Pirelli sigue avanzando en el mundo de las bicis. Hoy presenta mundialmente su gama de neumáticos específicos para e-MTB. La gama se llama Scorpion e-MTB y se compone de tres perfiles de usuario, para diferentes terrenos y usos.
Pero antes hablemos de las claves tecnológicas de estos nuevos neumáticos. Su objetivo es la durabilidad, aguantar la mayor exigencia del e-MTB, y también ser agresivos, que es un requerimiento también mayor en el usuario habitual de eléctricas, que lleva a mayores tensiones de conducción tanto en bajada como en subida. Y ya la guinda: que no sean muy pesados.
Para ello ha diseñado una gama centrada en el trail y enduro que básicamente emplean todos los conceptos ya introducidos con la gama Scorpion MTB (XC, Trail y Enduro), donde la variedad de los terrenos y su consistencia, desde compacto a blando, es un factor decisivo al elegir el diseño de la banda de rodadura, incorporando añadidos específicos.

SmartGRIP +: el plus de la lignina
El compuesto SmartGRIP+ Compound, la base de los nuevos neumáticos, es una reformulación del utilizado por la marca para su gama Scorpion MTB. También ha sido desarrollado y producido en los centros Racing de Pirelli, donde se realizan también los trabajos de ingeniería de las mezclas de los neumáticos de F1.
La gran novedad de esta nueva formulación es la adición de lignina al compuesto base. La lignina es una sustancia química de origen natural que es un componente de desecho del proceso de producción del papel. Se trata además de un aditivo de bajo impacto ambiental y que mejora las propiedades del neumático para permitirle soportar mejor las cargas por la conducción más rápida y pares elevados, típicos del e-MTB.

La mejora de estas prestaciones no significa un compromiso a ninguna de las peculiares características del SmartGRIP Compound original, empezando por el agarre químico, una combinación de propiedades que fue diseñada por Pirelli para mejorar la rodadura, así como el agarre sobre terrenos irregulares.
HyperWALL: Más protección y estabilidad
El talón y flancos de los nuevos neumáticos Scorpion E-MTB se han reforzado con la tecnología HyperWALL, una tecnología derivada de las colecciones de motor de Pirelli. El rediseño de la zona del talón y del flanco aumenta en términos de estabilidad y resistencia al aplastamiento de los flancos.

Así, el compuesto desarrollado de la banda de rodadura, que busca mejor agarre, se apoya en la estabilidad e integridad del talón y flanco. Además el diseño HyperWALL consolida el talón e inserción de goma antipinzamiento de los flancos, gracias a una capa textil. Esta construcción particular hace que el talón e interior del flanco reaccionen como una sola pieza, mejorando la estabilidad del talón y la resistencia a pellizcos.
La gama de Pirelli Scorpion MTB
Tal como antes henos comentado, Pirelli ofrece tres perfiles de neumáticos para diferentes usos:
M (Mixed Terrain): para Trail y All Mountain, cómodo en terrenos mixtos, donde los cambios pueden ser también imprevisibles o repentinos, del hard-pack a la tierra suelta, los cantos y las raíces. Con un buen agarre pero que no sacrifica el rodamiento.


R (Rear Specific): aporta mayor tracción en la rueda trasera. Compañero natural del M, su terreno predilecto son las situaciones de aceleración y frenada, en donde se muestra estable, con agarre y duración mayores en la rueda trasera en cualquier contexto.


S (Soft Terrain): es la elección más adecuada para enduro: Su habital ideal son los terrenos blandos y que ceden un poco. Sus tacos agresivos y muy espaciados garantizan un elevado agarre en las curvas y la frenada, lo que resulta ideal para la conducción agresiva también en los bike park.


Pirelli también se siente orgullosa de los datos de peso obtenidos, según la marca ofreciendo prestaciones de un típico neumático de DH con un peso un 20% inferior.
Los pesos de los nuevos neumáticos van de 1.200 g en el caso de la medida 27,5x2,6 a 1.330 g en el caso de la versión 29x2,6.
La gama se pone a la venta mañana mismo en ambos diámetros de rueda a un PVP de 69,90 €