TEST: Giant Trance X Advanced E+ Elite 2

La nueva Giant Trance X Advanced E+ Elite es una Trail con una relación peso/potencia que la convierte con toda probabilidad en la e-bike con motor potente más ligera del mercado. ¿Cómo lo consigue?

Iván Mateos / Fotos: Cesar Cabrera

Giant Trance X Advanced E+ Elite 2
Giant Trance X Advanced E+ Elite 2

La Trance X Advanced E+ Elite no es una e-bike ligera al uso, es una e-bike potente de verdad. Monta el mismo motor Giant SyncDrive Pro de 85Nm que montan el resto de e-bikes de la marca y, eso sí, alimentándolo con una batería EnergyPak de 400Wh para contener el peso. Es una e-bike muy muscular o muy potente, tú decides desde la app. El concepto se completa con un cuadro 100% de fibra de carbono y unas suspensiones de 150mm de recorrido delante, 140mm detrás, con combinación de ruedas “mullet”. La Trance X Advanced E+ Elite estará disponible en la península en 4 versiones, desde 6.499 euros hasta 12.999 euros, todas con cuadro de carbono y la tope de gama con suspensiones electrónicas e inteligentes  Fox LiveValve.

Estudio Giant eTrance (2)
Giant eTrance X Advanced E+ Elite

Cuadro completo de fibra de carbono, sólo la bieleta inferior de la suspensión trasera es de aluminio.

Accion Giant eTrance 01

 

REFINADO CUADRO

El cuadro, más “delgado” que el de las poderosas Trance X Advanced, presenta un tubo diagonal fino adaptado a la pequeña batería integrada. El sistema de suspensión es el Maestro de Giant, del tipo dual link, con Flip-Chips en la unión entre los tirantes y la bieleta que permiten el ajuste a dos geometrías, High y Low, para poder optar por un comportamiento más ágil a bajas velocidades (High) o más lanzado y estable a las altas. En la posición más alta la dirección y tubo de sillín se sitúan a 66,5º y 76,7º, las mismas medidas que las Trance X, para colocarnos en una posición más adelantada para pedalear a la vez que se muestra más viva de reacciones. En la posición baja los ángulos se relajan, baja ligeramente el pedalier y aumenta la distancia entre ejes para ganar estabilidad y control a altas velocidades.

Estudio Giant eTrance (8)
BIELETA DE CARBONO. Sólo la bieleta inferior del sistema de suspensión es de aluminio, el resto del cuadro es de fibra de carbono. Punto a revisar, el hueco con difícil salida que queda en el anclaje inferior del amortiguador, donde se puede acumular materia sólida.

 

FULL POWER

El motor es un Giant SyncDrive Pro 2, de origen Yamaha, sin “capar” y con sus 85Nm de par motor a nuestra disposición, y que nos brinda hasta el 400% de asistencia... si es lo que queremos. Y es que ésta es la clave de esta Giant: sacrifica ligereza a cambio de un motor potente estándar, al que podemos reducir su potencia (y consumo) hasta un mínimo de 20Nm, multiplicando directamente los kilómetros de autonomía, hasta valores próximos a los 100km con la batería de 400Wh, y en las condiciones más favorables según los test de la marca. Configurado en los 85Nm puede dar para unos 35 Km con un desnivel acumulado medio. Esta bicicleta no es extrictamente una e-bike ligera, pero tampoco es extrictamente una potente. Es un eslabón intermedio, casi tan ligera como las primeras, potente como las segundas y con una autonomía amplia ejerciendo un pedaleo muy muscular.

Estudio Giant eTrance (21)
GIANT SYNC DRIVE PRO 2. Motor compacto, que aporta distancia libre al suelo. Una tapa plástica hace la función de protector.

 

El motor es muy potente, a veces es incluso brusco, configurado con la entrega máxima, ya que responde a la más mínima presión sobre el pedal, no es como otros motores que esperan a detectar giro de la rueda (movimiento) para comenzar a empujar. Aparte del modo de asistencia Power ofrece otros 4 fijos: Eco, Tour, Active y Sport, y uno automático, el Smart Assist, que modifica la entrega de potencia en función de las necesidades del pedaleo, y que tiene un preajuste muy dinámico, alternando entre valores altos de asistencia. Todos los modos fijos son ajustables en 3 niveles de intensidad para darles más o menos fuerza a través de la aplicación RideControl. El motor se nutre de la batería EnergyPak de 400Wh, que utiliza celdas 22700, más grandes, refrigeradas para un mejor rendimiento. Para sumar alcance admite la conexión de un extender, el EnergyPack Plus de 200Wh disponible a la venta aparte, y que se coloca fijado al portabidón añadiendo un peso extra de unos 1,8 kilos.   

