¿Quiénes son los atletas Red Bull de XC en 2024?

Solo hay unos pocos corredores de Mountain Bike tanto en XCO como en XCM y también en Ciclocross y Gravel que pueden presumir de llevar los colores de Red Bull en su casco. Te los presentamos todos en este artículo.

Texto Héctor Ruiz. Fotos Red Bull

Estos son los corredores RedBull de 2024 en XC
Estos son los corredores RedBull de 2024 en XC

Llegar a ser un atleta de élite patrocinado por Red Bull es sinónimo de destacar entre el resto de deportistas, algo así como un reconocimiento no solo al palmarés deportivo como tal, sino a la imagen activa que proyectan, al caracter positivo que muestran y a los valores que transmiten. Aunque tradicionalmente siempre asociemos a la marca del toro rojo con deportes extremos y de acción como el DH o el Freeride, además de los deportes de motor en la última década, lo cierto es que su programa de patrocinio no solo tiene el foco puesto en las acrobacias y la velocidad de infarto.

Vlad Dascalu (5)

Hace años que sus colores azul y gris metalizados decoran los cascos de muchos profesionales del Cross Country -algunos de ellos muy presentes también en el Ciclocross e incluso carretera-, poniendo de manifiesto que esta disciplina es todo un espectáculo y que sus corredores son capaces de dejarnos con la boca abierta en cada carrera. Dicho de otra manera, es uno de los deportes que “más molan”.

Estos son los especialistas del XC de la actualidad que están patrocinados por Red Bull:

Rocío del Alba (2)
Rocío del Alba

Rocío del Alba

Empezamos la lista con la madrileña del BH Coloma Team, la única corredora de Cross Country, e incluso ciclista en todas las escalas, de habla hispana que está patrocinada por Red Bull en la actualidad. Rocío “dinamita” ha ganado a sus 26 años tantas veces el Campeonato de España de XC que ya casi hemos perdido la cuenta, además de haberse llegado a meter en el Top 10 de Copa del Mundo y su popularidad ha llegado tan arriba que RedBull incluso le dedicó su propio documental en el año 2022 (puedes verlo en este enlace).

Tom Pidcock (3)
Tom Pidcock

Thomas Pidcock

Multidisciplinar y privilegiado por sus habilidades, Tom Pidcock es sin duda uno de los corredores con más talento sobre una bici que nos vamos a encontrar, ya sea en Ciclocross como en Cross Country o como en un Tour de Francia de carretera, donde no “le mojan la oreja” con facilidad. Pequeño y ligero, no solo es capaz de adelantar como quiere (a menudo) a los corredores nº1 del XCO cuando compagina estas carreras con el resto de disciplinas, sino que el británico del Ineos ha sido capaz de ganar la carrera de Short Track de Copa del Mundo de manera imprevista (Nove Mesto, 2023) tras haber entrenado 3 horas y media por la mañana con la bici de carretera. Todo un talento, lo dicho.

Vlad Dascalu (1)
Vlad Dascalu

Vlad Dascalu

Dominó en categoría Sub-23 mostrándose como uno de los bikers más prometedores, y aunque en su salto a la categoría Élite en el 2020 han intentado frenarle, Vlad ha demostrado que tiene un hueco muy merecido en el Top 10 internacional, de hecho, fue 7º en los JJ.OO. de Beijing y es el vigente Campeón de Europa XCO. El corredor rumano afincado en la Rioja milita en el equipo Trek Factory Racing, uno de los más punteros del paddock internacional, lo cual refleja el gran porvenir que tiene por delante.

Henrique Avancini (3)
Henrique Avancini

Henrique Avancini

Todo un ídolo de masas en el continente sudamericano, sobre todo en Brasil donde es uno de los atletas más afamados, incluso tras su retiro de la competición. La figura de Henrique tiene un gran peso en el deporte brasileño por todo lo que ha inspirado, no solo por su palmarés envidiable rematado con un oro en el Cto. del Mundo XCM del pasado 2023, sino porque su carrera deportiva ha estado muy ligada al objetivo de hacer crecer este deporte en su país, para lo que ha trabajado siempre muy duro y ha dado un gran ejemplo al resto de corredores.

