Cape Epic 2017: Dominio incontestable Scott SRAM

Séptima etapa (final), Elgin (Oak Valley)-Val de Vie, 85 km. Nueva victoria del equipo Scott-SRAM de "jóvenes promesas" con Andri Frischknecht y Michiel van der Heijden logrando su segunda etapa en la prueba mientras Nino Schurter y Matthias Stimermann eran terceros y completaban una semana casi perfecta.

Julio Vicioso.Fotos:J.V.

Cape Epic 2017: Dominio incontestable Scott SRAM
Cape Epic 2017: Dominio incontestable Scott SRAM

La Absa Cape Epic ha llegado a su fin con un reparto de etapas que no muestra el dominio ejercido por el equipo Scott-SRAM. Las dos primeras victorias de Manuel Fumic/Henrique Avancini (Cannondale Factory), y las dos posteriores de Cristoph Sauser/Jaroslav Kulhavy (Songo-Investec-Specialized) maquillan la sensación de superioridad demostrada por "los chicos de Rallye" del equipo suizo. Dos etapas para Andri Frischknecht y Michiel van der Heijden, auténtica sorpresa para todos, y otras dos, estas más previsibles, para Nino Schurter y Matthias Stimermann.

https://goo.gl/woJMs7

Los últimos 85 km 1.350 m desnivel de esta Absa Cape Epic 2017 han completado los 691km desde que se empezó en Meerendal el domingo pasado y se han superado 15.400m de desnivel. Con la victoria de Schurter/Stimermann, la prueba entra definitivamente en otra dimensión, con un campeón del mundo y campeón olímpico en su palmarés. Sin querer desmerecer a nadie, valga como ejemplo que el ganador de la anterior edición, Karl Platt, ha terminado sufriendo una caída hoy al poco de comenzar la etapa, cuando ayer era séptimo a casi 50 minutos de los líderes, y no ha sido su carrera este año; o bien Alban Lakata, en otros momentos referencia en este tipo de pruebas, y ahora pasando casi desapercibido, no pudiendo en muchas etapas seguir el ritmo infernal de los primeros, como hoy mismo cuando ha quedado descolgado en el inicio del puerto de Franschhoek (8 km de subida por asfalto).

Nino Schurter, que no pensaba en ganar antes de la prueba, mantiene ahora su discurso: "El plan era venir aquí en 2018 y ganar, pero lo hemos logrado un año antes. Pensaba sinceramente que el próximo año sería nuestro año. Estamos por delante del plan (risas)". También tenía palabras de agradecimiento para el resto del equipo: "Tengo que decir que nuestro equipo ha funcionado de manera excepcional. Venir a Cape Epic el primer año y hacerlo tan bien es increíble".

Los ocho minutos de diferencia con Sauser/Kulhavy hubieran sido muchos menos si el suizo no hubiera padecido tanto durante la semana, sintiendo que sus piernas no iban y luchando por mantener la segunda plaza: "En el mountain bike hay que tener piernas, y eso es lo que yo no he tenido. Me sentía bien mentalmente, mi cuerpo también, pero no iba... Definitivamente, la Cape Epic ha cambiado este año. Antes podías salir y calentar la primera hora, pero este año hemos ido "a fuego" desde la salida, y eso cansa tanto física como mentalmente. Viendo lo que han hecho los "chicos" del rally, habrá que cambir la forma de entrenar para poder hacerlo bien en este tipo de pruebas".

La decimotercera plaza final de Ismael Ventura y Enrique Morcillo (Buff Scott), hoy 18º, tiene un enorme valor, con Ventura enfermo en estas dos últimas etapas, manteniéndose en unas posiciones donde no se regala nada y con un equipo B, el formado por Joan Llordella y el joven Adrià Noguera que han cumplido sobradamente las expectativas (21º).

Hermida y Purito Rodriguez por su parte, han acabado en el puesto 18º de la general, yendo a más en cada etapa y Joaquim sufriendo mucho en los brazos, literalmente agarrotados en las últimas etapas, pero demostrando que van a ser protagonistas en el futuro si deciden seguir siendo la pareja que tan bien ha funcionado en esta Cape Epic.

Los Master, el sueño del trabajo, hoy ha tocado a su fin, despertando repentinamente en el kilómetro 15, cuando Cadel Evans y George Hincapie han decidido poner tierra de por medio ante la impotencia de Ibón Zugasti y Tomi Misser quienes veían como el sueño por el que se han dejado la piel durante toda la semana se desvanecía.

Una pequeña muestra del nivel de los tres primeros equipos Master, es que los cuartos clasificados han acabado a dos horas y media de ellos. Los tres equipos han ofrecido un espectáculo deportivo de primer nivel, y quién sabe qué hubiera pasado sin aquellos dos pinchazos de la primera mitad de semana que les abrió la puerta de la esperanza a los del BMC.

El octavo puesto del equipo Gacosur IEDES Centauro de Manuel Rojo y Jorge López y el séptimo de Cristina Barberán y Jesús Morcillo en Mixto completan los puestos más destacados a nivel deportivo, aunque detrás de cada equipo, de cada dorsal, hay una historia que contar, como puedes comprobar en nuestro Facebook con las diferentes entrevistas que hemos publicando a lo largo de toda la semana.

Acaba aquí la Absa Cape Epic 2017, la decimocuarta, esa que será recordada por los 57 equipos españoles inscritos (el segundo país con mayor representación después de Sudafrica), con la casi victoria de Misser y Zugasti en Master, el despegue del equipo Buff-Scott en la escena internacional, y la prueba de fuego para Joaquim Purito Rodriguez en el Mountain Bike, papeleta salvada con éxito en gran parte gracias a "su mentor", Jose Antonio Hermida, que ha sabido entender, lo ha sabido siempre, el significado de una prueba en pareja.