Nueva: Specialized Turbo Levo GEN 3

Referente entre las eMTB, la Specialized Turbo Levo llega a su tercera generación más polivalente que nunca. Concepto Mullet con rueda de 29” delante y 27,5” detrás, geométricamente modulable, y electrónicamente mejorada.

https://www.youtube.com/watch?v=zobV9_s2Fkg

Esta primera avanzadilla de las nuevas Turbo Levo Generación 3 va a estar compuesta de tres opciones. Por primera vez un kit de cuadro suelto, algo a lo que hasta ahora Specialized nunca había accedido, la versión Pro y la más elitista S-Works que es la que se puede ver en todas las fotos de detalle de este artículo. En verano llegarán las Comp y Expert.

Specialized TurboLevo GEN 3, el juego vuelve a comenzar.
Specialized TurboLevo GEN 3, el juego vuelve a comenzar. Ahora 29" y 27,5", entre otras muchas novedades.

¿Cómo puede crecer la Turbo Levo? Esa es la pregunta que muchos se hacían, y a la que el equipo de desarrollo de Specialized ha dado respuesta. Si la Generación 2 ya recogía conceptos de la Stumpjumper muscular, como el SideArm, entre otros, la nueva Generación 3 va más allá, entrando de lleno en una suspensión trasera más pulida, y cuyo funcionamiento promete.

La Generación 3 sigue manteniendo el SideArm, una de las pocas coincidencias con la versión previa.
La Generación 3 sigue manteniendo el SideArm, una de las pocas coincidencias con la versión previa.

La bici en general según todos los datos facilitados por la marca, ha crecido en todos los aspectos. Más recorrido de suspensiones, ahora 160 mm delante y 150 mm detrás, hasta seis tallas de la S1 a la S6, y también seis posibilidades de ajustes geométricos como en la nueva Stumpjumper EVO.

Un poco de sal aquí, un poco de pimienta allá, Specialized sabe cómo "aderezar" una buena e-MTB.
Un poco de sal aquí, un poco de pimienta allá, Specialized sabe cómo "aderezar" una buena e-MTB.

Para poder variar la geometría, se ha seguido el mismo camino de la Stumpjumper, con los nuevos FlipChip situados en las punteras traseras, junto a la articulación HorstLink, e igualmente, en la dirección se puede variar el lanzamiento de la dirección.

Los FlipChip junto a las punteras permiten variar la altura del pedalier en 7 mm.
Los FlipChip junto a las punteras permiten variar la altura del pedalier en 7 milímetros.

Estas dos opciones de configuración permiten variar el ángulo de la dirección de 65,5º a unos muy relajados 63º y en Specialized han trabajado rebajando el offset de la horquilla delantera para reducir el efecto que podría llegar a producir una bici tan lanzada si no se compensa rebajando esa otra cota.

En este gráfico se puede apreciar claramente las diferentes opciones de geometría posibles en la nueva Turbo Levo.
En este gráfico se puede apreciar claramente las diferentes opciones de geometría posibles en la nueva Turbo Levo.

Los FlipChip varían 7 mm la altura del pedalier y el uso de una rueda de 27,5” permite haber dejado las vainas en 441 mm, haciendo así de la nueva Turbo Levo más compacta en la parte trasera.

De momento llegarán dos versiones montadas y un kit de cuadro, y en verano, dos modelos más asequibles.
De momento llegarán dos versiones montadas y un kit de cuadro, y en verano, dos modelos más asequibles.

Por si todo esto fuera poco, las nuevas Turbo Levo estrenan el nuevo motor 2.2 Turbo Full Power que ha recibido algunas mejoras internas. Una de las más importantes es la correa más reforzada y una variación en la entrega de potencia gracias al firmware mñas suave para evitar los picos que podían llegar a generar problemas con la misma.

Esta es una de las zonas donde menos diferencias se aprecian respecto a las anteriores Levo.
Esta es una de las zonas donde menos diferencias se aprecian respecto a las anteriores Levo.

El nuevo motor ofrece hasta 565 vatios de potencia y 90 Nm de par máximo y está presente en toda la gama de nuevas Turbo Levo. Lo importante de estos datos es la forma en que se suministra toda esta potencia y par.

Potencia para todos, sea cual sea tu nivel y experiencia en e-MTB, desde principiantes a expertos.
Potencia para todos, sea cual sea tu nivel y experiencia en e-MTB, desde principiantes a expertos.

Un punto de vital importancia en cualquier e-MTB, no solo en las Turbo Levo es su puerto de carga y su aislamiento, ya que por ahí podemos encontrar gran número de incidencias. La nueva Specialized  tiene una especia de doble compuerta para bloquear la entrada de cualquier líquido o polvo. Además, el puerto de carga cuenta con doble junta.

Ahora el acceso al puerto de carga de la Turbo Levo está doblemente protegido.
Ahora el acceso al puerto de carga de la Turbo Levo está doblemente protegido.

Todos los modelos Levo de carbono cuentan con la batería Turbo de 700 Wh de capacidad, y su tiempo de carga estimado es de 700Wh en 5 horas y 15 minutos. Las baterías y motores de las Turbo Levo tienen una garantía de 2 años/15.000 km, y un programa de compra asistida después del periodo de garantía.

La batería de 700Wh de la Turbo Levo bien gestionada con el Mission Control permite hacer recorridos de largo kilometraje.
La batería de 700Wh de la Turbo Levo bien gestionada con el Mission Control permite hacer recorridos de largo kilometraje.

El “Chip” de la cuestión, y lo hemos dejado casi para el final por ser una de los puntos más llamativos es el TCU MasterMind, que en esta nueva versión incorpora display, en el que podemos ver la información que consideremos más importante. Permite ver hasta 30 valores en cuatro diferentes opciones de configuración de pantalla y es además el centro de control que conoce todo lo que haces, y cómo lo haces, con tu Turbo Levo.

Así es la nueva TCU 2 MasterMind, la "central" de todas las Turbo Levo, ahora más completa que nunca.
Así es la nueva TCU 2 MasterMind, la "central" de todas las Turbo Levo, ahora más completa que nunca.

Como detalle tecnológico, el Microtune es una nueva herramienta para poder variar en porcentajes del 10% la asistencia recibida. Sin tener que usar el Mission Control (que sigue siendo la herramienta perfecta en tu smartphone para gestionar una Levo o Kenevo) te permite sobre la marcha y de una forma muy sencilla desde el mando, ajustar en la propia salida la asistencia recibida.

Así es cómo se ve el nuevo TCU 2 desde la posición de conducción de la Turbo Levo 3.
Así es cómo se ve el nuevo TCU 2 desde la posición de conducción de la Turbo Levo 3.

Si cuando se presentó la Turbo Levo Generación 2 parecía difícil mejorarla, con todas las mejoras aplicadas a esta Gen 3, la marca de Morgan Hill vuelve a dar un paso adelante en la evolución de las e-MTB, que para el mercado español de momento arrancarán en los 6.999 euros del kit de cuadro+motor, 11.499 euros la versión Pro y 13.999 euros la S-Works.

Después de la S-Works y Pro, llegarán las Comp y Expert en verano de 2021.
Después de la S-Works y Pro, llegarán las Comp y Expert en verano de 2021.

 

La tercera generación de Turbo Levo estrena concepto Mullet con rueda de 29" delante y 27,5" detrás.

Specialized Turbo Levo 2021 (14)

Galería relacionada

Specialized Turbo Levo SL Comp Carbon 2021

Archivado en:

Lo más leído