Kate Courtney (1)
Kate Courtney

Kate Courtney

Los numerosos vídeos de la corredora del Scott-SRAM entrenando duro, supusieron todo un fenómeno a nivel mundial y especialmente en Norteamérica, donde esta simpática californiana (Palo Alto) ha ayudado a volver a popularizar el XC del máximo nivel y a servir de inspiración. Kate Courtney se alzó con el oro en el Cto. del Mundo de Lenzerheide (Suiza) en el año 2018, y aunque desde su paso a la escuadra de Scott el nivel tan alto que estaba demostrando no consiguió mantenerlo, Kate ha mostrado cómo afrontar los golpes una y otra vez siempre con una sonrisa y más trabajo duro, lo que le ha valido para ganarse aún más admiradores.

Evi Richards (5)
Evi Richards

Evie Richards

Otra corredora famosa por la simpatía y el “buen rollo” que proyecta siempre, tanto a pie de circuito como en sus redes sociales. Evie en realidad comenzó su carrera deportiva muy joven en el mundo del Hockey, aunque en el año 2013 se enamoró de la bicicleta y comenzó a competir en Mountain Bike y Ciclocross, para lo que tenía que salir frecuentemente de Inglaterra a otros países para poder hacerse un palmarés de peso, hasta convertirse en Campeona del Mundo en el año 2021 en Val di Sole (Italia).

Kata Blanka Vas (2)
Kata Blanka Vas

Kata Blanka Vas

Esta joven húngara es otro portento multidisciplinar del ciclismo, compitiendo en XC, CX y carretera y logrando nada menos que el cuarto puesto en la prueba de XCO en las Olimpiadas de Beijing, ¡con tan solo 19 años! Kata ha sido una revelación de los últimos años en la categoría Sub-23 de XC y CX, donde ha ganado títulos mundiales en ambas disciplinas e incluso está llamada a ser una superclase del estilo de Pauline Ferrand-Prevot (quien por cierto ya no es atleta RedBull). Con solo 22 años en este 2024, parece que esto no ha hecho más que comenzar para ella.

Martin Vidaurre (1)
Martin Vidaurre

Martín Vidaurre

El Chileno nacido en Santiago y corredor del Specialized Factory Racing ha hecho historia convirtiéndose en el primer Campeón Mundial de XCO de América del Sur (Val di Sole, 2021), en categoría Sub-23, en la que está dominando durante las últimas temporadas, gracias a lo que ha situado a Chile en el mapa del XC. Martín comenzó su relación con las carreras de bicis con tan solo 5 años y su talento dio los primeros grandes frutos al alcanzar la edad de 16, ganando el título de Campeón Panamericano en la categoría de cadetes. Su estilo sobre la bici, literalmente sobrado de técnica, seguro que no pasa desapercibido para nadie.

Yana Belomoina (2)
Yana Belomoina

Yana Belomoina

Yana Borysivna Belomoina se convirtió en la primera biker ucraniana en ganar una  prueba de Copa del Mundo, y no contenta con este hito, se apuntó también la general de campeonato en el mismo año (2017), subiendo al pódium en todas las pruebas y en primer puesto en tres de ellas. Años antes ya había hecho oro en los Ctos. del Mundo en categoría Sub-23 y contaba con muchos más títulos, aunque las temporadas 2018 y 2019, tras su mayor logro, atravesó una serie de lesiones que le impidieron brillar de la misma manera. Ligera y escaladora por naturaleza, las rivales de Yana no pueden relajarse con ella cerca, porque a medida que más vueltas van pasando más fácil es encontrarla acercándose y metiéndose en el Top 10.

Simon Andreassen (1)
Simon Andreassen

Simon Andreassen

La historia de Simon es una de esas en las que desde bien joven ya estaba claro que su destino era luchar codo a codo con los mejores bikers del planeta. Danés y corredor del Cannondale Factory Racing, Simon ya se convirtió en doble Campeón del Mundo en categoría Junior (2014 y 2015) de XCO y Campeón del Mundo de Ciclocross en la misma categoría (2015). Ha mostrado tanto talento que incluso se ha llegado a hablar de ciertos paralelismos con nada menos que Peter Sagan. Su entrada en categoría Élite no fue nada mal, aunque en 2022 atravesó algunos problemas físicos que no le han permitido brillar del todo, eso sí, Paris 2024 es uno de sus objetivos próximos, así que habrá que estar atentos a su rendimiento. De hecho, en 2023 logró la medalla de bronce en los Cto. del Mundo de maratón.

