CANNONDALE RIZE CARBON 1

Sube tan rápido como una Rush y baja con el aplomo de una Moto. Bienvenido a la nueva era de las doble suspensión all mountain de Cannondale, las speed mountain.

admin

CANNONDALE RIZE CARBON 1
CANNONDALE RIZE CARBON 1

Como ya os contaba en el BIKE nº 191, en febrero asistimos a la presentación de las nuevas Cannondale 2008. ¿Y las presentan empezado el año? Bueno... sí, es más bien una estrategia comercial, no es que saquen al mercado estos modelos con retraso, sino que más bien son bicis de 2008-2009, “mid-season" o mitad de temporada que dirían los americanos. Pues bien, nos fuimos hasta Gran Canaria invitados en exclusiva por Cannondale, a probarlas a fondo. El TestBIKE de la bruta pero pedaleable Moto lo encontrarás en las páginas de BIKE; de la nueva Rize os hablaré a continuación.

...REY PUESTO


Las nuevas Rize vienen para sustituir a las Prophet como opción para all mountain con sus 130 mm de recorrido, de la que habrá tres modelos de fibra de carbono y dos de aluminio. Como toda novedad, lo fundamental ha cambiado totalmente, el cuadro.

En los tres modelos superiores está conformado de un triángulo delantero de aluminio/fibra de carbono. El tubo diagonal y horizontal son un monocasco de carbono, con dirección integrada SI, que se funden con el especial, y pilar principal de la bici, tubo vertical BlackBone de aluminio. El BlackBone se forma desde una pieza de aluminio mecanizada en 3D en la que se perfila el pedalier BB30 de rodamientos integrados, el eje de giro principal del basculante, y un sobrante para el tubo vertical.

Este sobrante se “estira" para dar forma al tubo de sillín. Según los ingenieros de Cannodale, el BlackBone proporciona una rigidez lateral extra, perfecta para la transmisión de las fuerzas del pedaleo. Los tirantes son de fibra de carbono y las vainas asimétricas, con la derecha más baja para dejar paso a la cadena, ambas con perfil rectangular para una mayor rigidez. El peso declarado es 2,150 kg para en versión carbono y 2,310 kg en aluminio.

ALFOMBRAS MÁGICAS

El amortiguador de la Carbon 1es un Fox RP23 y la horquilla una novedad también, la nueva Lefty Max Carbon 130 RLC, con tecnología Fox. Si ya conoces una de estas horquillas, cuando accedas a la Lefty Max Carbon sabrás a la primera cómo es su funcionamiento porque comparte los mismos diales. Por arriba, rebote en rojo, bloqueo y compresión en baja velocidad, para controlar los vaivenes del pedaleo. Esta regulación es especialmente efectiva, ya que me permitió cerrar un poco la compresión para que la Lefty no se mostrase muy sensible al pedalear de pie, confiando en su pleno rendimiento cuando los baches son de mayor entidad.

El mando del bloqueo actúa en 90º, pero en estas primeras unidades giraba más de 360º de extremo a extremo, detalle que se solucionará en las definitivas. La Rize Carbon 1 llegará a la serie con la otra hoquilla nueva de Cannondale, la Lefty Max Carbon 130 PBR, cuyas siglas significan Push-Buttom and Rebound. Su tecnología interna es totalmente nueva y funciona con presión de aire asistida por un muelle negativo (fundamental que la dureza sea la adecuada a tu peso). Por arriba encontraremos el dial de ajuste de rebote en color rojo, con un botón azul en el centro. Pulsando el botón azul, el resorte suelta, el dial rojo sube y la horquilla queda bloqueada. Presionando el dial rojo hacia abajo para devolverla a su lugar, se desbloquea.

