Una Scott Patron para afrontar la Mediterranean Epic

Cuando descuelgas el teléfono al responsable de marketing de una empresa, todo puede pasar. A veces son cosas buenas, otras no tanto. En este caso, la llamada de Joel Casado de Scott iba a merecer la pena...

Julio Vicioso // Fotos: César Cabrera y CanoFotoSports

Una Scott Patron para afrontar la Mediterranean Epic
Una Scott Patron para afrontar la Mediterranean Epic

Habían pasado unos meses desde la presentación oficial de la nueva Scott Patron en Francia, y estábamos a la espera de una unidad de pruebas. Hasta que de repente al otro lado del teléfono estaba Joel para ofrecernos la posibilidad de participar en la edición 2025 de la Mediterranean Epic que por primera vez iba a contar con la categoría de eBikes. Casi en el mismo momento, la idea era aceptar el reto y poder realizar una prueba un poco diferente, en un terreno diferente. Aunque la Mediterranean Epic la puedes disputar en versión “fin de semana” de dos etapas, en BIKE pensamos que, en caso de hacerlo, lo mejor sería completar los cuatro días y enfrentar esta nueva eMTB a los 227 km totales de la prueba y casi 5.000 metros de desnivel positivo. ¿Y a quién se lo podíamos encargar?

Primera año de categoría eléctricas en la Mediterranean Epic.

 

CONSULTAS PREVIAS

Antes de lanzarnos a la piscina sin saber cuánta agua podríamos encontrar, hicimos dos llamadas claves: Una de ellas al organizador y alma mater de la Mediterranean, Héctor de la Cajiga, para preguntarle si habían hecho los recorridos en bici eléctrica y si era así, cómo habían llegado en las segunda y tercera etapa, de 62 y 81 km con 1.800 y 1.400 m de desnivel. La respuesta nos aclaraba muchas dudas, y nos dejaba abierta una puerta, la de dejar una batería cargada en ambas etapas en el último avituallamiento, y si era necesario, hacer el cambio de batería para llegar a meta. La segunda llamada fue a Jose Antonio Hermida, quien como sabéis muchos, retransmite las etapas en cabeza de carrera “online” en su Merida eOne Sixty “Non Limited”, es decir, deslimitada, como el resto de miembros de la organización que cubren la retransmisión de la prueba, a nada menos que 140 países. La opinión de Jose Antonio, como consumado ebiker, nos iba a ser de mucha utilidad, ya que él sí tenía la información más al detalle sobre el terreno, y prácticamente “clavó” lo que íbamos a vivir en apenas dos semanas, y es que estábamos a apenas 12 días de que la Mediterranean Epic 2025 arrancara.

1
El sistema de frenada Bosch ABS Pro en conjunción con Magura no deja indiferente a nadie. Obviamente añade peso a la bici y es algo aparatoso, pero aporta una confianza y una dosificación de la frenada desconocida hasta ahora. La magia no es solo que no bloquee las ruedas pudiendo llevarnos a una caída, sino la eficacia y calidad de la frenada parando la bici donde queramos con un tacto en la maneta sencillamente espectacular.

 

QUIÉN MEJOR QUE TÚ...

Solo nos faltaba definir quién iba a subirse en la nueva Scott Patron, que a estas alturas todavía no había llegado a la Redacción, aunque ciertamente, no había demasiadas opciones. El lunes 9 de febrero aparecía en mi agenda marcado en rojo como el de la visita, importante, al cardiólogo. Después de sufrir un infarto de miocardio tres años atrás, quizás era el momento de perder el miedo a ir un poco más allá y embarcarnos en la aventura de hacer una prueba por etapas, aunque fuera en eMTB, y poder disfrutar de nuevo de la experiencia de vivir una carrera desde dentro con dorsal. Dicho y hecho. ¿Qué sería mejor que llegar el lunes a la consulta médica y poder decirle que durante los cuatro días anteriores mi corazón se había portado como un jabato?

090225120529

Así que, teniendo elegida la bici y el participante, estábamos a la espera de recibir la Patron y poder hacer alguna salida para ver autonomía. 800Wh dan para mucho, pero nos habían avisado de que las etapas intermedias, en caso de abusar de modo eMTB, no era seguro que llegásemos hasta el final. Valoramos la opción de llevar un extender PowerMore de Bosch, con lo que nos aseguraríamos llegar al final de cada etapa con garantías, pero algunos problemas logísticos impidieron que pudiéramos contar con esta red de seguridad en cuanto a autonomía...

6
El puerto de carga cuenta con una tapa que gira sobre sí misma y evita posibles enganchones o roturas al no tocar con las bielas. Siempre es un punto al que debemos prestar atención y cuidados.

