Adelgazar, pero no a toda costa

Aunque cuidas tu alimentación, no consigues llegar a afinar como los pros. Siempre tienes una pequeña barriga que te gustaría eliminar, porque sabes que el peso también te hace ir más lento. Sin embargo no todon es afinar, una dieta sin control te puede perjudicar...

Yago Alcalde

Adelgazar, pero no a toda costa
Adelgazar, pero no a toda costa

La báscula se convierte en ocasiones en uno de los mayores enemigos de los ciclistas, ya que sabemos que la velocidad a la que subimos una cuesta está relacionada con la potencia que desarrollamos y el peso que debemos acarrear. Por este motivo, si queremos ir de los primeros de nuestro grupo debemos tener en cuenta ambos factores: entrenar para mejorar la potencia que somos capaces de mantener y tratar de reducir nuestro peso.

Sin embargo si queremos afinar nuestro peso de forma segura y eficaz una buena inversión siempre será ponerse en manos de un buen profesional, ya que una dieta hipocalórica (baja en calorías) puede ser incompatible con un elevado nivel de entrenamiento si no reponemos correctamente lo que gastamos al entrenar. Podríamos empeorar la recuperación de los entrenamientos o reducir la calidad de los mismos.

A estos niveles, lo interesante es poder medir el porcentaje de grasa del ciclista, ya que el peso total se compone de huesos, músculos y grasa. Asumiendo que la masa ósea no se puede modificar y que perder músculo seguramente sea contraproducente (y difícil), llegamos a la conclusión de que reducir nuestro porcentaje de grasa es la mejor estrategia para reducir nuestra masa. Para ello, la idea básica es conseguir un pequeño déficit calórico, es decir, ingerir menos calorías de las que consumamos. Aunque lo mejor es estudiar cada caso en particular en función de sus hábitos de alimentación, podemos hacer unas recomendaciones generales:

-Hacer siempre 5 comidas al día.

-Evitar las bebidas azucaradas así como los dulces a excepción de durante y después de un entrenamiento exigente.

-Evitar la bollería industrial así como los embutidos.

-Basar la dieta en un consumo elevado de fruta, verdura e hidratos de carbono.

Lo más leído

Lo más leído