Transpyr C2C abre la puerta a las e-MTB

La prueba, que cruza los Pirineos de costa a costa, también se podrá disputar en bici eléctrica en una categoría especial

Transpyr C2C abre la puerta a las e-MTB
Transpyr C2C abre la puerta a las e-MTB

La Transpyr reunirá del 10 al 16 de junio a 400 ciclistas llegados de todo el planeta para afrontar la novena edición de la prueba. Hace unas semanas nos anunciaban la posibilidad de hacerla por relevos, y ahora también ha abierto la posibilidad de disfrutar de su recorrido con una bici eléctrica.

Esta modalidad se realiza de manera individual, cumpliendo el mismo reglamento que Transpyr Coast to Coast, con bicis equipadas con motores de una potencia máxima de 250 Kw. Cabe recordar que cada una de las siete etapas de este raid internacional tiene una media cercana a los 100 Km de distancia y 2.500 metros de desnivel, por lo que los participantes deberán administrar el uso de la asistencia al pedaleo. Para garantizar que podrán utilizarlo durante toda el recorrido la organización habilitará un punto de recarga de las baterías en el segundo avituallamiento, de manera que mientras los ciclistas disfruten de su merecido descanso podrán preparar su bici para afrontar el último tramo del itinerario.

La normativa permite las bicis Pedelec, lo que significa que las e-MTB sólo podrán proporcionar ayuda eléctrica durante el pedaleo, quedando excluidas de la participación las bicis con mecanismos que activen el motor sin que haya movimiento de los pedales. La velocidad máxima asistida queda limitada a los 25 Km/h.

Ya te puedes inscribir en https://transpyr.com/


También te puede interesar
Carreras con bicis eléctricas: 8 preguntas que tenemos que hacernos