Nuevos frenos SRAM Level

La marca americana sube al siguiente “level" con los nuevos frenos desarrollados a partir de los Guide, esta vez turno para el Rally y el Trail. Llegará a las tiendas a partir de abril.

Héctor Ruiz

Nuevos frenos SRAM Level
Nuevos frenos SRAM Level

 

El SRAM Guide, resultado del nuevo rumbo de SRAM con los frenos,  ha demostrado su hueco entre los mejores frenos del mercado, gracias a una enorme modulación de la potencia de frenada, sus múltiples ajustes y a su fiabilidad y ausencia de problemas hidráulicos. Aunque sus cuatro pistones con lo han enfocado principalmente All Mountain, Enduro y Descenso (de hecho, Loic Bruni se ha proclamado Campeón del Mundo DH con estos frenos), así era cuestión de tiempo que SRAM aprovechara el trabajo realizado para desarrollar un nuevo modelo para el Rally y trail.

Y así nace ahora el SRAM Level, un freno más pequeño, más compacto y con un menor peso que el Guide. Con él SRAM pretende satisfacer las demandas de los usuarios desde el Rally hasta el Trail (120 mm de recorrido), y la primera gran diferencia que presenta es su pinza de solo dos pistones de 21 mm de diámetro, fabricada en una sola pieza Monoblock y muy compacta.

En ellos se ha prestado especial atención a la transferencia de calor desde disco y pastillas al resto del cuerpo del freno, para lo cual sus pistones se asientan sobre unas piezas de acero inoxidable que actúa como “escudo térmico”, incorporando las mejoras que introdujeron en el cuerpo Ultimate de los Guide, como el sellado de juntas, el recubrimiento de los pistones con molibdeno o el sistema de sangrado Bleeding Edge, que minimiza la formación de burbujas gracias a un trayecto del aceite más directo y limpio. Para mantener el peso lo más bajo posible, los Level carecen de la regulación Contact Point (punto de contacto virtual de las pastillas) y la regulación de alcance de la maneta, ajuste que se realiza con una pequeña llave allen.

La maneta también recibe modificaciones, aunque las formas y el concepto sigue fiel al diseño de SRAM. El anclaje de la leva al cuerpo de la maneta es distinto, más simple, aunque en su interior posee la tecnología Direct Link que asegura un tacto firme y estable. Uno de los secretos de su fiabilidad es el depósito de aceite de gran capacidad y su membrana interior expandible, además de ser accionado por el pistón Timimng Port de SRAM, que al igual que en la pinza, minimiza la probabilidad aparición de burbujas y en caso de que entre aire, asegura una frenada perfecta incluso con burbujas en el circuito.

5 son los modelos que se pondrán a la venta, sustituyendo a la gama actual de frenos XX, X0, DB5, DB3 y DB1, y con precios que van desde los 69€ hasta los 324€. El Level Ultimate será la punta de lanza tecnológica, con leva de fibra de carbono, tornillería en titanio y rodamientos sellados en el pivote de la leva.

El Level TLM similar en aspecto, tiene una leva de aluminio y tornillería en acero, además de un pivote con casquillo de fricción. El modelo Level TL posee todas las mismas tecnologías que sus hermanos mayores pero  con una pinza fabricada en dos piezas en lugar de la pinza Monoblock.

Los modelos Level T y Level mantienen toda la potencia y fiabilidad de la gama pero con cuerpos más sencillos y materiales más económicos, logrando unos precios muy competitivos. SRAM también ha creado para la ocasión unos nuevos discos, los CLX (solo en Ultimate) y CL, aunque el modelo más básico empelará los discos G2 actuales.

 


 

Todos los precios y pesos anunciados (Disponibles a partir de abril):

Level Ultimate: 324€, 318 g.

Level TLM: 207€, 356 g.

Level TL: 111€, 370 g.

Level T: 89€, 410 g

Level: 69€. 430 g

- Todos los pesos con anclaje Direct Mount, cable de 80 cm y disco de 160 mm. 

Distribuye: Team Bike, www.teambike.es. Motor Dealer,  www.motordealer.com