 

MARINA D´OR, ALLÁ VAMOS

Con la Patron recibida in extremis y tubelizando las ruedas la noche anterior a deshoras, salíamos para Oropesa del Mar con ilusión y ganas de descubrir la Mediterranean. La nueva Patron ha mejorado con mucho la versión anterior, es menos pesada, tanto visualmente, como en el peso real, y ha solucionado muchos de los puntos débiles de la primera. Ahora, puedes montar neumáticos de hasta 2.6 de balón perfectamente, y aunque en Castellón no íbamos a encontrar barro, el duro terreno mediterráneo, con muchísima roca cortante, aconseja no escatimar en neumáticos.

Estudio Scott Patron Mediterranean Epic  (15)
Creíamos que no, pero el TracLoc Suspension System con sus tres posibilidades de ajuste lo usamos bastante durante la Mediterranean Epic, con el modo intermedio Traction Control como “mejor amigo” en algunas de las zonas de pistas de pedaleo, aunque no sea lo que más abunda en la prueba.

También es una bici más ligera y equilibrada, la eMTB perfecta para muchos usuarios que quieren equilibrio y un buen nivel de suspensiones (150 mm tanto delante como detrás) para poder realizar cualquier tipo de recorrido. Nuestra versión, una 900 en carbon black (o negro mate para entendernos, con partes en brillo) ofrece una estética que no va a pasar de moda, y que es perfecta si no quieres llamar la atención, aunque la Patron gracias a su nueva línea lo hace. En Scott, donde el diseño ha sido clave históricamente, han reducido el triángulo principal, con lo que nos encontramos con una gran porción del tubo vertical o de sillín, que sobresale, y en parte recuerda a algunos modelos de UNNO, por ejemplo, mientras que justo por debajo han resuelto brillantemente el punto de giro de la suspensión trasera incluyendo un ajuste de SAG externo muy útil, y escondiendo el amortiguador bajo una tapa plástica, alejándolo de la vista y en parte de la suciedad. Es un ejercicio de diseño que nos ha gustado mucho, como la parte trasera con articulación en las punteras. En el resto del triángulo delantero, las limitaciones de diseño vienen dadas por el nuevo motor Bosch Performance CX GEN4 y su batería de 800Wh, por lo que, en el tubo diagonal y la parte inferior, más allá del nuevo anclaje con dos tornillos e intentar ajustar al máximo las medidas, poco se puede hacer.

Fácil e intuitivo. Ajustar el SAG de la suspensión trasera es muy sencillo gracias a la guía.
Fácil e intuitivo. Ajustar el SAG de la suspensión trasera es muy sencillo gracias a la guía.

 

4 DÍAS DE GOCE

Aunque fuera de competición al ser una prueba UCI, la categoría de eMTB ha podido disfrutar de los mismos recorridos que todos los Pros y no Pros que a lo largo de cuatro días han invadido esta zona de Castellón. Sería injusto decir que lo pasamos mal... porque lo pasamos genial. Más allá de demostrar y comprobar que la Mediterranean Epic es factible con eMTB sin tener que cambiar la batería, salvo que abuses del Modo Turbo, que no es necesario, lo que descubrimos en estos cuatro días es que la grandeza de una prueba, además de la parte “invisible” (gracias a las decenas de voluntarios en todos los cruces de la Med, imposible perderse) en gran medida se la dan los recorridos, y en la Mediterranean Epic estos lucen por encima de todo.

Diseñadas por bikers, las etapas de la Mediterranean no te dejarán indiferente, aunque vayas en e-MTB

El porcentaje de senderos disfrutones, tanto de subida como de bajada, es enorme, por lo que si te gustan los recorridos técnicos es una prueba que deberías marcar en el calendario para 2026, donde estamos seguros de que la parrilla de eMTB aumentará para redondear esta gran fiesta del mes de febrero en Castellón.

Nosotros tenemos que agradecer la llamada de Scott, que en esta ocasión fue para poner en marcha un reto que no teníamos en nuestra agenda, y ver cómo la nueva Scott Patron ha dado un salto hacia delante para convertirse en una opción muy interesante como eMTB polivalente capaz de llevarte donde te propongas, incluso a la meta final de la Mediterranean Epic.

 

EL DETALLE: ILUMÍNAME

Las dos luces integradas en la parte posterior son minúsculas, pero potentes  Muy habitual en los países centroeuropeos, al igual que la luz delantera de serie en otras marcas, quedan perfectamente integradas en los tirantes traseras y no quedan muy expuestas a posibles golpes. El sistema se alimenta de la propia batería Bosch PowerTube.

Estudio Scott Patron Mediterranean Epic  (17)

Más información en SCOTT Patron | Scott.

Scott Patron 2025. ¡El potente Bosch de 100Nm en acción!

Relacionado

VÍDEO: Scott Patron 2025. ¡El potente Bosch de 100Nm en acción!