Guía total de la Vuelta a España: duración, recorrido y expectativas

Tres semanas de competición electrizante con montaña, llanos y etapas contrarreloj que ponen a prueba la forma física de los 218 participantes en esta edicion 2023

Lucas Delgado

Ciclistas en competición
Ciclistas en competición

La Vuelta a España 2023 , la prueba ciclista más importante del país y una de las más importantes del mundo, tiene lugar desde el 26 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2023 y está siendo un emocionante desafío para los ciclistas participantes. Te contamos algunos detalles de esta edición en una guía especial para amantes del ciclismo.

Algunos datos de la Vuelta a España 2023

Consta de un emocionante itinerario compuesto por un total de 21 apasionantes etapas que abarcan una extraordinaria distancia de 3.153,8 kilómetros.

La Vuelta 23 se presenta como una edición electrizante y desafiante, que está poniendo a prueba a los ciclistas en una amplia variedad de terrenos y condiciones, manteniendonos a todos expectantes durante estas tres semanas de competición intensa.

La gran ronda española se inauguró con una contrarreloj por equipos de 14,8 kilómetros en Barcelona, una prueba de sincronización y velocidad que estableció la primera jerarquía en la clasificación general con el triunfo del DSM-firmenich y el Movistar Team a apenas 52 centésimas. La segunda etapa, de 182 kilómetros, y con triunfo de Andreas Kron, llevó a los ciclistas desde Mataró hasta Barcelona, presentando terrenos de media montaña.

Recorrido de montaña

La montaña 'de verdad' se hizo presente en la tercera etapa, cuando los participantes se enfrentaron a 158,5 kilómetros desde Súria hasta Arinsal en Andorra. En ella brilló Remco Evenepoel con luz propia, lo que le valió para proclarmarse lider y vestir de rojo.

La montaña seguirá siendo una protagonista con etapas como la que se desarrollará en el Col du Tourmalet, una icónica subida en los Pirineos en la etapa 13. Además, el temido Altu de L'Angliru espera en la etapa 17, conocido por su extrema pendiente y exigencia.

En su conjunto, la competencia abarca un total de 13 etapas en terrenos montañosos (de las cuales seis presentan un perfil de media montaña), dos etapas con emocionantes finales en altitudes elevadas, cuatro etapas en terrenos llanos, además de una etapa individual contra el reloj y otra contrarreloj por equipos.

Llanos, pero con exigencia

No faltan las etapas llanas, donde los velocistas buscarán la victoria en emocionantes esprints. La etapa 7, de 201 kilómetros de Utiel a Oliva, fue un ejemplo de estas oportunidades para los especialistas en velocidad, que el veterano Geoffrey Soupe de la escuadra TotalEnergíes ganó con autoridad. Después de un día de descanso en Valladolid, el día 4 de agosto, la contrarreloj individual de 25,8 kilómetros en esa misma ciudad castellano leonesa es un desafío individual contra el crono en el que la velocidad pura vuelve a ser protagonista.

El desafío final será en la etapa 21, una etapa llana que culminará en Madrid, específicamente en el Hipódromo de la Zarzuela, brindando un cierre espectacular en el Paisaje de la Luz.

En resumen, La Vuelta 23 ofrece una mezcla cautivadora de contrarrelojes, etapas de montaña desafiantes y emocionantes etapas llanas, todo ello diseñado para poner a prueba la resistencia, la estrategia y la habilidad de los ciclistas a lo largo de tres semanas de competencia intensa. ¡Esperamos que la estés siguiendo!

Archivado en: