El Open de España XCO 2019 arranca con Cooper y Last como lideres

El neozelandés y la británica toman el control en la primera cita del campeonato. Pablo Rodríguez y David Valero mejores corredores nacionales (cuarto y quinto), mientras que un pinchazo dejó fuera de la competición a Carlos Coloma.

Mountainbike.es

El Open de España XCO 2019 arranca con Cooper y Last como lideres
El Open de España XCO 2019 arranca con Cooper y Last como lideres

El circuito de Chelva (Valencia) volvió a abrir el Open de España de XCO este pasado fin de semana. Lo hizo con la presencia de más de 400 corredores, entre los que se hallaban numerosas figuras de la élite internacional de este deporte. En categoría masculina la victoria fue para el neozelandés Anton Cooper, que demuestra un gran estado de forma después de alzarse con el título en Banyoles el pasado fin de semana. Mientras que en féminas la victoria fue para la británica Annie Last.

Tras la buena salida de Antón Cooper, Víctor Koretzky, Vladimir Dascalu y Thomas Litscher, llegó el ecuador de la prueba con el neozelandés en cabeza, perseguido de cerca por Víctor Koretzky; ambos corredores con un margen de unos diez segundos con respecto al suizo Florian Vogel, que cerraba un podio al que trataba de acercarse David Valero, cuarto entonces. Poco después se sucederían cambios, con Anton Sintsov situándose tercero, acompañado por David Valero y el campeón de la pasada edición, Pablo Rodríguez.

La carrera enfilaría la última vuelta sin cambios en la cabeza, con Cooper imponiéndose solo por unos cuantos metros a Koretzky. Sintsov completaría el podio. Pablo Rodríguez finalizaría como mejor corredor nacional, cuarto, con David Valero quinto.

La suerte no estuvo de parte de Carlos Coloma, quien sufrió un pinchazo en la tercera vuelta haciéndole abandonar. Tampoco terminó el catalán Jofre Cullell, en cuyo caso abandonó la carrera al no encontrarse bien.

En Élite Femenino la gran protagonista fue la británica Annie Last, que ya desde el comienzo impuso su ritmo y fue inalcanzable para sus competidoras. Apenas pudieron aguantarle en los primeros compases Malene Deng y Elisabeth Sveum, pero ya a falta de dos vueltas se destacó la británica, rodando unos metros por delante de Deng y con 30 segundos de ventaja sobre Elisabeth Sveum. Finalmente, la británica lo daría todo en esos dos últimos giros para aumentar su ventaja hasta alrededor de los dos minutos con sus perseguidoras. La española mejor clasificada sería Natalia Fischer, séptima; mientras que la mejor Sub23 sería Magda Durán, octava en la clasificación scratch.

Más información en https://rfec.com/index.php/es/smartweb/seccion/seccion/rfec/home.