La Scott Spark RC de Bjorn Riley: Arte y velocidad sobre ruedas

Diseñada por el propio corredor estadounidense, la bicicleta fusiona alto rendimiento y arte personal. Un reflejo del estilo creativo de Riley tanto dentro como fuera de los circuitos de mountain bike.

La Scott Spark RC de Bjorn Riley. Arte y velocidad sobre ruedas
La Scott Spark RC de Bjorn Riley. Arte y velocidad sobre ruedas

El joven talento del ciclismo de montaña Bjorn Riley, integrante del equipo SCOTT-SRAM MTB Racing, ha presentado su nueva Spark RC World Cup US Champion Edition, una bicicleta personalizada que combina tecnología de competición con un diseño artístico exclusivo creado por el propio rider. Con este lanzamiento, Riley celebra su entrada a la categoría Elite y su doble título nacional estadounidense en XCO y XCC obtenido en julio de 2024 en Macungie, Pensilvania.

SCOTT SRAM US CHAMP 2025 PHOTO BY JACQUESGROBLER 909A0693

Nacido en Boulder, Colorado, Bjorn Riley ha demostrado ser una figura multifacética dentro del MTB. Además de sus logros deportivos —incluidos dos triunfos en la Copa del Mundo U23 en Les Gets—, el joven corredor también es artista visual. Inspirado por el arte callejero, los tatuajes y las emociones que le transmite la competición, Riley ha diseñado cada detalle de su bicicleta como una obra de arte sobre ruedas.

Esta bicicleta es completamente mía, es el resultado de un sueño de infancia. En esos últimos kilómetros cuando más sufro, verla me da ese impulso final.

El diseño de esta Spark RC destaca por contraste de colores, detalles ocultos y referencias personales, como el dragón azul y rojo que representa el equilibrio de fuerzas. La bicicleta está equipada con componentes de última generación como la suspensión RockShox Flight Attendant, transmisión SRAM XX SL Eagle AXS y frenos SRAM Motive Ultimate, además de ruedas de carbono y neumáticos Maxxis de alto rendimiento.

SCOTT SRAM US CHAMP 2025 PHOTO BY JACQUESGROBLER 909A0680

La Spark RC de Riley representa más que una bicicleta de competición; es un manifiesto visual de su identidad como deportista y artista. “Pintar y competir son formas diferentes de expresarme, pero se complementan. Correr es arte en movimiento”, afirma Bjorn, quien también protagoniza la serie audiovisual Bjorn Riley’s Sketchbook, de la cual ya ha lanzado sus dos primeros capítulos, y donde explora su vida en el ciclismo y en el estudio.

Bjorn Riley's Sketchbook: EP1 The Mundane yet Sporadic

Bjorn Riley's Sketchbook: EP2 The Uncertain and the Unexplored

Aunque su carrera profesional está enfocada hoy en el MTB de alto nivel, el futuro de Riley podría estar también en el mundo del arte. “Si un día dejo de competir, me volcaría de lleno al arte, sin dejar de rodar por placer”, confesó.

 

ENTREVISTA A BJORN RILEY

¿De dónde viene esta pasión por la pintura y el ciclismo?

Para mí, ambas pasiones provienen del mismo lugar: la curiosidad y el amor por el movimiento. Con el ciclismo, se trata de fluir físicamente y superar los límites; con la pintura, es más interno, pero sigue siendo fluir: de perderse en algo. Siempre me han atraído los colores, las formas y las texturas, tanto como los senderos de tierra y la adrenalina. Es mi forma de ver y sentir el mundo.

Pintar y competir en ciclismo parecen actividades opuestas y que requieren mucho tiempo, ¿cómo logras combinarlas?

Son muy diferentes, pero se complementan de una manera peculiar. Montar en bicicleta es intenso, rápido y lleno de energía. Pintar me da equilibrio. Después de una carrera larga o un entrenamiento duro, pasar unas horas en el estudio me ayuda a recargar energías. No intento "hacer tiempo" para uno u otro; ambos son parte de mí. Se trata de ritmo y de cambiar de marcha cuando lo necesito.

¿Es correr en MTB una forma de expresarte igual que cuando pintas?

Totalmente. Cuando corro, siento que pinto con movimiento: buscando líneas en el circuito, fluyendo por las curvas, tomando decisiones rápidas. Hay creatividad en la forma de correr, al igual que hay estructura y estrategia en la forma de pintar. Puede que parezcan diferentes desde fuera, pero ambas son expresiones al 100% de quién soy.

SCOTT SRAM TRAINING CAMP 2025 PHOTO BY SAM CLARK 01 20

Si un día dejaras de correr, ¿te verías en los paddocks o te concentrarías en el arte en tu taller?

Difícil. Creo que siempre querría seguir conectado con las carreras, quizás asesorando o ayudando a desarrollar bicicletas, pero si alguna vez dejara de correr, probablemente me sumergiría de lleno en el mundo del arte. Seguiría corriendo por amor, por supuesto, pero definitivamente pasaría más tiempo en el estudio, explorando hasta dónde podría llegar mi arte sin las limitaciones de un calendario de carreras.

¿Qué te inspiró a crear tu nueva y SPARK RC?

El proyecto Spark RC buscaba combinar rendimiento y personalidad. Me inspiré en los tatuajes tradicionales estadounidenses, el grafiti y algunos artistas que me inspiran. Pero también en las emociones: determinación, intensidad, calma. Quería que la bicicleta se sintiera rápida pero bien pensada, como si cada detalle tuviera una intención, como en una pintura.

¿Cuál es tu parte favorita del diseño que has creado para tu nueva SPARK RC?

Sin duda, los contrastes: las sutiles texturas que solo se captan desde el ángulo adecuado, o cómo un dragón es azul y el otro rojo; se complementan a la perfección. Es como una historia oculta en la bicicleta. Hay un detalle cerca del tubo del sillín que es muy personal para mí; es como mi sello personal. Me recuerda que no solo conduzco una máquina, sino una parte de mí.

¿Quién es el más artístico del equipo SCOTT SRAM MTB Racing (¡además de ti!)?

Jaja, ¡esa sí que es buena! Diría que Emilly Johnston, la ciclista canadiense del equipo. Tiene una chispa creativa increíble, no solo en su personalidad, sino también en su forma de afrontar el ciclismo y la vida fuera de él. Su forma de montar es fluida, precisa y con un estilo propio, y se nota que ve las líneas de forma diferente. Fuera de la bici, es muy reflexiva y expresiva. Ya sea a través de su diario, su estilo o la forma en que comparte su experiencia, se percibe su lado artístico. Sin duda, aporta una energía creativa única al equipo.

Colección Scott SRAM RC. Así luce la Spark

Relacionado

Colección Scott SRAM RC. Así luce la Spark