar la marcha con un sistema cerrado, menos expuesto a los elementos. Ese es otro de los argumentos defendidos por Rohloff: la fiabilidad. De hecho varios son los grandes aventureros que están viajando con cambios Rohloff por la geografía terrestre, uno de ellos El Biciclown, que desde hace meses rueda con Rohloff en su nueva bici

La marca resume sus ventajas en estos cuatro aspectos:

1.- Tiene una larga vida, ya que los elementos que lo componen quedan sellados y protegidos en el interior del buje.

2.- Larga vida también a la cadena, que trabaja siempre en línea, a diferencia de los cambios externos donde es arrastrada, arriba y abajo, a través de las diferentes coronas.

3.- Permite cambiar sin pedalear, hecho interesante para el ciclismo urbano, víctima de múltiples paradas en los semáforos.

4.- Las velocidades son efectivas y no se duplican, contrariamente al abanico de relaciones que ofrece un cambio externo. Presenta un incremento gradual y regular del 13,5% de una velocidad a la siguiente


Bike Tech se encarga de la distribución de Rohloff en nuestro país.Los precios del buje con los accesorios necesarios va desde los 750 hasta los 950 € aprox. según versión.

Más información de Rohloff: www.rohloff.de