Vídeo: Así ganó el SCOTT-SRAM la Cape Epic 2019

Una labor de equipo en todos los frentes culminada con éxito tras ocho jornadas frenéticas y emocionantes.

Fotos: Shaun Roy, Gustav Klotz, Jochen Haar

El equipo Scott SRAM celebrando la victoria en la Cape Epic 2019
El equipo Scott SRAM celebrando la victoria en la Cape Epic 2019

Cape Epic es la carrera por etapas más prestigiosa del Mundo. Es el lugar donde los mejores quieren medir cada año sus fuerzas, y es un trofeo que todos quieren colocar en sus vitrinas junto al de las Copas del Mundo conquistadas.

Da igual que te llames Nino Schurter y que ya lo hayas ganado todo. Da igual que la propia Cape Epic forme parte ya de tu currículum. Estamos hablando de la carrera más épica, la más mediática, el gran estreno de la temporada cada año, y por eso está en el punto de mira de los mejores.

Nino Schurter ya la conquistó en 2017 en compañía de Matthias Stimermann, un año además en el que el equipo SCOTT-SRAM también se había impuesto en un total de cuatro etapas, dos para el equipo ganador y dos para sus compañeros Andri Frischknecht y Michiel Van der Heiden.

El año pasado, en 2018, se torcieron las cosas y la victoria se alejó ya desde las primeras jornadas. Por eso en 2019 había muchas ganas de recuperar el título. Con un nuevo compañero de equipo, Lars Forster, con unas increíbles credenciales, aunque con la duda de ser la primera vez que participaba en esta gran carrera, llena de trampas y dificultades, Nino Schurter se enfrentaba a la “reconquista" contando con todo el apoyo de una estructura muy experimentada, que ha acompañado al campeón suizo en los títulos más importantes de su carrera.

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

En 2019 Nino Schurter contaba con un nuevo compañero, Lars Forster

Desde el inimitable mecánico personal, Yanick “The Mechanic", que todos conocemos por los exitosos vídeos donde nos explica los trucos que utiliza para tener a punto la bici de Schurter, hasta el jefe de equipo, el mítico Thomas Frischknecht, que también participa cada año en la Cape Epic, pasando por sus propios compañeros en SCOTT-SRAM, Andri Frischknecht y Gert Heyns…, además del equipo de fisio, media… todos iban a tener un papel en lo que iba a pasar en esos ocho intensos días en Sudáfrica.

Todos a una

Todo empezó muy bien para Schurter y Forster. El dúo suizo voló en la etapa prólogo, y el debutante Forster mostraba una gran fortaleza que colocó al equipo inmediatamente como la pareja a batir. Entre los rivales, como estaba previsto y, tal como las últimas ediciones nos decían, el Cannondale de Avacini y Fumic y el Specialized-Songo de Kulhavy y Gaze parecían los más duros.

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

Buen comienzo de Cape Epic, liderato desde la etapa prólogo

Sin embargo, pronto se iba a poner a prueba la unión del equipo. Tras mantenerse líderes las dos primeras etapas, Schurter y Forster iban a verse contra las cuerdas en la tercera etapa. El Campeón de Europa sufría un inoportuno pinchazo en un mal momento, y hay que tener en cuenta que esto no es como la Copa del Mundo XC. Aquí no puedes ir corriendo hasta el siguiente punto de apoyo técnico. Es entonces cuando la labor de equipo funcionó, y la gran colocación en carrera de Andri Frishcknecht y su generosidad cediendo la rueda a su compañero de equipo minimizó los daños (recordemos que Andri Frischknecht iba a ser en los planes iniciales el compañero de Schurter, y finalmente se optó por Forster).

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

Andri Frischknecht cede su rueda a Lars Forster en el momento clave de la etapa 3

Tras el cambio de rueda, Forster y Schurter todavía fueron capaces de recortar parte de la diferencia que les tomaron Avancini y Fumic, nuevos líderes de la carrera al llegar a meta.

Esa tarde, tras la finalización de la etapa, el equipo SCOTT-SRAM tuvo que plantear una nueva estrategia. Había que volver “al ataque" para recortar la diferencia, y se pusieron a ello. El percance hizo sacar lo mejor al equipo y en sólo dos días conseguían vestir de nuevo el maillot de líder que ya casi habían dado por perdido en la fatídica tercera etapa.

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

Feliz vuelta al liderato

El tramo final de la Cape Epic hasta su etapa final y llegada a Stellenbosch fue una labor de contención del equipo, vigilando a los principales rivales y resguardándose de una nueva avería que podría ser fatídica hacia el final de la carrera.

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

¡Conseguido! La Cape Epic, un gran triunfo para el SCOTT-SRAM

La de 2019 ha sido sin duda una victoria de equipo, Nino Schurter lo ha tenido claro: "La Cape Epic de este año, una vez más, ha demostrado ser la carrera por etapas más dura del mundo. Estoy muy orgulloso de todo mi equipo, incluyendo a todos los miembros del personal y del equipo de apoyo. Sin su esfuerzo, día y noche, durante toda esta semana, no habría sido posible para nosotros rendir al máximo y finalmente ganar".

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

"El gran esfuerzo del equipo ha sido clave, especialmente durante los días en los que las cosas no iban tan bien. Le dimos la vuelta a la situación con la ayuda de nuestro equipo de apoyo, con Andri Frischknecht y Gert Heyns. No hay palabras para hacer justicia al gran nivel que han demostrado".

La superbici

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

Sin duda el equipo humano fue esencial, y también la parte mecánica. Esto queda muy claro cuando hemos conocido los detalles de la Scott Spark RC WC Edición Especial que Nino Schurter llevó en la carrera, con todos los trucos que Yanick The Mechanic ha incorporado a la bici del campeón, como el imaginativo detalle de adaptar un mando heredado de las bicis de ruta para el control de la tija RockShox Reverb AXS.

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

Así el campeón suizo tenía al alcance y de manera completamente ergonómica los mandos de los cambios SRAM AXS, el mando del Twinloc exclusivo de Scott para personalizar en marcha la suspensión y geometría, y el mando de la tija telescópica.

Ha sido esencial para poder concentrase a tope en la conducción, algo muy relevante cuando hablamos de recorridos donde es imposible aprenderse todas las dificultades técnicas, y tienes que ir improvisando, al estilo del más puro MTB.

Así es como el equipo SCOTT-SRAM se llevó la Cape Epic más dura

Esta espectacular bici está llena de otros detalles, que puedes ver con más profundidad aquí, y ha sido, sin duda, una parte muy importante de este nuevo éxito de Schurter, su compañero Forster y, por extensión, un gran triunfo de equipo de SCOTT-SRAM.

Así cuidan SRAM y Scott a Nino Schurter

Relacionado

Así cuidan SRAM y Scott a Nino Schurter

Lo más leído