Del 25 al 27 de septiembre España acogerá por primera vez las Enduro Word Series. La cita tendrá lugar en un entorno inigualable para cualquier práctica deportiva outdoor… los Pirineos. En concreto se trata del Centro BTT Pirineos Zona Zero de Aínsa, un pequeño pueblecito del municipio de Aínsa-Sobrarbe, provincia de Huesca.
Este sobresaliente entorno se ha consagrado como lugar de culto para los aficionados de esta modalidad de MTB. Para esta ocasión se han preparado 84 kilómetros y 3.000 metros de desnivel acumulado donde los participantes de la séptima prueba del Mundial tendrán que recorrer en dos días.
La celebración de este campeonato supone para la zona un gran impacto económico. Jorge Ruiz de Eguilaz (presidente del Centro BTT Pirineos Zona Zero) aseguraba que “Esta séptima prueba de las Enduro World Series, que se va a celebrar en la Zona Zero, va a suponer un antes y un después en el turismo de bici no solo en nuestra comarca sino en todo Aragón”.
Se estima que en este fin de semana se alcancen las 50.000 pernoctaciones con un impacto económico de entre 4 y 5 millones de euros.
Las Enduro World Series llegan a la Zona Zero después de pasar por Nueva Zelanda, Irlanda, Escocia, Francia, EE. UU. y Canadá, y finalizarán el primer fin de semana de octubre en Italia. El presidente de la prueba internacional, Chris Ball, destaca el “descubrimiento” que La Zona Zero había supuesto para la prueba y resaltó que había mucha “exceptación”entre los participantes. Entre ellos, figuran los mejores del mundo, que encabezan la clasificación: Richie Rude, Florian Nicolai, Fabien Barel, Tracy Moseley, Cecile Ravanel y Anneke Beerten.
EL CIRCUITO:
El recorrido puntuable empezará el sábado a las 7.30 en Aínsa y subirá a la cercana sierra de Partara para hacer la primera especial en Peña Cinglas (1,9 km, Desnivel negativo 293m y Desnivel positivo 10 m) y después habrá un enlace largo y duro (12,65 km, D 683m y D-162) hasta el núcleo de Morcat. Allí comenzará la especial más larga, de 3,52 km, pasando por Luparuelo, que ha conseguido un acceso con la recuperación de este sendero, y se llega hasta Santa María de Buil. Después, se bajará la ladera del Sarrastaño, un circo rocoso espectacular, y se volverá de nuevo a la sierra de Partara para hacer una de las bajadas más famosas de Zona Zero: Partara Express, de 2,2 km.
El domingo la primera especial será la más corta, de menos de un kilómetro, pero la más espectacular: Cresta del Cuervo. Después se sube a un collado, el Cuello de los Muertos, con un descenso divertido, tras el que habrá un enlace de 6,7 hasta Pumaruello, para llegar a una tercera especial. El cierre será en un camino entre Aínsa y Boltaña, en Coda Sartén, que acaba en una marga espectacular.
Artículos que te van a interesar:
Disfruta las EWS de Aínsa con tu bici.