Estudio Giant eTrance (20)
PUERTO DE CARGA. La batería no se puede desmontar, así que sólo se puede recargar a través del puerto de carga, donde también conectaremos el extender en caso de necesitarlo.

El concepto de Giant de simplificar el paquete eléctrico tiene sus seguidores y detractores. Si no te gustan las pantallas, esta es tu bici. Sólo cuenta con un intregrado display de LEDs en el tubo horizontal y un mando de control discretamente disimulado en la forma del puño izquierdo Giant. No es necesario, pero sí recomendable, que lleves encima cuando salgas a montar el móvil con la app RideControl, si quieres chequear la información de la ruta o hacer ajustes en los parámetros del motor.    

El motor es muy potente, a veces es incluso brusco, configurado con la entrega máxima, ya que responde a la más mínima presión sobre el pedal.

Accion Giant eTrance 04

 

TENDENCIA A LA BAJA

Hace meses tuvimos ocasión de probar la versión tope de gama de esta bici, la Elite 0, con suspensiones electrónicas Fox Live Valve y un montaje exquisito que dejaba su peso en torno a 1,2 kilos menos que ésta. Si bien aquella bici tenía un comportamiento más trail, más pedaleador, el de esta más modesta versión Elite 2 es más de enduro. Se siente ligera y ágil de movimientos, pero donde mejor se comporta es en las bajadas sin importar su estado o inclinación. Se siente segura, gracias a su geometría y suspensiones, y cuenta con unos componentes acordes.

Estudio Giant eTrance (7)

TELESCÓPICA. Con 145mm de recorrido, es suficiente para esta trail potenciada

Pedaleando su rendimiento es sorprendente, en gran medida por la calidad de la suspensión Maestro. No es la típica e-bike con la que no puedes pedalear con el motor apagado, porque el peso y las suspensiones se tragan todos tus esfuerzos. Esta Elite se muestra ágil, con un tacto similar al de cualquier enduro muscular de largo recorrido, de avance suficientemente ágil a ritmo tranquilo. También influyen mucho los neumáticos, con un compuesto de goma “básico” que no se pega al suelo. Como extra, contamos con unas suspensiones Fox que se pueden casi bloquear por completo para pedalear casi como en una rígida, pasando por la posición intermedia como equilibrio entre aprovechamiento de la energía y comodidad.

Este montaje tiene un carácter más enduro y bajador, sin perder su versatilidad Trail.

La Elite es una trail muy versátil para todo tipo de rutas, con un peso contenido, y capacidad para personalizar tanto la asistencia del motor, como la autonomía y la geometría.  Pedalea con agilidad y se desenvuelve en las bajadas tan bien como una enduro. 

Estudio Giant eTrance (22)
4 PISTONES. Los frenos SLX M7120 de 4 pistones tienen capacidad de sobra para detener la bici en cualquier situación.
LO MEJOR:
  • Cuadro 100% carbono.
  • Suspensión Maestro.
  • Personalización motor.
Estudio Giant eTrance (11)
GUIADO INTERNO DE CABLES. Todos los cables, latiguillos y fundas se meten dentro del cuadro atravesando la dirección. Una funda especial de goma cubre la cazoleta superior, evitando la entrada de agua a través de los cables.
A MEJORAR:
  • Cadena no Shimano.
  • Neumáticos de compuesto básico.
Estudio Giant eTrance (10)
SHIMANO SLX. Cambio mecánico, económico en caso de rotura. Rendimiento eficiente a pesar de la cadena KMC en lugar de Shimano.

 

FICHA TÉCNICA
  • Cuadro: Carbono Advanced-grade composite. 140mm.
  • Amortiguador: Fox Float Performance.
  • Horquilla: Fox 36 Float Performance GRIP. 150mm.
  • Motor: Giant SyncDrive Pro2.
  • Batería: Giant EnergyPak 400Wh.
  • Display: Giant RideControl GO.
  • Bielas: Praxis N.W. 36d. 165mm.
  • Cambio: Shimano SLX.
  • Mando cambio: Shimano SLX.
  • Cassete: Shimano CS-M6100, 10-51d, 12 vel.
  • Cadena: KMC e.12 Turbo.
  • Frenos: Shimano SLX M7120, discos 203mm.
  • Potencia Giant Contact SL 35.
  • Manillar: Giant Contact SL 35 Trail. 780mm.
  • Puños: Giant Tactal Pro-E.
  • Sillín: Giant Romero.
  • Tija sillín: Telescópica. 145mm
  • Ruedas: E-TRA. 30mm.
  • Neumáticos: Maxxis Minion DHF 29X2.50” TLR EXO,  Maxxis Dissector 27.5x2.4” TLR EXO.
  • Peso: 20,685 Kg (talla M, sin pedales).
  • Tallas: S, M, L, XL.
  • Precio: 6.999€.

Accion Giant eTrance 10

Más información en www.giant-bicycles.com.