Qué curioso es el poder de la mente, capaz de multiplicar el de las piernas. Lo hemos visto multitud de veces: cuando ganas y te sientes fuerte, es mucho más probable que sigas ganando. Pero cuando te derrotan varias veces, remontar no es nada fácil. Y así se podría resumir el final de temporada de Copa del Mundo de XC, tras el punto de inflexión de los JJ.OO de Tokio, donde la ausencia de dos grandes en categoría femenina ha marcado la prueba. Por un lado sin Pauline-Ferrand, a quien muchos consideran la más grande por su superioridad en multitud de disciplinas, que decidió dar por finalizada la temporada antes de la cita de Lenzerheide.

Tampoco estaba teniendo un gran año de resultados, acostumbrada a todo lo contrario. Pero sí más inesperada ha sido la ausencia de Loana Lecomte, la joven corredora del Massi, que estaba viviendo una primera parte de la temporada de ensueño, ganando “con una pata” a sus rivales. Pero tras las dificultades en Tokio y las carreras posteriores ha decidido no correr en Snowshoe para resetear de cara a la temporada siguiente. Aun así allí estuvo a pie de circuito, como espectadora desde el paddock y esperando a que acabaran las carreras para subir a recoger su trofeo de líder de la general de 2021, ganado merecidamente.

Y en el polo opuesto está Evie Richards, otra corredora muy joven con una evolución muy positiva en los últimos años y que tras su título de Campeona del Mundo en Val di Sole ha alcanzado un nivel en el que no hay quien la pare. Y logrando un 2ª puesto en la general.

En Snowshoe se ha impuesto tanto en el Short Track del viernes como en la carrera del domingo. A golpe de riñón y retorciendo vatios en sus piernas en cada pedalada, con un estilo muy peculiar encima de la bici capaz de minar la moral de sus rivales, tan pronto pasó a liderar la carrera fue abriendo los huecos más y más a cada vuelta.

Aunque Rebecca McConnell lo intentó una y otra vez nada más empezar la carrera, tomando la iniciativa del grupo, comenzando una carrera en solitario en la que tan solo Evie Richards a su estela y un pinchazo en su rueda delantera, pudieron amargar. Perdía posiciones y más tarde las remontaba, siendo finalmente segunda en meta y con la espina clavada de no haber podido luchar por el primer puesto, pero dejando claro que “Bec” se ha convertido poco a poco en una corredora que siempre está ahí dispuesta a “dar el día” e inquietar a sus rivales.

Anne Tauber, tercera clasificada, no lo tuvo nada fácil. Ni un segundo de relax le dio Sina Frei, disputándole y relevándole esa posición durante vueltas y vueltas. Fue la batalla donde más emoción y expectación hubo durante toda la carrera, con algunas invitadas a seguirlas de cerca como Anne Tepstra y Jenny Rissveds, además de Linda Indergand, una menos conocida Nadine Rieder (compañera de Tepstra en el Ghost Factory) y la carismática Jolanda Neff, que con una carrera más complicada que las previas, daba por concluida una temporada en la que ha vuelto a estar arriba mostrándose totalmente recuperada de sus cicatrices.

Y lo mismo podríamos decir de Rocío del Alba, la única representante de la “Armada Española” que viajaba a USA a probar el estado de recuperación de su muñeca tras el encontronazo con el suelo en Tokio y demostró no solo haber superado este bache, sino también haber encontrado uno de sus mejores resultados, con un Top 10 que ha sabido a gloria.
Resultados carrera femenina:
- Evie Richards
- Rebecca McConnell
- Anne Tauber
- Sina Frei
- Anne Terpstra
- Jenny Rissveds
- Linda Indergand
- Nadine Rieder
- Jolanda Neff
- Rocío del Alba García

Top 3 General femenina:
1. Loana Lecomte. 1.550 pts
2. Evie Richards. 1.310 pts
3. Jenny Rissveds. 1. 275 pts
Reparto de puntos… y pinchazos
Afortunadamente para Mathias Fluckiger, su victoria en la general ya estaba matemáticamente asegurada antes del inicio de la carrera, confirmando esa consistencia que le caracteriza.

