La LIV Tempt es una bicicleta para chicas creada como puerta de acceso al Mountain Bike de verdad, diseñada para suavizar el salto de los paseos por el parque a las rutas XC de cierto nivel. Es una bici que cuenta con los componentes necesarios para superar largas kilometradas con velocidad y comodidad, y también bajadas complicas con control y seguridad.
La nueva Tempt estrena cuadro de aluminio con 4 versiones.
La nueva Temp, que estrena cuadro de aluminio, está disponible en 4 versiones, desde la Tempt 3 que tiene un precio de 649€ y está disponible en dos colores a la Tempt 0 que es la que hemos probado y que cuesta 1.099€. Todas las Tempt montan rueda de 29” desde la talla S a la L.
EQUIPADA PARA TODO
¿Qué se necesita para disfrutar al máximo de la montaña? La Tempt 0 cumple con muchos de los requisitos. Para las subidas y zonas llanas, un cuadro que transforme toda nuestra energía en avance, con unas ruedas rodadoras y un amplio abanico de desarrollos, y claro que sí, una suspensión con bloqueo. Una postura a mitad de camino entre deportiva y cómoda también sería deseable. Y para las bajadas, una tija

telescópica que reduzca drásticamente la posibilidad de sufrir una caída, unos buenos frenos, y nuevamente unas ruedas grandes que aporten estabilidad. Esta bici tiene todo eso, por lo que el rendimiento está asegurado. Sólo hemos echado en falta unos neumáticos tubelizables, para no pinchar, y más recorrido de suspensión en algunas situaciones.
CUADRO ACTUALIZADO
La LIV Tempt estrena cuadro. El material es el mismo, el famoso aluminio Aluxx de Giant (casa madre de LIV) pero actualizado para conseguir un peso más ligero. Las líneas también han pasado a ser más sobrias, dejando de lado el tubo horizontal curvado para ser ahora recto. Tiene tubo de dirección cónico y guiado interno de cables, con entrada por los laterales del tubo inferior, y salida por el pedalier. En este punto encontramos unos rodamientos de pedalier BSA, de cazoletas roscadas, muy fiable. El cuadro tiene roscas en las punteras y en los tirantes para acoplar un portabultos, y también en el puente entre los tirantes, para sujetar un guardabarros. En la parte trasera izquierda encontramos un anclaje estándar para una posible pata de cabra. En el tubo horizontal también tiene roscas para un portabidón, pero no en el vertical, de manera que iremos justas de agua si la ruta sale larga. Como veis, la Tempt está preparada para todo, para el día a día, para rutas de montaña e incluso para viajes con alforjas.
La posición es cómoda, adaptada para chicas con nivel de iniciación o medio. Es relativamente corta y tiene una correcta distribución del peso entre las dos ruedas, lo que hace que el pedaleo sea eficiente en las subidas y ágil en los senderos. Bajando no es la típica bici de iniciación nerviosa, que transmite inseguridad, sino todo lo contrario, se muestra estable y controlada. En este comportamiento tienen mucho que decir sus grandes ruedas de 29” y como no, la tija telescópica, que baja el centro de gravedad y la sensación de seguridad de multiplica.

MONTAJE
Teniendo en cuenta que el presupuesto roza los 1.000 euros, el montaje es bastante completo, aunque para conseguirlo se ha recurrido a piezas sencillas, pero funcionales. Dos claros ejemplos de esto son la horquilla de suspensión y la tija telescópica. La horquilla Giant SXC32-2 RCL es de aire, con ajustes de rebote y compresión hasta bloqueo. Sus barras son de aluminio, para no elevar el peso, y las tapas de plástico para contener el presupuesto. Lo cierto es que la horquilla es bastante cómoda, a pesar de que en esta talla S de cuadro sólo cuenta con 80mm de recorrido mientras que en las tallas superiores es de 100mm. Absorbe con ganas los impactos medios, no molesta al pedalear de pie o enérgicamente, pero se agota el recorrido si le exiges en las bajadas. Otro punto fuerte, bajo nuestro punto de vista, es que monta un eje pasante de tornillo, más ligero y con un toque de bicicleta XC de gama alta. En la rueda trasera, también monta un eje de tornillo.

La tija telescópica lo da todo o nada, es decir, sólo tiene dos posiciones de funcionamiento: extendida o comprimida, sin posiciones intermedias. Para pedalear la llevas arriba, y para bajar, abajo. Fácil de usar y sin complicaciones, aunque hay situaciones en las que una posición intermedia es lo ideal.

Bajando no es la típica bici de iniciación nerviosa, al contrario, transmite una gran seguridad

El resto del montaje es excelente, empezando por una transmisión Shimano Deore 1x12 acompañada de unos frenos también Shimano, con el disco delantero de 180 mm para frenada más potente en los descensos. Los bujes también son Shimano, y las llantas unas Giant de aluminio de doble pared. Los neumáticos Maxxis Recon Race en medida 2,40” son un acierto, pues por su taqueado pequeño ruedan rápido en terrenos compactos, y con su gran balón aportan tracción y comodidad. Una lástima que no sean tubelizables, una mejora obligada para poder olvidarte de pinchazos y así poder disfrutar al máximo de tus primeras salidas de Mountain bike de verdad.

EL DETALLE: ALUXX
Giant, la marca hermana de LIV, es una de las marcas más importantes del Mundo fabricando para muchas otras marcas, con una experiencia que le ha permitido desarrollar los mejores materiales, entre ellos el afamado aluminio Aluxx, que ha seguido evolucionando para conseguir la máxima ligereza, algo que vemos en el nuevo cuadro de la Tempt.

LO MEJOR: Suspensión de aire, regulable y con bloqueo. Grupo y frenos Shimano. Tija telescópica.
A MEJORAR: Sin roscas para segundo portabidón. Tija telescópica de dos posiciones. Horquilla de 80mm.
FICHA TÉCNICA LIV TEMPT 0
- CUADRO: Aluminio Aluxx.
- HORQUILLA: Giant SXC32.2 RCL 80 mm. rec.
- CAMBIO: Shimano Deore.
- MANDO CAMBIO: Shimano Deore.
- CASETE: Shimano Deore.10-51d 12 v.
- CADENA: KMC X12.
- FRENOS: Shimano MT200.
- DISCOS: 180/160m mm.
- POTENCIA: Giant Sport. 40 mm.
- MANILLAR: Giant Connect Trail.
- SILLÍN: Ginat Contact Ergo.
- TIJA SILLÍN: Giant Contact Switch Core 100 mm.
- RUEDAS: Giant GX 03V bujes Shimano.
- NEUMÁTICOS: Maxxis Rekon Race 29x2,4”.
- PESO: 13.750 kg (talla M, sin pedales).
- TALLAS: S, M, L.
- PRECIO: 1.099.

Más información en Liv Cycling.