Pablo Rodríguez. No pudo ser

El corredor gallego llegaba lider de la Copa del Mundo a la última prueba, en Val di Sole, pero no tuvo un buen día y finalmente ha conseguido el subcampeonato, un resultado igualmente formidable para llegar el año que viene a élite.

Fotos: Irmo Keizer. Armin M. Kustenbruk

Pablo Rodríguez. No pudo ser
Pablo Rodríguez. No pudo ser

Llegando como líder a la última prueba, está claro que las ilusiones estaban puestas en ganar y llevarse la general de la Copa del Mundo, pero no ha podido ser. No puede negarse que existe cierto sabor amargo, ya que la victoria en la general llegó a tocarse casi con los dedos. Sin embargo, el décimo puesto en la prueba final de Val di Sole deja a Pablo Rodríguez (MMR) como segundo clasificado de la Copa del Mundo sub23, un resultado que debe valorarse adecuadamente, y que demuestra que el corredor gallego ha alcanzado en su último año en la categoría un nivel reservado solo a los mejores bikers del mundo. Es precisamente el propio Pablo el primero que, pasados unos amargos primeros minutos tras finalizar la prueba italiana, echaba la vista atrás y sacaba a relucir su satisfacción por lo conseguido a lo largo de la temporada y su orgullo por haber logrado un segundo puesto en la general de la Copa del Mundo. Algo al alcance de muy pocos y de una dificultad extrema. 

“Salí a ganar la carrera, ya que estando delante es donde más a gusto me siento, y aguanté dos vueltas con los corredores de cabeza, pero en esa segunda vuelta ya me di cuenta de que no tenía piernas para ganar. A partir de ese momento, fue una carrera muy complicada. Ha sido muy difícil correr con el maillot de líder siendo consciente de que no tenía piernas para mantenerlo, y ya no fui capaz de mantenerme al límite para pelear por el mejor puesto posible. Ha sido complicado y duro, pero ahora con la carrera ya terminada, no estoy para nada desilusionado. He terminado segundo en la Copa del Mundo, me he subido al pódium en varias ocasiones y he logrado una victoria. Además, tenemos también el Campeonato de Europa, así que la temporada está siendo fantástica. Si a principio de año me hubiesen dicho que iba a vestir el maillot de líder en tres pruebas y que iba a ser Campeón de Europa, casi que ni me lo hubiese creído. Pase lo que pase en el Mundial, me voy a la categoría élite muy satisfecho y contento con lo conseguido como sub23”

Val di sole recogió esperanzadores resultados para el resto de representación española, a apenas dos semanas de los Campeonatos del Mundo en Vallnord. Así, en la carrera de rally elite nos encontramos con dos top 10, Hermida (Multivan Merida) séptimo y disputando el podio, que recupera buenas sensaciones, Coloma (MMR), noveno, que está en su mejor momento de la temporada, y Mantecón (Trek) completando el top 20, con David Valero (Vicma) el 24, demostrando su consistencia.  Además, en descenso la joven promesa gallega Ángel Suárez confirma su progresión consiguiendo un nuevo top 30, finalizando en la posición 28.

Val di sole confirmó las victorias en la Copa del Mundo de Nino Schurter, con una excepcional temporada (tres victorias y tres segundos puestos), Jolanda Neff y, en descenso, Aaron Gwin y Rachel Atherton, ambos ganando sus carreras para hacerse con el título. Impresinante la serie de la británica, con seis victorias consecutivas.

Todos los resultados