En Snowshoe no ha podido por fin poner el broche de oro a la temporada llevándose la última carrera tal y como le hubiera gustado, por un pinchazo que se lo ha impedido en las primeras vueltas. Y lejos de la asistencia, con lo que la caída en la tabla de clasificaciones era inevitable.

No sería el único, el exultante Victor Koretzky que está viviendo el momento más prometedor hasta hoy en su carrera deportiva –el mismo viernes ganaba el Short Track con una estrategia muy bien planteada- también pinchaba rueda y se veía privado de desplegar su magia de cara al final de la carrera, aunque sus caballitos y acrobacias sobre el manillar le valían igualmente para ganarse al público americano. Además, con un segundo puesto en la general, las expectativas sobre su paso al mundo de la carretera en su nuevo equipo B&B Hotels y compartido con el MTB, ha creado unas expectativas sobre el joven francés muy elevadas.
Lo cierto es que desde las primeras vueltas se intuían quienes venían a Snowshoe con más ansias de victoria y con las reservas suficientes de energía como para intentarlo.

Henrique Avancini se mostró muy sólido, hasta que un resbalón de sus ruedas en una curva ¡en subida! le obligaban a perder unos metros y segundos tras el grupo en el que rodaba (Schurter, Zinc, Blevins, Dascalu, Braidot y Schwarzbauer). Consiguió reenganchar con ellos en la última vuelta, y lejos de verse mermado en fuerzas por esa remontada, volvía a intentar mostrarse delante… y le tocó ser el siguiente favorito en pinchar su rueda delantera, que ya no repararía para o perder más tiempo aún y le obligaba a entrar en meta en llanta y en un 15º puesto.

Pero no sería el último. Ya en el cuarto de vuelta final y con la carrera lanzada al máximo, el terceto que abría carrera con Schurter, Blevins y Dascalu veía como el más veterano de los tres y el que más “tablas” tenía para lanzar el ataque final, perdía posiciones hasta el cuarto puesto debido a otro pinchazo en la rueda delantera.

Y es que si el recorrido de Snowshoe no es uno de los más extremos en cuanto a desnivel y grandes Rock Gardens, al igual que el de DH, sí es un circuito ultra rápido y repleto de tramos de piedra y raíz muy traicioneros con el material.

Christopher Blevins sacó toda la energía que llevaba dentro para abrir un hueco con Vlad Dascalu, que si bien el rumano estuvo muy atento a todos y cada uno de los cambios de compás del norteamericano y respondió en el momento justo a cada uno de ellos, no pudo cerrar el hueco en los bucles finales y se tuvo que conformar con el segundo puesto. Su mejor puesto hasta la fecha y que es el reflejo de la progresión excepcional de este joven corredor.

El de Durango (Colorado) entraba en meta con margen de sobra para celebrarlo, otro corredor que progresa de forma excepcional y con muchas expectativas de futuro sobre él. Norteamericano ganando en Norteamérica y con un equipo norteamericano, con lo que Snowshoe se vestía –aún más- de barras y estrellas por todas partes.

Ondrej Cink, que también había hecho una carrera constante y tal y como nos tiene acostumbrados, tensando la cuerda en todas las subidas, el terreno donde sobresale, logró colocarse delante de sus rivales también en los últimos giros aprovechando que la meta estaba ubicada tras una zona de subida, no en bajada como es lo habitual, siendo tercero en meta. Y a la postre, tercero en la general. Braidot cerraba el pódium de los cinco primeros, también con una de sus mejores actuaciones.
Resultados carrera masculina:
- Christopher Blevins
- Vlad Dascalu
- Ondrej Cink
- Nino Schurter
- Luca Braidot
- Luca Schwarzbauer
- Milan Vader
- Victor Koretkzy
- David Nordemann
- Maxime Marotte

Top 3 general masculina:
1. Mathias Flueckiger. 1.573 pts
2. Victor Koretzky. 1.310 pts
3. Ondrej Cink. 1.309 pts