1. EL CÓCTEL SORPRESA
Con este sencillo truco, reciclando un bote de pastillas isotónicas que se había agotado, podemos llevar en el bolsillo del maillot o en la mochila cualquier fruto seco que nos apetezca, almendras, avellanas, pistachos, orejones… o un cóctel mezcla que es de mis favoritos.
- Jaime Cortés (Madrid)
2. LA MÓVILPOTENCIA
Alfredo ha construido un soporte para móvil al más puro estilo artesanal, reciclando una vieja potencia que ha cortado con el ángulo preciso para acoplarle una funda de silicona de móvil.
Ésta, comprada en un bazar chino, está atornillada y pegada a la potencia, y posteriormente se ha pintado todo para darle un aspecto más unificado. Se instala junto a la potencia de la bici, sustituyendo uno de los espaciadores de la dirección.
- Alfredo Salvador de Zayas - La Vall d’UixoV (Castellón)
3. EL GORRO-DISCO
Tras un corte en la cubierta de la rueda Tubeless y su reparación, mi amigo tuvo la mala suerte de que le cayeran algunas gotas del líquido sellante en el disco de freno y no se dio cuenta hasta llegar a casa, por lo que se le estropeó el disco de freno.
Desde ese episodio siempre llevo un gorro de ducha que compré en un bazar; venían seis y me costaron 60 céntimos. Es realmente eficaz porque con las gomas que lleva en los extremos se sujeta bien al disco y es impermeable.
- Fernando García (Burgos)
4. ¡MEJOR POR DENTRO!
Mi truco sirve para llevar el punzón para reparar cortes en el Tubeless siempre encima y sin que se nos olvide en casa. Con una Dremel elimino parte del mango del punzón y una vez eliminado, el vástago sobrante se introduce dentro del tapón del manillar (si es de aluminio mejor) y se fija con pegamento de dos componentes.
En el mercado hay sistemas de este tipo, pero a un precio muy superior del que nos costaría esta pequeña modificación.
- Francisco Peláez (Ciudad Real)
5. PUÑOS FUERA
Recientemente compré un adaptador para bombonas de CO2 por internet, con la sorpresa de que no traía ningún protector para no congelarme las manos con el cambio brusco de temperatura.
Como no encontré que se vendan sueltos, he fabricado uno con unos puños antiguos de neopreno que ya no usaba. Los corté a la medida exacta de la botella y apreté los tornillos del cierre, quedando perfecto.
- Nuria Eguaras (Pamplona)
6. TACO-NETA
Una buena manera de aprovechar un viejo buje delantero que tenía guardado en una caja, fue adaptándole un taco de madera con cinta americana y fijándolo mediante una abrazadera metálica a la base del asiento de mi furgoneta, quedando así un soporte ideal para transportar la bicicleta en el interior de un vehículo o incluso se podría fijar en una pared para poder guardarla verticalmente.
- Daniel Rubio Rodríguez (Lleida)
7. PUÑO ANTI-GOLPES
Tuve una caída con mi Orbea Oiz M20 y el mando de cambio golpeó con el cuadro, con el peligro de partirlo con el golpe. Me propuse protegerlo con los productos que hay en el mercado de silicona, pero suelen ser caros. Reciclé un trozo de cámara envolviendo en el tubo horizontal y lo completé reutilizando una parte de puño de silicona. Luego lo acabé envolviendo todo con un poco de cinta aislante negra. El cuadro está perfectamente protegido y en su lugar he instalado una bombona CO2. También se pueden utilizar para proteger partes del cuadro en su transporte, al ser redondeado se adapta bien a tirantes, horquillas, etc....
- Gervasi Juan (Barcelona)
8. ESPINA DE LA GUARDA
Tuve un pinchazo en el Tubeless y la rueda no perdía aire mientras rodaba, pero si paraba se desinflaba rápidamente. El líquido antipinchazos no lo lograba arreglar. Se me ocurrió poner en el pinchazo una espina de rosal untada en cola blanca. Lo dejé secar y después con unos alicates la corté a ras de la cubierta. Pinchazo arreglado.
También nos puede sacar de un apuro si nos sucede a mitad de ruta. En este caso haríamos lo mismo, pero sin cola.
- Jose A. González (Abacete)
9. EL BRICO-SOPORTE
Os mando una foto del soporte de bicicletas que me construí con un simple palet en buen estado que llegó con mercancía al trabajo. Unos pocos tornillos, la sierra de calar y un día lluvioso en el que no sales en bici hicieron el resto. Resultado, un palet reciclado y un soporte para 3 bicicletas económico y con material reutilizado.
- Jose María Sanmartin (Zaragoza)
10. ¡EN EL BOTE!
Mi truco va dedicado a las personas que tienen necesidad por trabajo de entrenar durante las noches. Para poder limpiar la bici después de salir, en casa, sin que te cueste el divorcio, nada mejor que meter la batería de la linterna en el bote de agua para protegerla.Con un taladro, un poco de silicona y unas gomas... lo tenemos arreglado. Además estaremos más tranquilos durante la marcha, sin pensar «si se está soltando» la abrazadera.
- Dani Fernandez (León)
Envíanos tu truco y gana un premio |
---|
Mándanos tú Truco Verde a bike@mpib.es o a: BIKE, c/ Áncora, 40. 28045 Madrid. Los mejores serán publicados en nuestra revista y premiados con una multiherramienta Merida Kit 23 en 1 de Carraca valorada en 35 euros. |