Giant Reign E+: 10 tecnologías que la hacen del futuro

El gigante taiwanés actualiza su máquina de Enduro a base de perfeccionar e innovar en las tecnologías.

Mountainbike.es

Giant Reign E+: 10 tecnologías que la hacen del futuro
Giant Reign E+: 10 tecnologías que la hacen del futuro

Giant lanza al mercado la última actualización de su plataforma para Trail/Enduro en cuanto a bicicletas eléctricas se refiere. La Reign E+ vienen cargada de novedades tecnológicas para mantenerse en la vanguardia de un sector en constante crecimiento; tecnologías desarrolladas por el fabricante taiwanés y que recopilamos en los siguientes diez puntos clave.

 

1. USO DE RUEDAS MIXTAS

En primer lugar, tenemos que destacar el uso del Mullet, un concepto de montaje cada vez más de moda y que combina diferentes diámetros de rueda para cada eje. Al igual que la versión precedente, en la rueda trasera se sigue usando de 27,5"”, con la diferencia de que ahora para el eje delantero se apuesta por una de 29”. Con esta configuración se logra recoger los beneficios de ambos diámetros y cada uno donde mejor trabaja. Así pues, en la delantera destaca la estabilidad y la capacidad de "tragar" las imperfecciones del terreno; en la trasera predomina el manejo rápido al condicionar a la estructura a tener una parte trasera más corta, que se ha reducido en 19 mm respecto a la versión anterior.

MY22 Giant Reign E+ Final Product 0062

 

2. MOTOR SYNCDRIVE PRO

La Reign E+ equipa la versión más reciente del motor SyncDrive Pro, un modelo desarrollado conjuntamente con Yamaha y optimizado específicamente para trabajar en consonancia con el cuadro y el sistema de suspensión Maestro. Tiene una forma compacta y con solo 2,7 kg es más ligero que el motor de la generación anterior. Además, Giant ha trabajando en el tamaño total del mismo, logrando 37 mm más de distancia libre al suelo.

REIGN E+ ©DamienRosso DSC9894

Además, llega con otras ventajas como el par de hasta 85 Nm y los niveles de ruido significativamente reducidos.

 

3. RIDECONTROL ERGO 3

Este sistema de control actualizado presenta botones limpios que están integrados con los puños del manillar. Se puede instalar el control de tres botones en el lado izquierdo o derecho, lo que facilita el cambio de modos de energía. También existe la opción de agregar un segundo control en el otro lado. Con la aplicación RideControl, puedes configurarla según las preferencias personales.

MY22 Giant Reign E+ Final Product 0020

 

4. SMART ASSIST

Seis sensores inteligentes miden la potencia que se aplica a los pedales para que el motor, a través de algoritmos, pueda proporcionar la cantidad justa de asistencia para crear una experiencia de conducción potente y natural. Esto ayuda a optimizar la eficiencia energética tanto para el ciclista como para el sistema de batería.

MY22 Giant Reign E+ Developing Action 0004

 

5. RIDECONTROL APP

Gracias a la App RideControl puedes vincular la bici a tu teléfono, haciendo de este una pantalla de los datos del viaje o funciones de actualización del sistema.

ridecontrol iphone desktop

 

6. ENERGYPAK 750

La Reign E+, en su versión tope de gama, equipa esta batería de 750Wh. Es la batería más premium de Giant y es capaz de cargar hasta el 80% de su capacidad en tan solo tres horas. Con esta nueva batería Giant anuncia un incremento del 20% de autonomía respecto a las versiones precedentes.

REIGN E+ ©DamienRosso DSC9883

 

7. RIDECONTROL GO

La nueva Reign E+ presenta este botón integrado en el cuadro, el Ride Control Go Unit, de encendido/apagado con funciones como el cambio de modos de asistencia, ver su configuración o un indicador de luces LED para ver el estado de la batería.

REIGN E+ ©DamienRosso DSC9864

 

8. SITEMA DE SUSPENSIÓN MAESTRO

 Cuatro puntos de pivote estratégicamente posicionados y dos articulaciones trabajan juntos para crear un solo pivote flotante para el sistema de suspensión más activo, eficiente e independiente en los senderos.

MY22 Giant Reign E+ Final Product 0058

 

9. LLEGA CON TUBELESS 

El sistema integrado de ruedas sin cámara y los neumáticos brindan mayor eficiencia, comodidad y control en el sistema más fiable y fácil de usar.

REIGN E+ ©DamienRosso DSC9923

 

10. GEOMETRÍA VARIABLE

“LOW” si lo que quieres es rodar por caminos rápidos y empinados. El ángulo de la dirección se lanza y la posición de la bici baja, haciendo lo propio con el centro de gravedad. La bici se vuelve más estable a velocidades más altas.

Pero si por el contrario la ruta es lenta y ascendente, la posición “HIGH” ofrece un ángulo de dirección más pronunciado para un manejo rápido y un ángulo de sillín más pronunciado para colocar al ciclista en una posición de escalada más agresiva.

REIGN E+ ©DamienRosso DSC9929

El cambio de configuración de la geometría varía en 10 mm y se realiza a través de un flip chip ubicado en la parte superior de los tirantes del basculante.

Más información en www.giant-bicycles.com/es.

Archivado en: