Prueba: Cannondale Habit Neo 2020

Cannondale cuenta con una hermana casi gemela de su popular Moterra, una versión creada a imagen y semejanza pero con menor recorrido. Probamos la Habit Neo, una bici de Trail con un potencial muy elevado.

Héctor Ruiz // Fotos: Alejandro Cubino

BIKE Pruebas: Cannondale Habit Neo 1

La marca de Connecticut ha acogido con fuerza unas nuevas líneas más limpias y propias de una bici “convencional” en sus nuevos modelos de eMTB, desarrollados en paralelo en los nuevos Moterra y su versión de menos recorrido Habit Neo.

Cannondale ha dado un giro de 180º con sus eMTB, ahora mucho más en línea con una bici normal.

Lo cierto es que, si las Moterra de primera generación eran bicis ágiles, con unas capacidades bien pensadas y con un comportamieto que en general convencía (y sigue convenciendo), su diseño de tubos algo enrevesado quizás como forma de desmarcarse parece hoy día un poco alejado de las tendencias en la industria y de las preferencias de los compradores. Ahora Cannondale ha dado un giro en su rumbo y la nueva Habit Neo es una de esas bicis en las que la integración es la piedra angular de su diseño, mucho más estilizada y armoniosa.

Cannondale Habit Neo1 (2021)
Cannondale Habit Neo1 2020

UNA NUEVA ERA

La Habit Neo 1 es la versión tope de gama, aunque el cuadro es común al resto de modelos que vas a encontrar en las tiendas (desde 4.499€). Tal y como era de esperar en Cannondale, ahora sí han recurrido al carbono en el triángulo delantero. Han usado el carbono BallisTec reforzado característico de la marca, una materia prima de origen militar (chalecos antibalas) y han dotado al cuadro de las formas sobredimensionadas que desde los orígenes de la marca la han hecho famosa.

Cannondale Habit Neo1 (24)
BOSCH KIOX, en la Habit Neo el display queda fijo sobre su soporte, sin la facilidad de desmontaje que hemos visto en otras bicis (fijación magnética). Le hace más vulnerable en caso de caída.

Una característica que han cuidado mucho y que ya introdujeron la temporada pasada en su bici homónima sin motor Habit, es lo que ellos llaman Proportional Response. Se trata de una variación en la ubicación de los pivotes de la suspensión trasera en función de cada talla, con el objetivo de que el rendimiento, cinemática y tacto del amortiguador sea el óptimo en cada una de ellas. Es algo que puedes entender con un ejemplo sencillo: un biker de 1,90 m y 90 kg de peso no genera las mismas inercias sobre el basculante al pedalear o descender por un sendero muy vertical que otro de 1,65m y 60 kg, lo que conllevaría mayor vaivén y consumir el recorrido con más facilidad en apoyos fuertes. Con el Proportional Response Cannondale trata de compensar estas diferencias.

Cannondale Habit Neo1 (5)
Ruedas 29”, han demostrado que están a años luz de la palabra “torpe”, incluso con recorridos ya sinigicativos de 130-140 mm como en esta Habit Neo.

El motor además queda unos milímetros desplazado respecto al eje longitudinal de la bici, lo que es conocido en la marca como Ai (Asymetric Integration), lo que permite construir toda la transmisión movida hacia el exterior derecho, logrando unas vainas más cortas (455 mm en este caso), mayor espacio para el paso de rueda y una rigidez del tren trasero muy elevada. Por cierto, la que ves es una bici de 29”, aunque las tallas pequeñas equipan ruedas de 27,5”.

Cannondale Habit Neo1 (22)
Asymmetric Integration, el motor y toda la transmisión quedan desplazados hacia el exterior, ampliando el paso de rueda. Podemos montar neumáticos de hasta 2.6”, tal y como los Maxxis Recon que monta de serie.

El cuadro se ha diseñado para albergar la cuarta generación del motor Bosch Performance C, junto a su batería Powertube integrada de 625Wh (500 Wh en la versión más económica). Y a su alrededor se ha creado una estructura metálica (magnesio) a modo de escudo para evitar daños en caso de golpe, y el lateral izquierdo del motor también se ha protegido con una tapa ventilada. Un claro indicador del enfoque pensado para la Habit Neo: bici rutera pero con potencial de Enduro.

Cannondale Habit Neo1 (16)
Supernova M99 mini: Incluye de serie un sistema de iluminación conectado a la batería Bosch. Posee 10 leds capaces de iluminar hasta 1.150 m lm o 450 lm según el modo seleccionado.
Cannondale Habit Neo1 (25)
Magura se ha aliado con Supernova para que podamos controlar el modo de la luz desde un botón remoto en el manillar, fabricado junto a la abrazadera del freno. Lo único malo es que supone un cable extra sobre el manillar.

ANSIAS DE VOLAR

A nivel de geometría y montaje la bici refleja precisamente este talante divertido y preparado para dar guerra en senderos técnicos. Los 66.5º de ángulo en su dirección son una cifra mucho más abierta de lo que cabría esperar en una bici de tan solo 130 mm traseros, siendo además, la misma cifra prácticamente de su hermana Moterra de 160 mm, con 66º. Destaca también una longitud de ejes generosa y un triángulo delantero largo, combinados con un tubo de sillín bastante vertical (75º) que nos permite pedalear con una posición cómoda. Monta manillar de 780 mm, potencias muy cortas, unas ruedas estables con 29,3 mm de ancho interno y un sillín Fbrix Scoop muy cómodo sobre el que podemos estar pedaleando durante horas.