Respecto a su funcionamiento, realmente me ha sorpendido: la última Lefty que probé, una Speed Carbon 120 montada en una Rush Carbon (BIKE nº176) me resultó un tanto flexante lateralmente. De hecho, si soltabas las manos del manillar la bici tendía a irse a la derecha. Con la nueva Max Carbon 130 RLC esa sensación ha desaparecido casi por completo, y se muestra mucho más rígida en todos los sentidos a pesar de tener más recorrido. Seguro que las ruedas Crossmax ST en lugar de aquellas ligeras SLR también tiene algo que ver...

Es una lástima que Cannondale no se decida a comercializar un modelo compatible con direcciones estándar de 1" 1/8, porque a muchos nos atraería la idea de contar con una horquilla de 130 mm con un peso de 1,2 kg (sin tubo de dirección).

¡RIDE!

Nos soltaron en lo alto de la montaña, casi en el Pico de las Nieves. Lo primero que sentí aparte del aire puro en peno corazón de Gran Canaria, fue la rapidez con la que se mueve la Rize. Es muy rápida, fruto de la rigidez del cuadro y del buen hacer del amortiguador Fox RP23, ajustado en la posición 3 (la más dura) del ProPedal. En esta configuración, la suspensión no oscila nada aunque como todos sabemos, también resta un poco de sensibilidad.

Fui probando las otras posiciones, incluso en abierto, y me quedo con la número 1, teniendo en cuenta mi peso, de unos 67 kg con "equipaje" incluido. Está claro que riders más pesados necesitarán un rango mayor a medida que aumenta la presión de la precarga (dureza).

Con el dial en el 1, la se aprecia una pequeña oscilación, sobre todo en plato pequeño y piñones altos, pero la sensibilidad, comodidad y seguridad se ve elevada, de forma que lo dejaré ahí.

La posición sobre la bici está equilibrada, con un tubo de sillín vertical que te sitúa delante para pedalear mejor, pero con el suficiente lanzamiento en la dirección para disminuir el riesgo de saltar por delante del manillar. Lo única limitación para modificar la posición la encontramos en la potencia: es de una pieza con el tubo de dirección (parte del proyecto System Integration de Cannondale) y si quieres bajar el manillar para encontrar una posición más racing tendrás que hacer todo el cambio.

Por otra parte el sistema es progresivo y aún habiendo ajustado la presión correctamente a mi peso (sag) en ningún momento llegué a agotar todo el recorrido. Esta es otra de los motivos por los que la Rize se siente rápida, porque no es una suspensión que se comprima demasiado a la menor oscilación. Absorbe lo justo cuando lo necesita. Estoy casi convencido de que es una de las dobles de 130 más rápidas que he probado (también hay que tener en cuenta que pesaba 10,700 kg...).

En los senderos más técnicos, repletos de rocas sueltas más adecuados para su prima Moto que para la Rize, opté por liberar el amortiguador de toda acción del ProPedal y lo coloqué en posición "On". La sensibilidad mejora mucho y traga bastante bien. La rigidez general acompaña y se muestra precisa y con suficiente aplomo para entrar fuerte en zonas complicadas. Los tubeless Schwalbe Nobby Nic 2,25" son muy seguros en este terreno seco y pedregoso; su amplio balón es toda una ayuda, sin embargo no lastran en exceso por su ligereza de construcción.

¡YA LLEGAN!

A primeros de marzo llegan al mercado las Rize 5 con Rock Shox Tora 302 y Rize 4 con horquilla Fox 32 Float, ambas de aluminio con unos precios de 1.899€ y 2.649€. A mediados de abril el resto: la Rize Carbon 3 (3.799€) con horquilla Fox 32 TALA, la  Carbon 2 (5.599€) con la nueva Lefty Max Carbon 130 RLC con tecnología Fox y la Carbon 1 que probamos (6.999€).

Lo mejor. Rigidez general. Ligereza. Velocidad de marcha. Sensibilidad y progresividad de la trasera. Mejoras en cuanto a rigidez en la horquilla Lefty.

Lo peor. Precio desorbitado. Compatibilidad con componentes de otras marcas (rueda delantera, horquilla, dirección,..) Capacidad de personalización de la altura/longitud de la potencia.


¿Quieres consultar la ficha técnica?