Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico serán los tres escenarios en los que se estrenarán las Continental World Series, aunque la intención es de seguir creciendo a Sudamérica y África en el futuro. ¿Y de qué se trata esta idea de las Continental Enduro Series? Se trata de una serie de carreras continentales (9 en esta primera edición) en el que los corredores podrán participar y entrar en una nueva estructura de clasificación global de las Enduro World Series, logrando puntos para el ranking además de poder establecerse como ganadores del título Continental (3 títulos, un por cada continente).
Esto sin duda es un aliciente más para lograr proclamarse como uno de los mejores bikers del panorama, además de ser carreras llevadas a cabo a través de socios y colaboradores de las Enduro World Series, con lo que la calidad de los recorridos y servicios para los corredores está más que asegurada. “Para esta primera edición de las Continental Series estamos trabajando con una selección de partners con los que ya tenemos una relación, pero para el próximo año aceptaremos nuevas ofertas y realmente esperamos ver eventos en Sudamérica y África también. Es grandioso ver la evolución y la globalización del deporte y es bueno ver un nuevo título para los corredores a los que aspirar: esperamos coronar a nuestros campeones de Norteamérica, Asia-Pacífico y Europa a finales de este año", son las palabras de Chris Ball, director de las EWS.
Una de las ventajas para los corredores será poder contar con un abanico más amplio de carreras en su propio continente, sin tener que desplazarse tan lejos para competir. “Hay que reconocer que la mayoría de aficionados y pilotos no pueden darse el lujo de poder volar por el mundo para competir, pero el nuevo campeonato Continental les permite tener una plataforma más cercana de casa para perfeccionar su experiencia y poder mostrar lo que valen”. Dijo Chris Ball.
Esta serie de carreras se iniciará en Europa en el mes de junio, en los Dolomitas italianos en Canazei, antes de dirigirse a Les Orres en julio antes de enfrentarse a las altas montañas de Suiza en Zermatt en septiembre. En octubre se celebra el último evento europeo del año en los emblemáticos senderos de Fort William en Escocia.
Mientras, se llevarán a cabo las pruebas americanas que comienzan en agosto, comenzando en Aspen Snowmass en la Big Mountain Enduro de Colorado, antes de mudarse a Northstar con la serie California Enduro tres semanas después. El campeonato concluirá en Vermont en septiembre en el Clif East Enduro Burke Mountain/Victory Hill.
La primera prueba para Asia-Pacífico será en noviembre en Tasmania, la prueba que resultó ser muy popular en la segunda ronda en 2017 en Derby. Le seguirá el evento Mt Bueller en Australia en diciembre, aunque no termina aquí, con otras dos carreras más de Asia-Pacífico planificadas y cuyos detalles se darán a conocer muy pronto.
Más información en www.enduroworldseries.com