¿Cómo llega un ciclista profesional de carretera a director de Ingeniería de MMR?
Durante mi etapa de ciclista siempre intenté compaginar la bici con los estudios. Como tenía poco tiempo, fui avanzando lentamente en la carrera de Ingeniería Técnica Industrial hasta que conseguí terminarla. Fue más la perseverancia que el mérito académico. Cuando dejé de competir en el año 2010, Daniel Alonso, propietario de MMR y amigo, me invitó a formar parte de este proyecto ilusionante en el que me embarqué sin pensarlo. Trabajar en algo que te gusta y cerca de casa es un privilegio.
Viniendo de las ruedas finas, ¿ha supuesto un reto para ti el desarrollo de Mountain Bikes, y además eléctricas, o la montaña era tu pasión secreta?
A lo largo de mi carrera profesional he hecho muchas competiciones y entrenamientos en MTB. Me gusta la bici en todas sus modalidades. Pero eso no ha sido suficiente para poder desempeñar este trabajo. He tenido que estudiar mucho y reciclarme y aún lo sigo haciendo. Las bicicletas de doble suspensión y eléctricas son las más complejas de diseñar. La cinemática, la integración de motor y batería, el cableado interno… Todo supone un estudio detallado para el que no estaba preparado cuando dejé de correr y cada día sigo aprendiendo cosas.
¿Qué cualidades destacarías de la nueva Quercus?
Pues, sin duda, la autonomía y la seguridad. Es la bicicleta con la mayor batería que hemos hecho hasta ahora, 800 Wh, a lo que podemos añadir el extender de 250 Wh. ¡Eso supone una capacidad total de más de 1000 Wh! En cuanto a la seguridad, la estabilidad que aporta el buen funcionamiento del sistema de doble de suspensión de 150 mm de recorrido y una geometría en la que destaca un lanzado ángulo de dirección y una generosa distancia entre ejes, hacen que este modelo se disfrute en bajadas con una sensación de velocidad que no implica riesgo. Algo muy buscado los fines de semana cuando tienes que ir a trabajar el lunes por la mañana.

¿Qué parte de su diseño ha supuesto el mayor desafío?
Han sido varias cosas, pero destacaría la tapa de batería en una dimensión en la que no habíamos trabajado nunca y que nos suponía un reto de rigidez en el tubo diagonal
¿Para quién ha sido diseñada esta bicicleta? ¿Quién es el cliente objetivo?
Creemos que son las personas de mediana edad que han perdido, con las bicis musculares, la capacidad de disfrutar de las bajadas cuando para acceder a ellas hay que subir interminables cuestas. Personas enamoradas del deporte al aire libre y de la bicicleta, en particular a las que la falta de tiempo no les permite mejorar su condición física. Rutas largas y descensos técnicos encajan perfectamente en el uso de ese público con el modelo QUERCUS.
Opinión personal: ¿eBike potente o ligera?
De momento muscular, pero cada vez veo más cerca el día de la ligera eléctrica. Sin duda esa sería mi preferencia.