Ayer jueves se disputó la primera de las pruebas en Crans Montana del Mundial de Suiza. La parte del XCO comenzó, como es tradición, con el Team Relay, y las tres selecciones más dominadoras en la historia reciente de la especialidad coparon el podio, con una Francia remontando a Italia en la última posta y una emociónante lucha por la medalla de bronce protagonizada por Nino Schurter, que, en sus últimos mundiales antes de la retirada, se dejó todo para resistir los embites del joven canadiense Cole Punchard y conseguir así la que tal vez vaya a ser la última medalla de su palmarés, aunque, bueno, hay que esperar al XCO del domingo…

En esta carrera participó, como es habitual, la Selección Española, que quedó bastante alejada de la lucha de las medallas, en el 11º lugar, algo a lo que ya nos hemos acostumbrado en los últimos años.
Hubo un tiempo, sin embargo, en que, en cada Mundial, España partía como una de las selecciones favoritas a las medallas en el Team Relay. De hecho, la prueba por relevos, que nació en el Mundial de Are, Suecia, en 1999, fue ganada por España en esta edición inicial, con un memorable cuarteto donde había tres ciclistas que en años sucesivos iban a ser medallistas olímpicos: Marga Fullana, que fue bronce en Sidney 2000, Jose Antonio Hermida, que fue plata en Atenas 2004, y Carlos Coloma, que fue bronce en Rio 2012. Completaba el equipo Roberto Lezaun, que fue nuestra principal baza en elite hasta que Hermida ascendió desde sub23.

Sólo un año después llegó el Mundial de casa, Sierra Nevada 2000, y de nuevo España se hizo con la victoria en Team Relay, con un equipo en el que Carlos Coloma daba el relevo al malogrado Iñaki Lejarreta como el junior del equipo. Un año después Iñaki iba a proclamarse Campeón del Mundo junior.

En esos primeros tiempos el Team Relay se componía de un corredor elite masculino, una corredora elite femenina, un junior masculino y un sub23 masculino. Años después llegaría la paridad que tenemos hoy en día añadiéndose una junior y una sub23 femeninas para el sexteto actual.
Tras los dos primeros años triunfantes de España, siguió la buena racha en el Team Relay de los Mundiales, con el bronce de Vail 2001. Los tres años sucesivos nos quedamos fuera de las medallas pero España regresó por todo lo alto en el Mundial de Livigno 2005, con una nueva medalla de oro. Desde ahí, nunca más hemos estado en el podio.

Un último detalle, ¿Sabéis que hay un corredor que estuvo en el equipo Team Relay de las cuatro medallas de España?. No podía ser otro, el gran Jose Antonio Hermida, el mejor biker español de la historia.
Medallas de España en Team Relay de Campeonato del Mundo
Oro en Are, Suecia, 1999. Roberto Lezaun, Marga Fullana, Jose Antonio Hermida, Carlos Coloma.
Oro en Sierra Nevada, España, 2000. Roberto Lezaun, Marga Fullana, Jose Antonio Hermida, Iñaki Lejarreta.
Bronce en Vail (EEUU) 2001. Carlos Coloma, Iñaki Lejarreta, Janet Puiggròs, Jose Antonio Hermida.
Oro en Livigno (Italia) 2005. Rubén Ruzafa, Oliver Avilés, Rocío Gamonal, Jose Antonio Hermida.