Prueba Cámara Gopro HD Hero 3 Black Edition

Llega la nueva versión de GoPro Hero, mejorada con mayor calidad de imagen, distintos formatos de grabación y una carcasa más ligera y resistente

Redacción mountainbike.es

Prueba Cámara Gopro HD Hero 3 Black Edition
Prueba Cámara Gopro HD Hero 3 Black Edition

A estas alturas todos hemos visto cientos de vídeos en la red grabados con esta popular cámara subjetiva, la hemos visto en el casco de muchos bikers profesionales, sobre las motos o coches del Dakar o incluso usada por muchos reporteros de televisión. Ahora nos llega su tercera generación, de la que hemos podido poner a prueba la versión Black Edition, la superior. No vamos a enredarnos en detallar todas sus características técnicas ya que en su web puedes consultarlas, pero te contamos los puntos claves que destacan en esta cámara. El aspecto general de la imagen no difiere demasiado de los modelos anteriores de GoPro (cuya calidad ya era muy elevada), aunque ahora posee una máscara de enfoque un poco más acentuada. La evolución es que ahora el rendimiento es mayor en zonas muy iluminadas, donde el nuevo modelo capta más detalle, también ha mejorado algo en condiciones de poca luz, aunque en este caso la diferencia no es tan notable. Los contrastes de luminosidad (al pasar de sol a sombra) los resuelve con mayor velocidad.

Otra ventaja es que permite mucho más margen para seleccionar distintos tipos de formato. Puede grabar a calidades de 4k y 2,7k (hasta 4096x2160 píxeles), casi exclusivas del mundo del cine y que requieren equipos informáticos bastante potentes. En el caso del primero, solo en 12 ó 15 fps (fotogramas por segundo), por lo que no graba con fluidez un movimiento natural. La resolución 1920x1080 píxeles (Full HD), es en nuestra opinión la ideal, porque posee el mejor ratio calidad-tamaño de archivo, además de ser la mayor resolución que a día de hoy podemos reproducir en la mayoría de nuestras pantallas.

Con ella podemos grabar hasta en 60 fps, aunque necesitaremos una tarjeta de memoria de gran capacidad y potencia (Micro SD de clase 10 o superior), si no la tarjeta se colapsa y no permite grabar tomas de más de unos cuantos segundos. Grabar a 24 frames es ideal para mostrar vídeos fluidos y sin cortes, de hecho, es la velocidad usada en cine. Solo sería necesario grabar a fps superiores en caso de querer editar tomas a cámara lenta. En la resolución de 1280x720 (HD) puede grabar hasta 120 frames. Permite hacer fotos de hasta 12 megapíxeles, con opciones de ráfaga (hasta 30 fotos por segundo, pero reduciendo la calidad) y por supuesto incluye la función de Timelapse con intervalos de hasta 0,5 segundos.

La grabación de sonido sigue siendo la asignatura pendiente de este tipo de cámaras, ya que continúa quedando distorsionado por la carcasa, aunque para los más profesionales, posee adaptador de micrófono estéreo.

La carcasa hermética es completamente nueva, con la zona de la lente plana en lugar de esférica, lo que permite que quede menos expuesta a los roces (y que se ralle) y también que se produzcan menos desenfoques al usarla bajo el agua. Su sistema de cierre es más seguro, con una pestaña secundaria que lo bloquea por completo.El mando remoto, que funciona a través de WiFi, nos permite controlar desde sus dos pulsadores exactamente lo mismo que desde los botones de la cámara, con la particularidad de poder controlar varias cámaras a la vez (hasta 50). El mando es muy útil para evitar el clásico “dime si ya está grabando”, pero es recomendable usarlo solo cuando sea estrictamente necesario (cámara fuera de nuestro alcance visual), ya que el WiFi reduce notablemente la autonomía de las baterías. Esta conectividad WiFi nos permite también controlar la cámara desde un Smartphone con la GoPro App (compatible con sistemas Android y Apple), permitiéndonos ver la toma desde la pantalla de nuestro teléfono, eso sí, con varios segundos de retraso. Su configuración es algo tediosa, para conectar por primera vez teléfono con cámara necesitamos hacerlo mediante el ordenador, ya que no pueden hacerlo directamente. Por último, el peso de la cámara y sobre todo, de la carcasa, ha sido reducido, lo que acabamos agradeciendo después de un día de grabación con ella sobre nuestro casco.

FICHA TÉCNICA

Características: Objetivo de cristal esférico con 6 elementos (cristales). Apertura 2,8. Resoluciones desde WVGA (240p) hasta 4K Cin. Formato vídeo .mp4, compresión H264. Fotografía 12/7/5 mp. Batería de litio recargable. Puerto para tarjeta Micro SD (hasta 64 Gb), tarjeta no incluida. Puerto USB. Conectividad WiFi. Incluye dos soportes adhesivos, un brazo de 3 pivotes, tapa posterior de recambio y el mando remoto WiFi.
Peso: Cámara 76 g. Carcasa 86 g. Mando 43 g. Soporte adhesivo 21 g.
Precio: 449€.
info: Kp Sport, 93 572 30 21.