Hace algo más de un año asistíamos al lanzamiento de las Trance X E+, las bicis de Trail de Giant con pedaleo asistido que destacan por una gran polivalencia y capacidad de suspensiones. Y ahora es la hora de hablar del apellido Advanced en las Trance X E+, es decir, de la llegada de los cuadros de fibra de carbono a la gama y por tanto de un aumento de las prestaciones. Pero no, no solo se trata de una evolución a este material objeto de deseo, sino de la incorporación de muchas más novedades que perfeccionan aún más el modelo.

Nuevo motor más potente y compacto
Giant continua utilizando el SyncDrive Pro desarrollado junto a Yamaha como pilar maestro de la Trance E+, con una nueva versión mejorada respecto al anterior que eleva su par máximo de fuerza desde 80 a 85 Nm, permitiendo un pedaleo muy enérgico incluso cuando lo hacemos con cadencias bajas.

Traducido en números de asistencia, significa que puede empujar las bielas cuatro veces más fuerte de la potencia que nosotros aplicamos sobre ellas (con una apoyo de hasta el 400% ), un incremento notable respecto al 350% máximo del motor anterior.

Para determinar cuál es el input y output del motor y su gestión del torque, cuentan con 6 sensores que le comunican a su cerebro todos los cálculos que ha de hacer en todo momento, con una respuesta inmediata a las fluctuaciones de nuestra cadencia y fuerza de pedaleo. Junto a la información de la velocidad y la rotación del motor se consigue una entrada de la asistencia no sólo muy rápida, sino también progresiva y suave para lograr una experiencia de pedaleo muy natural, sin tirones ni sensaciones bruscas.

De hecho, cuenta con la opción de asistencia Smart Assist en la que el propio sistema determina el nivel de asistencia que se requiere en cada momento de forma completamente autónoma, partiendo de la información de sus algoritmos con la que máxima la eficiencia del motor pero siempre sin desperdiciar un ápice de energía, de manera que la autonomía no se vea comprometida.

En la construcción destaca también el ser algo menos voluminoso que el SyncDrive precedente, con un Q-Factor muy estrecho y también más ligero, con un peso de 2,7 kg. Y para que la experiencia sea aún más natural, han conseguido que sea menos ruidoso.

Nuestra interacción con el motor se realiza a través de un nuevo mando más minimalista, sencillo e intuitivo, el RideControl Ergo 3. Se trata de un triple botón que se integra a la perfección con la anatomía del puño y el manillar de la bici hasta el punto de que parece no haber nada en ese punto, con los botones de tamaño bastante amplio y legible con el dedo pulgar, creando un puesto de mando muy limpio y sin distracciones. Gracias a su forma se puede montar en ambos lados del manillar y es completamente compatible con los mandos de las tijas telescópicas tipo 1X y también con la mayoría de manetas de cambio.

Y no solo eso, de forma opcional podemos instalar un segundo mando en el lado opuesto del manillar, de manera que con uno de los mandos controlamos los modos de asistencia (modo Walk Assist incluido) y con el otro mando la información del Display y las luces en caso de que instalemos una para las rutas nocturnas y/o desplazamientos por ciudad.
Todo es personalizable a través de la aplicación RideControl de Giant, gracias a la conectividad ANT+ del sistema.

Otra de las novedades más radiantes del nuevo sistema electrónico es la incorporación del RideControl GO, un tipo de Display (o sustituto de un Display mejor dicho) que nos indica mediante luces LED el estado de carga de la batería y el modo de asistencia en el que estamos pedaleando, de manera que podemos prescindir de las pantallas adicionales habituales y por tanto de su cableado, siempre con la idea de una mayor integración y unas sensaciones más naturales como objetivo.

Las baterías EnergyPak Smart utilizadas por todos los modelos Trance X Advanced E+ tiene una capacidad de 625 Wh, con la posibilidad de aumentarlos en una cantidad de 250 Wh extra gracias a la creación de una segunda batería adicional, o Range Extender, que podemos adquirir por separado. La suma total de autonomía es de 875Nw, una rango difícil de igualar.
2 kilos menos
Una vez vista la parte relativa al motor y sus capacidades, llega el momento de hablar de su cuadro, igualmente con un desarrollo muy minucioso detrás y para ruedas de 29” únicamente. La llegada de esta nueva versión de carbono no solo jeuga un papel estético o de mayor sofisticación, sino que gracias a él y su rebaja de peso, se ha logrado reducir en 2 kg el total de la bici, algo que contribuye a una mayor autonomía de baterías además de la agilidad global de la bici.

El triángulo delantero se construye con un proceso que en Giant han llamado Modified Monocoque Construction en el que se consigue dar forma y reforzar toda esta zona tan importante del cuadro de una sola pieza y continua, de manera que se consigue optimizar la relación peso-rigidez. Este proceso se lleva a cabo a mano en las instalaciones propias de la marca, tal y como se hace con otros modelos de carretera y montaña.

El cuadro también está construido con los mismos materiales exóticos en el triángulo trasero. El recorrido de suspensiones se mantiene invariable respecto a las Trance X E+ de aluminio, con 140 mm de recorrido en su sistema de suspensión Maestro y 150 mm en la horquilla.

La suspensión trasera por su parte cuenta con un anclaje Flip-Chip en la unión entre los tirantes y la bieleta, para poder optar por un comportamiento más ágil y ratonero en bajas velocidades o más lanzado y enfocado a las altas velocidades.

Hablando en números para entendernos, en la posición más lanzada tiene una dirección con 65,8º, un tubo de sillín inclinado a 76º y un Reach de 457 mm, además de una longitud entre ejes de 1.239 mm. Invirtiendo la posición del Flip Chip logramos modificar estas medidas a 66,5º, 76,7º, 462 y 1.237 mm.

Medidas en ambos casos propias de una bici Trail/All Mountain moderna y agresiva, tal y como son las Trance X musculares con las que comparte filosofía.
3 montajes
Las nuevas Trance X Advanced E+ se ponen a la venta en tres montajes, 0, 1 y 2, todas con el mismo cuadro, motorización y capacidad de batería, que vienen a complementar a los 4 modelos existentes con el cuadro de aluminio y el motor SyncDrive presentados hace un año.

Siguiendo la misma fórmula empleada en la recién estrenada Anthem Advanced Pro 29, tanto el modelo superior del catálogo como el que está justo por debajo de él en precio, instalan de serie las suspensiones Live Valve de Fox con bloqueos automáticos y electrónicos.
Todos los modelos montan horquillas Fox 36, ruedas de 29” con llantas de 30 mm de ancho interno y neumáticos de 2,6” de balón (Maxxis Assegai y Dissector, con carcasa EXO+ reforzada en el trasero) y frenos de 4 pistones con discos de 203 mm.

Trance X Advanced E+ 0. 8.399 €
Horquilla Fox 36 Factory Live Valve. Amortiguador Fox X Factory Live Valve.Transmisión Shimano XT. Frenos Shimano XT. Ruedas Giant e-TRX 29.

Trance X Advanced E+ 1. 7.299 €
Horquilla Fox 36 Factory Live Valve. Amortiguador Fox X Factory Live Valve.Transmisión Shimano XT. Frenos Shimano Deore. Ruedas Giant AM 29.

Trance X Advanced E+ 2. 6.399 €
Horquilla Fox 36 Float Performance. Amortiguador Fox DPS Performance.Transmisión Shimano SLX/Deore Frenos Shimano Deore. Ruedas Giant AM 29.
Más información en Giant Bicycles