La primera victoria de Frischknecht: Cape Epic 2017: Cuarta etapa, Greyton-Elgyn, 112 km

Frischknecht ha ganado la etapa de hoy en la Absa Cape Epic. Si, estás leyendo bien, Frischknecht, pero Andri, no Thomas. El joven suizo se ha estrenado con una victoria absoluta antes que su padre en esta prueba por etapas, donde el mito jamás ha conseguido una victoria. Andri empieza a escribir su propia historia.

Julio Vicioso. Fotos: J.V / Shaun Roy/Cape Epic

La primera victoria de Frischknecht: Cape Epic 2017: Cuarta etapa, Greyton-Elgyn, 112 km
La primera victoria de Frischknecht: Cape Epic 2017: Cuarta etapa, Greyton-Elgyn, 112 km

Hoy jueves, en una etapa marcada por los kilómetros (112) y la fuerza, con inmensas pistas para devorar kilómetros, quedará como la primera de esta edición con cielos nublados que han dado un cierto respiro a las altas temperaturas de las jornadas anteriores. El gran grupo de cabeza se ha mantenido durante nuchos más kilómetros con muchas unidades, ya cada uno colocado en el lugar que la carrera le sitúa, sin milagros y con pocas sorpresas.

 

Hemos alcanzado el ecuador de la prueba y ya queda claro que algunos equipos protagonistas de anteriores ediciones como el Bulls de Karl Platt/Urs Huber o el Topeak-Ergon de Alban Lakata/Kristian Hynek, están lejos de su mejor momento. A 18 y 25 minutos de la cabeza en la clasificación general, por supuesto están descartados en la general, pero además, aparentemente tampoco van a luchar por una victoria de etapa, salvo que el sábado en el día clave con la etapa maratón den la gran sorpresa. 

Volviendo a hoy, es la primera victoria de Andry Frischknecht en Cape Epic, pero además su padre Thomas ha conseguido la victoria en la categoría mixta con Jenny Rissveds y aumentan a más de 24 minutos su liderazgo frente al segundo equipo en esta categoría, los sudafricanos Amy Beth McDougall y Grant Usher. El equipo de Vejer de la Frontera, Cristina Barberan/Jesús Morcillo han sido octavos hoy y ocupan la misma plaza en la clasificación general. Las otras dos parejas, Mayalen Noriega Belausteguigoitia/Marc Sabate Rius y Mónica Raquel Reyes/David Jimenez son 16º y 17º en la clasificación general. El mismo puesto ocupan en categoría Mujeres las únicas representantes del equipo Gaes Plus, Soraya Senao/Beatriz Gallego.

Tras recortar tiempo ayer a los líderes de la categoría Master, Tomás Misser/Ibón Zugasti por los pinchazos en la rueda delantera de Tomás, hoy era un día favorable para el primer campeón olímpico de mountain bike de la historia, Bart Brentjens, y su compañero Azevedo. Pistas, mucho desarrollo y unos aliados de gala, Cadel Evans y George Hincapie, quienes por otra parte no querían irse de vacío de esta edición. Para Evans, al igual que Hincapie, su primera participación en esta prueba, y su primera victoria, aventajando en meta en 44" a dueto holandés brasileño, y en 2´31" a Misser/Zugasti, que siguen líderes con un margen de 3´06" (más de 9´a Evans/Hincapie) y mañana se enfrentan a una etapa más técnica que la de hoy, lo que podría jugar a su favor. Los "otros" Master, Hermida/Purito Rodríguez, han acabado 24º y están los 27º en la general. Los andaluces Rojo/López, undécimos hoy, se mantienen quintos en la general.

 

El gran grupo que se ha formado en cabeza con los elite ha resultado con un desenlace en buena medida inesperado. Fumic, que lo vive desde dentro, lo tenía claro al acabar la etapa: "Pensábamos que Nino y Matthias irían por la general hoy, así que sólo queríamos mantener a Susi y Jaro a raya. Nos hemos arreglado para hacerlo bastante bien durante la mayor parte del día, así que estamos contentos de nuevo con el resultado. No estábamos demasiado preocupados con Scott cuando se han ido hacia delante y han empezado a sacarnos tiempo, sabíamos que teníamos margen para salvar el liderato un día más. Hoy se trataba de gestionar el ritmo y mantenernos cerca de Investec-Songo-Specialized".

La visión del alemán ha sido clave para no cebarse y poder caer en la trampa de seguir a los Scott-SRAM, lo que les podía haber costado el liderato. Manteniendo la cabeza fría, siguen estando líderes, ahora sobre Nino Schurter/Mathias Stimermann con 1´42", que puede, o no, desaparecer si los suizos mantienen la entererza demostrada hasta ahora en carrera. Hoy a quien les ha tocado "perder" ha sido a Sauser/Kulhavy siendo cuartos en meta a 3´16". Habrá que ver hasta dónde pueden llegar, especialmente en la dura etapa del sábado, aunque hoy Sauser no parecía desprender las buenas sensaciones de etapas anteriores.

  

El equipo Buff-Scott sigue demostrando que han venido hasta aquí para hacer algo sonado en la general, y pese a tener un día repleto de incidencias, con compañeros desubicados en el caso de Ventura/Morcillo, que se han separado y no sabían la posición del otro, gastando fuerzas inútilmente; o el cambio roto de Llordella (ha perdido la polea inferior del cambio), teniéndole que montar otro cambio en una de las zonas de apoyo técnico. Pues aún así, el equipo A con Ventura/Morcillo ha sido 16º (12º en la general) y Llordella/Noguera 27º (22º en la general).

 

Con los Frischknecht y todo el equipo Scott-SRAM celebrando la doble victoria de padre e hijo en la etapa (los primeros en conseguirlo en los 14 años de historia de Cape Epic), ya se habla sin tapujos del plan del equipo Scott-SRAM para ganar la Cape Epic 2017, del que hoy hemos vivido la primera entrega.