No es la primera vez que probamos una Beeq, así que la marca ya no te debería sonar como desconocida. es un fabricante portugués, en origen especializado en bicicletas eléctricas urbanas, pero ahora con la mirada puesta también en la montaña. De hecho, en los últimos meses hemos probado un par de modelos de eMTB, ambos de cuadro rígido de aluminio y con algunas soluciones muy interesantes, pero la que hemos probado ahora es una doble suspensión, y esto ya son palabras mayores para acceder con garantías a los senderos más técnicos de la montaña. La gama de eMTB de Beeq está creciendo, y rápido, incluso disponen de una doble suspensión de fibra de carbono, la S950, con basculante también de carbono, mullet, motor Brose y un montaje basado en SRAM NX de 12 velocidades. Las Beeq sólo están disponibles en venta online desde su página web, algo que les permite tener unos precios muy interesantes.

OJO AL PRECIO ACTUAL
La Beeq M850 es la doble eMTB de aluminio, una trail con 150mm de recorrido de suspensiones y configuración de ruedas Mullet, con la rueda delantera de 29” y la trasera de 27,5”, y equipada con un sistema eléctrico Shimano con motor EP800 de 85Nm y batería semi integrada de 630Wh. El precio “de tarifa” de esta bici es de 4.299€, aunque actualmente la puedes encontrar en oferta por 3.099€, una cifra que la hace muy apetecible.
Actualmente esta bici está a un precio de tan sólo 3.099 €
El cuadro es de aluminio, con suspensión trasera tipo 4-Bar que incluye articulación delante de las punteras traseras (Horst Link). Su construcción está muy reforzada, partiendo de una gruesa bieleta principal compuesta de dos piezas, unidas mediante soldadura por su parte central, a las que abrazan por ambos lados los tirantes, creando una sólida unión. Esta fijación, tipo sandwich, la vemos también entre las vainas y las punteras. En la parte frontal del cuadro encontramos una trabajada área en la dirección, con unas pulidas soldaduras que simulan el aspecto de la fibra de carbono. Todo el cableado de la zona del manillar entra dentro del cuadro a través de la dirección, volviendo a salir, sobre el motor, el latiguillo del freno, el cable del sensor de velocidad, y el latiguillo de cambio para introducirse por dentro de las vainas hasta sus destinos definitivos.

Nos gusta el detalle de incluír un soporte magnético Fidlock para bidón en el tubo superior. También dispone de roscas para portabidón en el tubo diagonal, sobre la batería. En la cara opuesta hay una tapa desmontable a mano y bajo ella la batería, extraíble mediante llave de seguridad, para su carga en remoto o almacenarla.

El motor se enciende desde el botón del tubo horizontal, que a su vez activa el display, en blanco y negro. Desde el display podemos elegir uno de los dos mapeados de asistencia disponible, uno más suave y económico -menos gasto de batería- u otro más ágil y potente con una mayor asistencia general. A mayores, desde la app Shimano se pueden personalizar individualmente cada uno de los modos, Eco, Trail y Boost.

El sistema está diseñado para el mejor pedaleo. Ágil en las aceleraciones y con una gran tracción

Las 11 velocidades del cambio Deore con casete Shimano con coronas de acero nos va a proporcionar unos cambios duraderos, con menos desgaste y esfuerzos para la cadena. Aunque la transmisión se ha mezclado con una cadena KMC y un plato Miranda, las precisión de cambios es buena, y el giro suave. Un guiacadenas sobre el plato mantiene la cadena en su lugar en todo momento. Los frenos son de 4 pistones, con disco delantero de 203mm, con una frenada sólida.

La transmisión y frenada están a cargo de Shimano, y nos ofrece un 100% de garantía de respuesta, y también de fiabilidad
A nivel de suspensiones… está a un alto nivel. Ambas RockShox son sencillas y económicas en su mantenimiento. La M850 resulta muy cómoda y absorbente, con ambas suspensiones bloqueables, y destaca especialmente la trasera. El sistema está pensado para lograr el mejor pedaleo, tanto que si pedaleas con el motor apagado y el amortiguador abierto éste ni se inmuta, motivo por el que la bici se aprecia ágil en las aceleraciones y con una gran tracción, con la rueda trasera buscando siempre el terreno (alto grado anti-squat). En saltos o escalones, se muestra muy progresiva de atrás, absorbiendo muy bien y dificultando el tope. La M850 baja muy bien, es estable y tragona, conservando una buena agilidad gracias a su rueda trasera pequeña en curvas cerradas o pedaleando por senderos serpenteantes.

EL DETALLE: LUZ FRONTAL
La M850 viene equipada con un foco frontal, que está sincronizado con el motor. Está pensada para que se encienda cuando se enciende el motor y que se apague al apagar la bici. No tiene botón o interruptor en el manillar, por lo que para encenderla o apagarla de forma manual hay que entrar al menú de configuración del display y elegir On/Off.
Lo mejor: Calidad/precio. Absorción trasera. Frenada. 2 portabidones
A mejorar: Sólo 2 tallas. Neumáticos no tubeless
FICHA TÉCNICA
- CUADRO: Aluminio.
- AMORTIGUADOR: RockShox Deluxe Select+. 150 mm.
- HORQUILLA: RockShox 35 Silver. 150 mm.
- MOTOR: Shimano EP800.
- BATERÍA: Shimano 630Wh.
- DISPLAY: Shimano E7000.
- PEDALIER: Miranda 36 dientes.
- CAMBIO: Shimano Deore.
- MANDO CAMBIO: Shimano Deore.
- CASETE: Shimano 1x11 11-51.
- CADENA: KMC e11 Turbo.
- FRENOS: Shimano MT520 203/180 mm.
- DIRECCIÓN: Acros AZX 581 con bloqueo.
- POTENCIA: Aluminio 40 mm.
- MANILLAR: Aluminio 780 mm. 31.8 mm
- PUÑOS: Con lock-on.
- SILLÍN: Selle San Marco GND.
- TIJA SILLÍN: KindShock 150 mm.
- RUEDAS: Aluminio 27,5/29”.
- NEUMÁTICOS: Continental MountainKing 27,5x2,6” y 29x2,4”.
- PESO: 25,6 Kg (talla M, sin pedales).
- TALLAS: M y L.
- PRECIO: 3.099 €.

Más información en es.beeq-bicycles.com.