Una juguetona desde el minuto 1, maximizando el potencial de sus suspensiones con una geometría bastante Endurera.

La bici es juguetona desde el minuto uno, y si bien en parado se siente como lo que es, una bici rutera de recorrido intermedio, cuando nuestra ruta empieza a ponerse desafiante la bici empieza a responder más como una bici de mayor recorrido de suspensiones. Y no solo en bajada, donde es obvio que se defiende con total soltura, tambien en otros contextos. Algo que nos ha llamado la atención es la capacidad del sistema para traccionar, algo de hecho que han diseñado de forma consciente. Así, los ingenieros de suspensiones han desarrollado un anti-squat un 15% menor que en la Habit sin motor, para que la compresión del amortiguador sea algo más liviana mientras apretamos las bielas en subida, de manera que tenga una capacidad de reacción más fideligna de lo que sucede en el terreno.

Cannondale Habit Neo1 (27)
Deluxe Ultimate, la nueva versión de mayor gama del amortiguador RockShox permite ajustar la compresión en baja velocidad con el dial azul sobre la palanca de bloqueo. Permite montar hasta 3 espaciadores de volumen dentro.

“El Proportional Response está diseñado para adaptar el comportamiento de la suspensión trasera a las distintas tallas, modificando la ubicación de los pivotes.”

El desempeño de la bici en recorridos técnicos es muy bueno, tanto que es inevitable hacerse la pregunta de: ¿para qué se necesita una Moterra con más recorrido? Solo se nos ocurre una respuesta, y es para quienes vayan a pilotar al límite buscando cada salto y cortado de vértigo, donde el extra de recorrido de las supensiones y robustez aportan un plus de precisión y seguridad. Para los usuarios “normales” el comportamiento global de la Habit Neo es extraordinario. Los discos de freno Magura con 220 mm delante y 203 atrás frenan bien, con su sistema eStop de disco y pastillas especialmente pensados para una eMTB como ésta, aunque teniendo en cuenta esta monstruosa medida, esperábamos una frenada más brusca y “bestia”. Son dosificables, ya que a la hora de fabricar las pastillas han buscado precisamente mayor modulabilidad y que duren más, recurriendo a un compuesto más duro.

Cannondale Habit Neo1 (4)
Aplomo, una de sus características, con un centro de gravedad muy bajo y una longitud de ejes amplia.

De la misma manera, los neumáticos se quedan atrás respecto a lo que la Habit Neo es capaz de ofrecer, ya que en terrenos muy rotos su perfil es demasiado bajo, tanto para lanzarnos entre rocas “a tumba abierta” como para mantener toda la tracción en trialeras de subida. Si eres de los que les gusta precisamente este tipo de senderos, atención a las bielas y pedalier, ya que queda bajo y no es difícil pasar cerca de las rocas. Afortunadamente la Habit viene con un “cubrecárter” muy robusto recubriéndole la tripa. Queda claro que Cannondale ha pensado en todo.

Cannondale Habit Neo1 (28)
Sensores, el imán encargado de comunicar las revoluciones de la rueda trasera a la centralita del Bosch se ha instalado sobre los tornillos del disco trasero. El sensor se aloja por el interior de la vaina, casi imperceptible.

Lo mejor: Capacidad geometría y suspensiones. Integración completa por fin. Protección motor.

A mejorar: Potencia frenos mejorable. Sin modelos de aluminio, el precio de acceso es alto.

Moterra y Habit Neo, casi podrías llegar a confundirlas, y sería normal. Comparten los mismos ragos y las mismas técnicas de construcción, con el carbono en el triángulo delantero. La Moterra supone un paso por encima en la búsqueda de los límites, con un recorrido de 160 mm y una geometría aún más lanzada que la de la Habit, con lo que estamos ante toda una máquina de bajar y subir por cualquier pendiente abrupta. Y por si fuera poco, el modelo Moterra SE cuenta con horquilla de doble pletina RockShox Boxxer con un recorrido de 180 mm, un enfoque de bici perfectamente compatible con bajadas de DH y Bike Park para cuando no se dispone de remontes mecánicos externos, un tipo de Mountian Bike con sus adeptos en ciertas áreas norteamericanas y también centroeuropeas. Su precio es de 6.999€. Las Moterra comienzan en 5.299€ en su versión más económica 3, con otros dos modelos superiores por encima, el 2 por 5.999€ y el 1 que asciende a 7.999€.

Moterra 3 TRQ PD
Cannondale Moterra

FICHA TÉCNICA

Cuadro: Carbono Ballistec/Aluminio SmartForm. Amortiguador: Cannondale DownLow. 130 mm. Horquilla: RockShox Pike Select + RC, 140mm. Transmisión: SRAM X01 Eagle/NX Eagle. Batería Bosch Powertube 625 Wh. Motor: Bosch Performance CX 250W. Dirección: Cannondale integrada. Potencia: Cannondale 1. 60 mm. Manillar: Cannondale 1 Riser Carbon. 780 mm. Sillín: Fabric Scoop Shallow Elite. Tija sillín: Cannondale DownLow. 125 mm. Frenos: Magura MT7 Trail. 220/203 mm. Ruedas: Stan’s NoTubes Flow MK3. Bujes Formula DC 511. Peso: 22,430 kg (talla M). Tallas: S, M, L y XL. Precio: 7.999€.
 

Cannondale Habit Neo1 (35)

BIKE Pruebas: Cannondale Habit Neo 1

Más información en www.cannondale.com.

Archivado en:

Cannondale Gravel vs XC Topstone o F Si

Relacionado

¿Cannondale Topstone o F-Si? Gravel vs. XC