Así será la desescalada para la bici en España

Cómo serán las cuatro fases para practicar ciclismo

Así será la desescalada para la bici en España
Así será la desescalada para la bici en España

El gobierno ha hecho públicos los detalles de las cuatro fases de desecalada en nuestro país, en las diferentes actividades, entre ellas las actividades deportivas. Ya sabemos cómo será, el cuándo dependerá de cómo vaya evolucionando la situación en cada provincia o isla, que son las unidades geográficas que se han determinado para hacer al desescalada asimétrica. Por ahora sabemos que el 4 de mayo entran todas en fase 0. El 11 de mayo entrarían en fase 1 todas las provincias que cumplan los requisitos. A partir de ahí, quincenalmente se evaluarán los marcadores por parte de Sanidad.

Así está definido, fase a fase:

FASE 0:

Deporte profesional y federado: se permitirán los entrenamientos individuales de profesionales y federados, siempre que la actividad deportiva se realice sin contacto.

Si estás federado, la RFEC comunica que el seguro de la licencia federativa cubrirá las salidas en bicicleta tan pronto estas puedan realizarse y siempre y cuando se cumpla con las condiciones que se puedan establecer desde el Gobierno central y/o autonómico. El Carnet Ciclista pero no es una licencia federativa puesto que está enfocado al ciclismo de ocio. Por tanto, el usuario del Carnet no se considera deportista federado.

Deporte no profesional: se permitirá la actividad deportiva sin contacto (como montar en bici) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia y mascarilla, cuando sea posible, etc.).

FASE 1

Deporte profesional: Se podrán abrir los centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos.

Deporte no profesional. Se podrán abrir instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis). También se podrán realizar actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios. La bici sigue estando permitida a nivel individual.

FASE 2

Deporte profesional: podrán comenzar entrenamiento básico en ligas no profesionales y completo en ligas profesionales, y comenzarán los partidos a puerta cerrada. Para la bici, seguimos igual.

Deporte no profesional: para la bici se abre la puerta a ciertos eventos con aforo reducido: Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase”. En el epígrafe de actividades culturales y de ocio se admiten “Turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas” (más de 400 personas)”

FASE  3

Deporte profesional: a nivel bici seguimos igual

Deporte no profesional: Se abre la puertas a los eventos con más afluencia: Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo menos limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase (menos de 800 personas)

Aquí están explicadas las fases al completo, documento oficial

¿Podemos salir a montar con nuestros hijos?

Relacionado

¿Podemos salir a montar con nuestros hijos?