La jornada de hoy, una etapa técnica y algo más dura que las anteriores, ha finalizado con un resultado que ha dado la vuelta a la clasificación, colocando a Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta como líderes provisionales de Andalucía Bike Race; una prueba en la que Kristine Noergaard y Sally Bigham continúan en cabeza de la categoría femenina.
El Multivan-Merida de José Antonio Hermida y el suizo Ralph Näf, líderes hasta ahora tras sus victorias en las dos primeras etapas, ha perdido su posición debido a su retraso en la especial de hoy. El equipo del Campeón del Mundo ha finalizado con algo más de 20 minutos de diferencia con respecto a los primeros debido a las molestias lumbares de Näf. Según sus propias palabras, ayer hizo "un mal movimiento en la bici", que hoy se ha "agravado" y que le ha hecho no poder "pedalear bien".
Finalmente estas molestias han forzado al equipo al abandono. "Ayer ya fuimos un poco conservadores al ver que Ralph sufría molestias en su espalda. Pero lejos de mejorar, los problemas han ido a más y hoy se le empezaban a trasladar a la pierna derecha. Hemos tenido que aflojar el ritmo e incluso parar en algún momento; esto nos ha llevado a perder muchos minutos en la general", comentaba Hermida.
"Es una lástima, ya que siempre es bonito ganar, y más en una competición nueva y que ha atraido a gente de tanto nivel. Pero lo primero es la salud y Ralph debe llegar sano a las Copas del Mundo. Una molestia así no es crítica en una carrera de dos horas, pero la ABR es una aventura de 6 días con una gran exigencia", seguía el líder del Multivan-Merida.
De la carrera, el de Puigcerdà destaca "los caminos que hemos recorrido estos días. Incluso los días anteriores a la carrera, los singletracks que hay por toda esta zona son inacabables y muy fluidos. Es una zona maravillosa para el mountain bike de todos los niveles, y con un clima ideal a estas alturas de año". José ha asegurado ya su participación en la edición 2012, donde volverán a luchar por llevarse la victoria.
A los problemas del Team Mulrtivan-Merida se ha unido el hecho de que el grupo de cabeza se ha desorientado a consecuencia de un problema de marcaje ajeno a la organización. Este incidente ha provocado que muchos de ellos perdieran tiempo, aunque pronto han recuperado el sendero correcto.
El equipo Orbea, que va cogiendo más fuerza, ha aprovechado esta circunstancia y la buena forma de Iñaki Lejarreta para desmarcarse del resto en la bajada de Cerro Muriano a Córdoba, en la que definitivamente han logrado hacerse con el liderato pese a la caída sufrida por Lejarreta, que le ha hecho finalizar la etapa con algunos dolores. Aunque "ganar la etapa está muy bien", el andaluz Ruzafa y su compañero son conscientes de que "aún queda mucha carrera por delante".
En la otra especialidad elite de la prueba, la femenina, la danesa Noergaard y la inglesa Sally Bigham han firmado su tercera victoria consecutiva en Andalucía Bike Race, demostrando la superioridad del Topeak-Ergon/Hansens Flodeis entre las féminas. Además, las españolas Sandra Santanyes e Isabel Castro van aclimatándose a la prueba y hoy han sido segundas.
En categoría mixta, Ibbett y Elliot también han vuelto a ser los primeros en línea de meta. Dado que van "muy delante del resto de equipos mixtos", han expresado que su objetivo es "conseguir quedar por delante del equipo femenino líder", junto a quienes han rodado "durante la mayor parte de la etapa de hoy".
También repiten los daneses Mads Boedcker y Henrik Cohen, que mantienen el liderato en Master tras su victoria hoy.
Debido a los incidentes ocurridos con el marcaje, el Jurado Técnico de la prueba ha tomado la decisión de dar por válidos para la Clasificación General tras esta etapa los resultados obtenidos al paso por el control nº2 (Km. 54 de la etapa), aunque los resultados de la etapa se mantienen en función del orden de llegada a meta.
La etapa de hoy, en la que la carrera se traslada a Jaén, se da la salida desde Priego de Córdoba, y pasará por típicas zonas de olivares jienenses entre las que destaca la Vía Verde Subbética y del Aceite, una antigua vía de ferrocarril en la que previsiblemente los ciclistas rodarán a grandes velocidades.
La que es la etapa más larga de las seis que componen el recorrido de Andalucía Bike Race, terminará con una espectacular subida a la sierra de Jabalcuz.
Podrá seguirse la prueba con tiempos en directo en la página web www.andaluciabikerace.com , a través de la página oficial de Andalucía Bike Race en Facebook, y de Twitter en @octagonevents
Así va la clasificación