Lars Forster (2)
Lars Forster

Lars Forster

Ser suizo y querer destacar en XCO no es nada fácil, más aún si eres el compañero de equipo y de selección de nada menos que Nino Schurter, como le sucedió a Lars desde 2019 a 2022. Aún así, este biker que ahora pertenece al equipo Thömus Maxon ha logrado su propia cosecha de éxitos, especialmente europeos, habiendo subido dos veces al cajón más alto del podio de los Cto. de Europa de XCO (2018 y 2021). Sin ir más lejos, el cambio de aires le vino que ni pintado a Lars, ganando la Copa del Mundo de Leogang en este pasado 2023.

Tiago Ferreira (1)
Tiago Ferreira

Tiago Ferreira

Solo hay tres Campeones del Mundo de ciclismo portugueses: uno es Rui Costa (carretera), otro es Iúri Leitão Iúri (Omnium, pista) y el otro es Tiago Ferreira, quien se subió a lo más alto del podio en los Cto. del Mundo de Maratón 2016 (Laissac, Francia) además de atesorar otras dos medallas de plata en la misma disciplina (2017 y 2019). Aunque también lleva toda su vida deportiva compitiendo en XCO, Tiago ha destacado más precisamente en el XCM, donde estamos acostumbrados a verle tanto en los campeonatos de más renombre como en carreras por etapas. Para hacernos una idea de qué tipo de ciclista es, como dato batió el récord del mundo de ascenso en 24 horas en el año 2020, ascendiendo casi 18 mil metros de desnivel positivos (y casi 250 km de distancia). Alucinante.

Laura Stigger (1)
Laura Stigger

Laura Stigger

Doble campeona del mundo en categoría Sub-23 (2017 y 2018) y ganadora de cuatro títulos Europeos en cuatro años, esta categoría se le quedaba pequeña a Laura. Así que en la temporada 2020 y con tan solo 20 años de edad, ni corta ni perezosa se atrevió a participar en las carreras de Copa del Mundo en la categoría elite contra las mejores. Y no le fue nada mal, con dos quintos puestos en el XCO de Nove Mesto (debido a la escasez de pruebas en el año de la pandemia, se duplicaron varias carreras del calendario) y el tercer peldaño en el Short Track de la misma sede. Y desde entonces se ha mostrado siempre como una corredora muy consistente a nivel de resultados y candidata férrea al top 10, y este pasado 2023 ha tenido un gran final de temporada consiguiendoo su primera victoria en Copa del Mundo XCO en Snowshoe.

Payson McElveen (1)
Payson McElveen

Payson McElveen

Difícil encasillar a este atleta de Austin (Texas), de hecho ni siquiera es un corredor “al uso”, más bien aventurero de largas distancias es quizás una descripción aproximada del tipo de ciclismo en el que le solemos ver. Dicharachero y simpático, Payson ha combinado su carrera deportiva con su objetivo de viajar y cruzar fronteras, de hecho suyas son estas palabras “quiero usar mi bici como vehículo para ver el mundo y aprovechar todas estas carreras increíbles que están sucediendo”, no es de extrañar que en los últimos años se haya centrado en el Gravel de larga distancia y en retos como el conseguido en el año 2021 de cruzar Islandia en bici en 24 horas.

Wout Van Aert (3)
Wout Van Aert

*Corredor bonus: Wout Van Aert

Vale, este famoso belga no es corredor de Mountain Bike. Pero estamos muy acostumbrados a verle con la cara llena de barro disputándose los podios de Ciclocross y dando espectáculo en cada carrera, incluyendo las grandes vueltas de carretera donde es uno de los mejores gregarios que podemos encontrar y si te descuidas, mejor que los líderes por los que ha demostrado que lo da todo. No podíamos dejar esta lista sin Van Aert por ser uno de los corredores más grandes de la actualidad, y uno de los muy pocos ciclistas de carretera del mundo que puede lucir en su casco los colores de Red Bull.

 

Archivado en:

Calendario UCI MTB Word Series 2024. Todas las pruebas

Relacionado

Calendario UCI MTB Word Series 2024

RedBull presenta su gama de gafas “Spect Eyewear”

Relacionado

RedBull presenta su gama de gafas “Spect Eyewear”

Gafas RedBull Spect Flow

Relacionado

TEST: Gafas RedBull Spect Flow