Este año 2011 se cumple el 25 aniversario del nacimiento de las barritas PowerBar, para celebrarlo la marca ha preparado un Pack edición limitada, con un elegante box decorado, y un bidón de obsequio edición especial Tour de Francia 2011. Incluye los productos novedad de esta temporada, los nuevos Fruit Gel, y las bebidas isotónicas Isoactive e Isomax.
Este es el contenido del Pack:
-1 Sobre para preparar 1/2 litro de bebida isotónica ISOACTIVE Single-Serve de Frutas Rojas
-1 Sobre para preparar 1/2 litro de bebida isotónica ISOMAX Single-Serve de Naranja
-1 Barrita Natural Energy de Cacao
-2 Fruit Gel: de Mango (con cafeína) y de Frutas Rojas
-1 Energize Shot sabor Cola (con cafeína)
-1 Barrita Energize de Cereza
-1 Bidón Tour de France, edición limitada (obsequio especial)
Y todo ello al precio especial aniversario de 10,90 euros PVP (Valor real del producto 14,16 euros PVP)
LA HISTORIA DE POWERBAR: COMO EMPEZÓ TODO...
Allá por los años 80 (ufff del siglo pasado) Brian Maxwell, corredor olímpico canadiense, perdió toda la ventaja que llevaba a sus oponentes en un maratón cuando su cuerpo se quedó sin energía a tan sólo unos pocos kilómetros antes de la meta. Esta experiencia llevó a que el corredor y su esposa, una especialista en nutrición, comenzaran la búsqueda del alimento energético ideal para la práctica deportiva.
Después de tres años y de probar cientos de fórmulas consiguieron una barrita energética baja en grasa y con un perfecto equilibrio de carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra y proteína. Nació así la primera PowerBar.
Las barritas PowerBar se convirtieron rápidamente en el parte esencial de la alimentación entre los mejores ciclistas, corredores y triatletas del mundo, su uso y popularidad pronto se extendió a muchos otros deportes.
En el año 2000 PowerBar entró a formar parte del grupo de marcas Nestlé, las fórmulas fueron rediseñadas por el departamento de I D de Nestlé-Nutrition, otorgándoles el extremo nivel de garantía y calidad propias del grupo, y adaptadas a los gustos y texturas de cada una de las regiones del mundo.
Desde ese momento la demanda creció tanto que hoy los productos PowerBar se distribuyen en 45 países, y se ha convertido en líder mundial en alimentación deportiva.