Así es la eco-revolución del Grupo Giant, con embalajes 100% sin plástico

El compromiso de la firma taiwanesa con la busca reducir la huella ambiental y la sostenibilidad alcanza un importante hito con la eliminación total del plástico en los embalajes de sus bicicletas.

Mountainbike.es

Así es la eco revolución del Grupo Giant, con embalajes 100% sin plástico
Así es la eco revolución del Grupo Giant, con embalajes 100% sin plástico

El Grupo Giant acaba de anunciar un antes y un después en su compromiso por dirigirse hacia un futuro más ecológico con la iniciativa de eliminar por completo el plástico de los embalajes de sus bicicletas. Un proyecto que se suma a otros como The Green Factory, Sustainable 22 y A Trail to Zero, con los que la compañía lanza productos ecológicos fabricados con residuos reciclados o materiales renovables.

Imagen1 earh day

Durante los años 2021 a 2023, el Grupo Giant ha trabajado en la búsqueda de materiales y técnicas de diseño innovadores y respetuosos con el medio ambiente. Este esfuerzo ha dado como resultado una reducción significativa en el uso de plástico en sus envases, acercándolos cada vez más a su objetivo de producir bicicletas 100% libres de plástico.

La eliminación de materiales no reciclables, el uso de cinta de papel renovable y la optimización de la carga de los contenedores son solo algunas de las estrategias adoptadas por el gigante taiwanés para hacer sus envases más ecológicos. Un enfoque con el que no solo se beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a reducir el tiempo de desembalaje y mejorar la eficiencia logística.

Hasta la fecha, el Grupo Giant ha logrado eliminar 27,5 toneladas de plástico de sus bicicletas de montaña y 5,9 toneladas de sus bicicletas de montaña eléctricas. Este progreso es solo el inicio, ya que la compañía tiene como objetivo alcanzar la meta de tener todas sus bicicletas libres de plástico a partir de los modelos que presentará para 2025.

MY23 Trance X Advanced Pro 29 1 Action WebRes 15

La innovación tecnológica juega un papel clave en este proceso, con el uso de cinta de papel renovable y repulpable para el embalaje exterior, así como la optimización de la carga de los contenedores para reducir la huella de carbono en el transporte. Además, muchos de los embalajes de Giant cuentan con la certificación ISTA Modified 3A, garantizando su resistencia y durabilidad durante el transporte.

"En el Grupo Giant, la búsqueda de la sostenibilidad es un compromiso continuo", afirman desde la compañía. "Nuestros logros reflejan nuestra dedicación a explorar e incorporar materiales innovadores para crear un futuro más sostenible para todos. Y esto es solo el principio".

Más información en www.giant-bicycles.com.

Archivado en: