Clásicas MTB: Trek Y 1995

Las Trek Y 33 supusieron una revolución a nivel de diseño por su espectacular cuadro en forma de Y. Os presentamos de manos de Jorge Cantalicio la bici de sus sueños.

BICIS CLÁSICAS MTB: Trek Y33 de 1995

Pocas historias pueden ser tan originales como la de Jorge Cantalicio y las Trek Y. Este madrileño de Vallecas recuerda la impresión que le causaron las “Y” cuando tan solo era un niño: “Yo la había visto en la revista BIKE y en el BICICATALOGO, no tenía ni 10 años, y recuerdo cómo con plastilina creaba mi propia Trek Y. Mi hermano, 6 años mayor, me inculcó la pasión por la bici ya que a él le regalaron su primera mountain bike con la que salía a hacer sus rutas con los amigos”.

Jorge Cantalicio, en la actualidad trabaja en Bicicletas Salchi en Coslada (Madrid).
Jorge Cantalicio, en la actualidad trabaja en Bicicletas Salchi en Coslada (Madrid).

En esa época, justo fue cuando empezaron a verse imágenes de las primeras Trek Y, toda una obra de arte que no dejaba a nadie indiferente: “Cada vez que la veía en una revista, me quedaba minutos observándola olvidándome del mundo que me rodeaba... Recuerdo aún como la moldeaba con plastilina o como la dibujaba en el colegio ignorando por completo la lección que explicaba la profesora” nos cuenta Jorge.

La espectacularidad de las Trek Y sedujo a Jorge desde muy pequeño.
La espectacularidad de las Trek Y sedujo a Jorge desde muy pequeño.

Desde entonces hasta ahora, no ha dejado de buscar una Y hasta hacer realidad su sueño: “Empecé a buscarla en mercados de segunda mano españoles e internacionales hasta que por fin encontré mi sueño, prácticamente de serie a excepción de “las ruedas” con las que todo biker también soñaba en esa época, las Spinergy X-Rev de 8 láminas de carbono”.

Tras meses de trabajo y de recopilar todos los componentes, Jorge ya puede rodar sobre su Y33.
Tras meses de trabajo y de recopilar todos los componentes, Jorge ya puede rodar sobre su Y33.

 “Según llegó la caja que contenía “mi bici” lo primero que hice fue darle mi toque personal, le cambié el sillín por un Selle Italia Flite Titanium a juego con los colores de la bici, le invertí la potencia hacia abajo y ya solo quedaba buscar unos neumáticos, amortiguador, puños y zapatas para terminar de dejarla a mi gusto”.

Todos los componentes Matrix System 3 y Systema 4 son los originales.
Todos los componentes Matrix System 3 y Systema 4 son los originales.

La bici no estaba completamente de serie, así que había que bucear por los mercados de segunda mano. “Primero encontré el amortiguador en el eBay alemán -nos explica Jorge-, luego llegaron las zapatas a estrenar desde Polonia y por último, “requisé” los puños y las cubiertas de una Y22 que junto a mi madre, le regalamos a mi hermano para que él también cumpliera un sueño de niño, tener una Trek Y. Posiblemente sea el mejor regalo que haya recibido y recibirá mi hermano ensu vida, sobre todo porque unos meses más tarde, mi madre nos dejó tras un año luchando contra el cáncer”.

El amortiguador FOX Alps llegó desde Alemania en perfecto estado.
El amortiguador FOX Alps llegó desde Alemania en perfecto estado.

El grupo Shimano XTR M-900 cuenta con algunas piezas de la evolución que realizó la marca nipona sobre su primer XTR, como las zapatas con “cartucho”, el indicador de velocidades en el mando o mínimos retoque en el cambio. Y así ha llegado hasta hoy, un orgullo para Jorge que la mantiene en perfecto estado, porque es la bici de sus sueños.

Primera generación del Shimano XTR aunque con algunas mejoras que incorporó la marca de Osaka bajo la denominación 910.
Primera generación del Shimano XTR aunque con algunas mejoras que incorporó la marca de Osaka bajo la denominación 910.

Los primeros y tímidos pasos de FOX en amortiguadores, con el Alps4 que era construido en California.

Hasta el FOX Alps quedaba perfectamente integrado en este arriesgado diseño.
Hasta el FOX Alps quedaba perfectamente integrado en este arriesgado diseño.

Diseñadas y fabricadas en la central de Trek en Wiscosin, los cuadros Y tuvieron dos evoluciones en fibra de carbono y también existieron versiones de aluminio.

Vista en tres cuartos trasero de la Trek Y33 de 1995.
Vista en tres cuartos trasero de la Trek Y33 de 1995.

Tornillería de titanio en el tope de gama de las Judy de RockShox, la Judy SL, con 63mm de recorrido.

La RockShox Judy SL venía de serie en esta Trek Y33.
La RockShox Judy SL venía de serie en esta Trek Y33.

Aquí se pueden ver algunas novedades que se le hicieron al grupo Shimano XTR en su primera generación, como el Optical Gear Display para saber qué desarrollo llevamos.

Shimano XTR con Optical Gear Display. Impresiona la calidad de los acabados de este grupo, 25 años después.
Shimano XTR con Optical Gear Display. Impresiona la calidad de los acabados de este grupo, 25 años después.

Las ruedas Spinergy Rev-X-Roks de ocho láminas contaban con el aro de aluminio, y durante mucho tiempo se fabricaron en Mexico.

Las ruedas Spinergy y sus 8 láminas de fibra de carbono la hacen todavía más llamativa.
Las ruedas Spinergy y sus 8 láminas de fibra de carbono la hacen todavía más llamativa.

Potencia y manillar de serie con las gamas System 3 y System 4 de Trek, antes de comprar Bontrager, nombre con el que bautizarían años después sus componentes.

Pocas bicis han pisado la Casa Blanca, y las Y fueron unas de ellas.
Pocas bicis han pisado la Casa Blanca, y las Y fueron unas de ellas.

La caja de pedalier solidaria al basculante en el diseño de suspensión trasera unificada lograba un aspecto estético casi inigualable en una bici, aunque sus propiedades como suspensión pronto serían superadas por multitud de sistemas.

El sistema de suspensión de trasera unificada tenía sus limitaciones.
El sistema de suspensión de trasera unificada tenía sus limitaciones.

En un diseño tan elaborado no había sitio para un portabidón, o si, pero era mejor no llevarlo porque se encontraba en el tubo diagonal en una zona de difícil acceso.

Hoy en día, Jorge sigue usando su Trek Y 33 para volver a sus orígenes.
Hoy en día, Jorge sigue usando su Trek Y 33 para volver a sus orígenes.

Las Judy SL estrenaron un sistema de cartucho hidraulico que trajo consigo algunos problemas de juventud, aunque RockShox logró con este producto separarse todavía más de los que entonces eran su competencia directa, Manitou. Las zapatas del XTR con “cartucho” era otra de las novedades del evolucionado Shimano XTR.

Detalle de la Judy SL y las zapatas Shimano XTR con cartucho.
Detalle de la Judy SL y las zapatas Shimano XTR con cartucho.

 

Archivado en:

Lo más leído