PIRELLI, una marca con mucha historia

Exploramos el archivo de más de 4 km de documentos que la firma italiana posee en Milán.

Miguel Ángel Sáez // FOTOS: Archivo Pirelli

Pirelli, una marca con mucha historia. Aleandro Terzi, anuncio de neumáticos Pirelli para el Giro de Italia.
Pirelli, una marca con mucha historia. Aleandro Terzi, anuncio de neumáticos Pirelli para el Giro de Italia.

UN ARCHIVO QUE COMBINA HISTORIA, CULTURA Y EMPRESA 

El archivo histórico que Pirelli posee en sus instalaciones de Milán es impresionante. Todo un edificio dedicado a la trayectoria de la compañía con un patrimonio de valor incalculable. En él se guardan con mimo y se exponen más de 4 km de documentos vinculados a la actividad de la empresa, algunos datan incluso del momento de su fundación en 1872. Allí reside una imponente biblioteca con más de 2.000 libros y 16.000 documentos originales con las patentes de todas sus tecnologías y productos. Además de miles de carteles e infografías a través de las cuales Pirelli ha ido promocionando su marca y también el deporte, entre ellos, el ciclismo.

1903 Patent for a factory design for a pneumatic tyre for the rims of bicycles@Fondazione Pirelli
Patente de diseño de fábrica para un neumático para llantas de bicicletas, 1903, cortesía de Fondazione Pirelli.

La visita al archivo muestra la cara más comprometida de Pirelli con la cultura, pudiendo ver algunas de las obras y creatividades encargadas a artistas de diferentes épocas a lo largo de 150 años. El archivo es un auténtico santuario en donde podemos ver también algunos objetos relevantes en la historia de la empresa, como neumáticos utilizados en las primeras competiciones de F1 del siglo XX, los famosos zapatos de tacón que se enfundó el atleta Carl Lewis en el icónico anuncio cuyo lema era “La potencia sin control no sirve de nada”. También pudimos ver cientos de revistas y publicaciones en las que Pirelli ha hecho acto de presencia a lo largo de todos estos años, así como fotografías históricas, algunas de ellas con más de 100 años de antigüedad, de las factorías e instalaciones originales.

1949 Fausto Coppi and Gino Bartali on the cover of Pirelli Magazine@Fondazione Pirelli
Fausto Coppi y Gino Bartali en la portada de la revista Pirelli, núm. 3 de diciembre de 1949.

 

COMPROMISO CON EL FUTURO

En este archivo también hay una zona destinada a la fundación Pirelli, por la que se puede realizar un tour virtual dentro de las propias instalaciones. Mediante esta fundación la compañía invierte en proyectos relacionados con la cultura y en especial con el mundo de la digitalización, para conectar así su enorme tradición e historia con proyectos de futuro.

Pirelli colabora en este marco con instituciones líderes en la cultura. Con varios teatros en Italia, por ejemplo, con la Orquesta Sinfónica de Milán o la ópera de la Scala. Además, actúa también en cursos para profesores y estudiantes de escuelas mediante la creación de formaciones sobre el mundo laboral y los valores de empresa. Todo ello lleva a Pirelli a un compromiso también con el mundo de la formación de las nuevas generaciones y la juventud.

1913, S. C
S. C. Ballie, anuncio de neumáticos para bicicletas Pirelli de 1913

Nos llamaron la atención la cantidad de documentos y sobre todo carteles de promoción de carreras de ciclismo durante el Siglo XX en donde podemos ver a héroes nacionales y del ciclismo mundial de la época como Fausto Coppi o Gino Bartali, pero también anuncios y creatividades de infinidad de competiciones que Pirelli promocionaba ya hace casi un siglo. Un legado que sin duda deja claro el vínculo de la empresa con un deporte como el ciclismo, que en los últimos años está impulsando más que nunca. Y no solo con neumáticos de alto rendimiento, porque ya hemos visto que Pirelli trasciende más allá de lo que produce en sus fábricas.

carteles Pirelli
 

PIRELLI EN NÚMEROS: UN GIGANTE, EN TODOS LOS SENTIDOS

Pirelli no es una marca más de neumáticos. Por sus números y actividad, bien podría considerarse como una empresa de innovación y tecnología. Un auténtico gigante que también ha sabido reciclarse con los tiempos que corren convirtiendo su mastodóntica actividad en sostenible. Sus números hablan por sí solos. Vemos algunos de los más relevantes:

Pirelli en números
 
Gran Premio Pirelli@Fondazione Pirelli
Un momento del Gran Premio Pirelli, una carrera ciclista para aficionados. 1950

 

Archivado en:

PIRELLI. Visitamos su cuartel general

Relacionado

PIRELLI. Visitamos su cuartel general