La Copa del Mundo está al caer. En Albstadt se dará el pistoletazo de salida a una temporada completa con muchas ganas tras el pasado año raquítico en carreras. Eso será el fin de semana del 8-9 de mayo. Antes, este mismo fin de semana abundan las pruebas que se pueden calificar como “previas” o de calentamiento. En nuestro país hay dos importantes. El sábado Barcelona acogerá la tercer aprueba de la Continental Super Cup Massi, mientras que el domingo Sabiñánigo será la segunda prueba del Open de España Cofidis y un test para el futuro Campeonato de España que tendrá lugar en este mismo lugar.
Esta coincidencia ha hecho que se haya dispersado un tanto la participación, si bien la condición UCI C1 de Barcelona ha atraído la presencia internacional, y un contexto más competitivo que llevará a muchos élite nacionales a elegirla.
Barcelona, sábado 1 de mayo
La carrera de Barcelona tiene un gran favorito, Victor Koretzky, número 3 del ránking mundial y ganador de la pasada edición. Además de sus compañeros de equipo, Thomas Litscher, Malene Degn y Oliver Avilés.

Pero la lucha estará muy reñida porqué el Primaflor-Mondraker-XSauce llega a la cita con los dos campeones de Australia, Rebecca McConnell y Daniel McConnell; y Jofre Cullell.
Y además, cabe destacar la presencia de bikers como Samuel Gaze (Alpecin-Fenix), el campeón belga, Jens Schuermans, y su compañero del Scott Creuse-Oxygene, Hugo Drechou; o el corredor del Massi, Christofer Bosque.

La lista de ciclistas favoritas al podio continúa. La vigente campeona de España, Rocio del Alba García (BH Templo Cafes), no espera ser menos y seguro que dará guerra. Igual que la holandesa Sophie Von Berswordt (JB Brunex Superior Factory Racing) y las españolas Meritxell Figueras (MMR Factory Racing) y Natalia Fischer (Scott Fischer).
Aquí puedes seguir las carreras en directo
Sabiñánigo, domingo 2 de mayo
El Club Ciclista Edelweiss, organizador de la marcha cicloturista Quebrantahuesos, será el encargado de llevar a cabo este segundo capítulo del Open de España Cofidis de XCO. En lo que respecta al listado de favoritos, cabe destacar la presencia en categoría élite-sub23 masculina de Ismael Esteban, Cristofer Bosque, David Campos, Jaume Bosch o Didac Carvacho; mientras que las principales competidoras en la prueba femenina serán Meritxell Figueras, Lara Lois, Aurea Ruíz y Lucía Macho. Aunque aparece en el listado de inscritas, no será de la partida Nuria Bosch, actual campeona de España sub23, después de que sufriera en recientes fechas una fisura en el peroné.

La competición arrancará el domingo a las 9:00 h con el comienzo de la prueba cadete masculina, tras la que partirán con un minuto de separación los Máster 30, Máster 40 y Máster 50 y 60. Las ciclistas de las categorías élite y sub23 recibirán el pistoletazo de salida a las 10:15 y posteriormente, con un minuto de dilación igualmente, irán arrancando las juniors y cadetes. La prueba encargada de cerrar el programa de competición será la élite-sub23 masculina, que arrancará a las 12:15 h; mientras que los juniors harán lo propio un minuto después.

Según detalla la organización, el recorrido que encontrarán los y las competidoras este domingo 2 de mayo será, salvo algunos detalles, el mismo que vertebrará la gran cita anual del XCO nacional, el Campeonato de España. El circuito constará de 4.750 metros y 252 metros de desnivel, con subidas exigentes y algunas zonas muy técnicas que a buen seguro permitirán establecer diferencias a los corredores más fuertes de cada categoría.