Bai.k: tu bici siempre localizada

Una caida en bici fue la inspiración para el nacimiento del proyecto Bai.k, un dispositivo creado en el País Vasco y con el apoyo del Gobierno Vasco que ya tiene un prototipo funcionando y que está en fase de financiación por crowdfunding.

Bai.k: tu bici siempre localizada
Bai.k: tu bici siempre localizada

El protagonista de esta caída en la bici que inspiró el proyecto Bai.k fue Jordi Lorenzo, un aficionado a la bici nacido en Ermua y con formación en Derecho. Al enfrentarse en primer persona a los peligros asociados a tener una caída cuando vas sólo en la bici, Jordi buscó en el mercado una aplicación que pudiera resolver eficazmente estas situaciones y no encontró nada. A partir de ahí, empezó a idear un dispositivo que solventara el problema, y que además tuviera otras aplicaciones.

Hoy, dos años después, ya está plenamente funcional un prototipo externo que funciona cumpliendo los servicios de antirrobo por movimiento, geolocalización y aviso de caída. El sistema se puede vincular al Smartphone del usuario para el envío de datos a internet (posicionamiento, avisos, etc.), pero también es autónomo y utiliza tecnologías IOT para enviar datos al servidor que luego se envían a la App.

Es más, en caso de haber olvidado activar el servicio antirrobo o geolocalización, esto se podría hacer en remoto, es decir, se le podría enviar una orden al sistema para que se conecte. El prototipo está pensado para obtener el mayor ahorro energético posible con el objeto de que su duración en los casos en que sea más necesario sea larga.

Asimismo, otra interesante ventaja de Bai.k  es que incorpora tecnologías para la conexión de las cosas a Internet, que implican olvidarnos de las tarjetas SIM para esta conexión. Bai.k se conecta por sí mismo a Internet pero puede vincularse a tu Smartphone para utilizar tus datos. 

El objetivo final es que el sistema esté introducido dentro de la potencia,  sea difícil de inutilizar y esté protegido de las inclemencias meteorológicas. 

Para el desarrollo industrial asociado, el proyecto, que está apoyado por el programa Ekintzaile del Gobierno Vasco, ha lanzado una campaña de crowdfunding, que permita completar la última fase de desarrollo y la comercialización, fabricando las primeras 1000 unidades. Cada uno de nosotros podemos ser uno de los primeros beneficiados de este innovador sistema, y además colaborar en el desarrollo tecnológico de una empresa que aspira a conseguir en el primer año tres puestos de trabajo.

Este vídeo, grabado prácticamente en tiempo real, demuestra cómo funciona la aplicación en caso de caída.

Este otro vídeo demuestra cómo funciona Bai.k como alerta de robo

Más información de Bai.k en betiondosoluciones.com/baik/

Lo más leído

Lo más leído