Las e-Bikes se quedan sin subvención MOVEA

Estas son las razones esgrimidas: “era farragoso gestionar subvenciones tan pequeñas con miles de puntos de venta"...

Hasta ahora existía una ayuda de 200 € por bici eléctrica comprada
Hasta ahora existía una ayuda de 200 € por bici eléctrica comprada

Desde la Administración nos llega una mala noticia: El ministerio de economía, Industria y Competitividad aparta del nuevo Plan MOVEA 2017 a la bici eléctrica como vehículo subvencionable, con lo que se pierde la ayuda de 200€ por bici que contemplaba el plan en 2016. La explicación oficial: “era farragoso gestionar subvenciones tan pequeñas con miles de puntos de venta”.

Desde octubre de 2013 cuando fue aprobado el Plan PIMA Aire 2 por el Ministerio de Medio Ambiente la bicicleta eléctrica venía siendo incluida en los sucesivos Planes del Gobierno (Pima 3, Lima 4 y Movea 2015 y 2016) como vehículo objeto de subvención con 200€ por bicicleta eléctrica. Ahora el Ministerio aparta a la bicicleta eléctrica como posible herramienta de mejora de la calidad del aire y disminución de la contaminación, sin más explicación ni motivación. Curiosamente, aunque el pasado año fueron vendidas 40.268 bicis eléctricas por tan sólo 793 motocicletas eléctricas y 629 ciclomotores eléctricos el nuevo Plan MOVEA destina entre 1.000 y 2.000€ para cada motocicleta eléctrica subvencionada, y la bici se queda sin nada.

Se trata de una medida inexplicable que además se desentiende por completo de cualquier objetivo de fomentar los hábitos saludables y los medios de transporte activos que también ayudarían a reducir la tasa de mortalidad por enfermedades entre ellas las relacionadas con la obesidad (más de 3 millones de personas fallecen al año en el mundo por enfermedades relacionadas con la obesidad según la ONU), tal como destaca AMBE, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España en un comunicado de rechazo a la medida.

Tal como señana AMBE, ante la expicación esgrimida de la dificultad de gestionar las subvenciones en una red de venta efectivamente muy atomizada, “existen otras muchas posibles fórmulas de subvencionar la bicicleta eléctrica como medio de transporte por ejemplo directamente a través de las Empresas, Universidades o incluso Administraciones Públicas que deseen fomentar este sostenible, no contaminante y saludable modo de transporte entre sus trabajadores y estudiantes. Pero lejos de buscar una fórmula adecuada el Ministerio ha preferido obviar una realidad, la bicicleta de pedaleo asistido”.

Lo más leído