Las nuevas promesas del mountain bike español: la generación que viene fuerte

Mientras David Valero sigue defendiendo los colores españoles en la élite mundial, una nueva camada de jóvenes corredores está pisando fuerte en las categorías inferiores.

Ernesto Pérez

Hugo Franco (izquierda), subcampeón del mundo Junior 2024, es una de las nuevas promesas del mountain bike español, la generación que viene fuerte
Hugo Franco (izquierda), subcampeón del mundo Junior 2024, es una de las nuevas promesas del mountain bike español, la generación que viene fuerte

Formados en equipos cantera de primer nivel y con resultados que ya llaman la atención en el circuito internacional, nombres como Hugo Franco, Francesc Barber o Martí Aran ya copan las apuestas de ciclismo de plataformas como Apuestaes NET. Todos con un objetivo común: llegar a lo más alto en el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.

Hugo Franco, de la cantera de la escuela de Coloma

Es quizás el nombre que más suena en los circuitos especializados. Hugo Franco, procedente de la cantera de La Nucia-BH Coloma Academy, la misma que vio nacer a otros grandes del MTB español, Franco ha dado en 2025 el salto al nivel profesional. Su especialidad es el cross-country olímpico (XCO), disciplina donde ha demostrado una capacidad técnica sobresaliente y una madurez inusual para su edad.

Con un perfil tan versátil como único, es igual de fuerte en subidas técnicas que en descensos complicados. El seleccionador nacional ya lo tiene en la mira y no sería extraño verlo en lo más alto en las Copas del Mundo. Su progresión es tan evidente que muchos lo ven como el Lamine Yamal del ciclismo español en la selección española.

Francesc Barber, el todoterreno con proyección internacional

Compañero de Franco en el BH Coloma Academy, Barber es otro de los jóvenes que está dando que hablar en muchas casas de apuestas que no limitan en apuestas de ciclismo y que también da el salto al nivel profesional. Barber destaca por ser un corredor muy completo, capaz de rendir a un alto nivel tanto en circuitos técnicos como en recorridos que requieren mayor potencia.

En 2024, ya mostró su potencial en la Copa de España, consiguiendo la medalla de plata, y en algunas pruebas UCI, donde compitió contra corredores de primer nivel. Su adaptación al profesionalismo está siendo ejemplar y todo indica que 2025 podría ser su año de consolidación. Con una mentalidad ganadora y un físico en constante evolución, Barber tiene todas las cartas para convertirse en una figura del MTB europeo en los próximos años.

Martí Aran, la apuesta polivalente del Cannondale-ISB Sport

Si hablamos de regularidad, no puede faltar el nombre de Martí Aran. Integrante del Cannondale-ISB Sport, otro de los equipos españoles con mayor proyección internacional, Aran ha probado ser un corredor solvente en distintas condiciones, formando dupla junto a otros talentos como Jorge Lamiel y ciclistas experimentados como Riccardo Chiarini y Peeter Pruus.

Su punto fuerte es la resistencia, con un perfil más propio de carreras por etapas como la Andalucía Bike Race, donde ya ha dejado buenas sensaciones. A sus 25 años, está en el momento perfecto para dar el salto definitivo y empezar a pelear por puestos relevantes en el calendario internacional.

Marta Cano, la joven promesa catalana

Integrante del equipo Trek Future Racing, se proclamó campeona de España de Short Track (XCC) y ganó la Copa Catalana Internacional BTT Biking Point en la prueba de Corró d'Amunt, demostrando dominio y gran forma física a sus 20 años, además de una agresividad táctica impropia de su edad. Suma al menos tres títulos nacionales en distintas modalidades y categorías (XCO, XCC, Team Relay), siendo referente de la nueva generación española.

Archivado en: