Al estilo de lo que vimos con Nino Schurter en sus vídeos The Hunt for Glory, como el memorable episodio donde nos mostraba sus entrenamientos de propiocepción que inspiraron a tantos bikers, su compañera de equipo y también Campeona del Mundo Kate Courtney nos muestra en el segundo episodio de su serie de vídeos “Kate Courtney´s Porsuit of the Top” cómo se prepara para dar el máximo en las carreras de Copa del Mundo.
En el primer episodio conocimos cómo fueron sus inicios e inspiración en el MTB, ahora nos metemos de lleno en el trabajo duro para estar en las condiciones físicas y mentales necesarias para disputar las victorias al más alto nivel. “Trabajo la fuerza con un preparador físico y juntos diseñamos un plan que sea muy específico y que realmente me enfrente a muchas diferentes situaciones, para que tenga una mejor atención, coordinación, fuerza y pueda rendir bajo cualquier circunstancia."
La preparación mental es igualmente importante: “Físicamente, en la élite del deporte, la gente está separada por pequeños porcentajes. Poder tener la cabeza en el día de la competición y tener un plan muy claro y tomar buenas decisiones pueden marcar una gran diferencia “.
La bici de carretera también es protagonista de su preparación ya que permite a Kate entrenar con regularidad mediante intervalos para maximizar su rendimiento y eficiencia. Este le da la potencia necesaria para pedalear en tramos técnicos de raíces o realizar sprints en meta para ganar.
Todo esto se pone a prueba el día de la competición, donde la confianza en que todo este trabajo ha de dar sus frutos toma un papel importante: “Creo que la verdadera confianza proviene de la experiencia y todas esas vivencias van a mi pequeña hucha de confianza cuando estoy en la línea de salida. No importa el qué, puedo lograr algo grande hoy, sea terminar tras una grave avería mecánica o remontar tras una prueba que no terminé bien. Pienso que esos momentos siempre son victorias personales porque reflejan el duro trabajo y ese es el objetivo el día de la competición”.
TRES PREGUNTAS A KATE COURTNEY
¿Cómo es una semana típica?
Generalmente, monto cada día y dedico 2-3 días por semana al gimnasio. Mis salidas habitualmente comprenden una serie de intervalos que hago en la bici de montaña o de carretera, mientras que los días que doblo suelen incluir salidas más cortas. Ruedo entre 15-25 horas a la semana y dedico unas 3-6 horas al gimnasio. Aparte de esto, dedico tiempo de entrenamiento a hacer yoga, estiramientos y centrarme en la recuperación. ¡Sólo puedes entrenar tanto como puedes recuperar!
Si pudieras recomendarle tres entrenamientos a un amigo para mejorar en bici, ¿cuáles serían y por qué?
Para quienes sólo estén comenzando, mi mejor consejo es que sólo dediquen más tiempo a montar en bici e identificar las habilidades específicas que quieran trabajar durante el tiempo que pasan rodando. A pesar de que se puede mejorar la especificidad enormemente con intervalos, tiempo en el gimnasio, etc., lo más valioso que puede hacer un ciclista novel o intermedio para mejorar es dedicar más horas sobre la bici.
Aparte del volumen adicional, recomiendo trabajar funcionalmente el Core (¡no sólo hacer la plancha!) y asegurarse de tener una buena rutina de estiramientos/recuperación. Gran parte del trabajo que hago en el gimnasio es para prevenir lesiones y ayudarme a mantenerme fuerte y sana mientras le exijo a mi cuerpo durante un gran periodo de tiempo.
¿Qué aspecto del entrenamiento consideras importante y que la mayoría de personas subestiman?
¡La gente subestima la recuperación! Yo abordo mi recuperación tan seriamente como mi entrenamiento y creo que marca una gran diferencia. Si puedes recuperarte entre sesiones, generalmente puedes entrenar mucho más y tener una mayor probabilidad de evitar enfermedades y lesiones.