Comer para recuperarse: 3 consejos

Todos los libros y artículos de nutrición coinciden en que hay que comer hidratos de carbono antes de montar en bici pero ¿qué hay que comer después?...

admin

Comer para recuperarse: 3 consejos
Comer para recuperarse: 3 consejos

El primer paso es recuperarse de la deshidratación
La deshidratación en mayor o menor grado suele producirse al montar en bici. Puedes beber agua fresca, o mejor, una bebida "isotónica", entre comillas porque es mejor que el preparado esté ligeramente diluido respecto a la dosificación recomendada, para convertirla en una bebida hipotónica, que asimilarás mejor. Además este tipo de bebidas suelen contener hidratos de carbono, un nutriente fundamental para nuestra recuperación, como leerás a continuación.

A la media hora y hasta dos horas después de haber terminado
En este periodo tras el ejercicio el organismo se dispone a asimilar nutrientes, "abriéndose" una ventana anabólica. En este periodo de tiempo tienes que comer muchos alimentos ricos en hidratos de carbono o glúcidos (pasta, arroz, pan, cereales, fruta...) acompañados de algo de proteína (atún, pollo, pavo, huevo, yogur...), para reponer los depósitos energéticos y "reparar" la posible musculatura dañada. Para que te hagas una idea de las proporciones, lo ideal es que haya una relación 4:1 (por ejemplo, 80 g de glúcidos y 20 g de proteína), que podrás conseguir también con alguna batido específico y que también podrás tomar entre horas, a modo de merienda o almuerzo.

¿Te queda la cena por delante?
Si es así, reserva las proteínas para entonces, acompañándolas de glúcidos y/o verduras u hortalizas. Si la principal comida después de haber montado en bici es la cena, entonces incrementa la cantidad de proteínas, pero siempre deben primar los hidratos de carbono.

Lo más leído