Cómo mantener la buena forma que hemos alcanzado

Has seguido un plan de entrenamiento para una cita en concreto y ahora te preguntas ¿Puedo mantener este estado de forma que he conseguido?

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

Cómo mantener la buena forma que hemos alcanzado
Cómo mantener la buena forma que hemos alcanzado

Imaginemos que nos hemos puesto un objetivo: llegar en la mejor forma a una prueba a la que le teníamos “ganas". Hemos tenido éxito, estábamos en plena forma en el momento adecuado, pero ahora que nos sentimos tan a gusto con nuestro rendimiento, ahora que tenemos esas sensaciones tan satisfactorias, queremos más, queremos llegar así también a otra prueba dentro de un mes. ¿Es posible o estamos pidiendo imposibles?

La buena noticia es que se puede conseguir, y no es tan difícil. Nuestra propuesta es que en estas 4 semanas de transición hagamos una mini temporada, es decir, que vayamos aumentando la intensidad de los entrenamientos a medida que nos acerquemos a la prueba. Y antes, hacer una o dos semanas de entrenamientos en los que le demos prioridad al volumen de entrenamiento por encima de la intensidad.

La semana posterior a la prueba nuestro consejo es que nos la tomemos como de transición, es decir, que entrenemos poco y sin seguir ninguna estructura en concreto. A continuación, podríamos hacer una semana de volumen con tan solo un día de intensidad para no perder forma. A continuación, lo ideal sería planificar 2 semanas de entrenamiento incluyendo 4 entrenamientos de calidad, es decir, incluyendo intensidades cercanas al ritmo de competición.

Durante estas dos semanas de entrenamientos de mayor intensidad el resto de las sesiones de entrenamiento deben ser a intensidades bajas para no comprometer la recuperación de las sesiones de alta intensidad.

Por último, plantearíamos una última semana de entrenamiento con poco volumen y algo de intensidad para llegar a la carrera descansados.

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com