Cuando ves que el nombre de los neumáticos a probar se forma como acrónimo de RUral y urBAN, es fácil intuir lo que te vas a encontrar. Unas cubiertas tan polivalentes que pretenden dar buen resultado en superficies tan diferentes como las que encontramos en el campo o monte y en los entornos urbanos.
Parece más difícil de lo que realmente es, incluso puede darnos respeto, pero saber utilizar nuestro tronchacadenas puede marcar la diferencia entre acabar la ruta planeada o tener que volver a casa “en taxi”.
Fotografía: Guillem Hernández. www.sessantuno.com Acción: Xavi Maynau Textos: Pere Casas
¿Qué y cuánto de “lo mejor de lo mejor” instalarías a tu e-bike hasta convertirla en la mejor posible… sin tener en cuenta el dinero que inviertas en ella? Y lo que es todavía más interesante… ¿cómo lo harías si fueras capaz de hacerlo tú mismo? Jordi Quer nos presenta en exclusiva para BIKE su Prova Racing, una e-bike absolutamente impresionante…
Las suspensiones Fox Live Valve tienen vida propia. Te lo garantizamos: No hay reflejo humano capaz de superarlas. En el tiempo que tú empleas en pensar que tienes que pulsar el mando de bloqueo, ellas no sólo ya lo han hecho, sino que han calculado el impacto y adecuado la absorción. Supéralo si puedes.
¿Será capaz la nueva Spark de repetir el éxito de su predecesora? La apuesta de la marca Scott por un diseño y tecnología tan novedoso como arriesgado ha sido muy sólida, tanto que giran muchos interrogantes a su alrededor. Para despejarlos, nada mejor que desmontarla por completo.
Seguro que has oído hablar del “efecto yo-yo", bajas de peso y lo vuelves a recuperar. Estos consejos te ayudarán con entrenamientos para perder peso y a saber cómo no recuperarlo.
¿Has visto alguna vez a los ciclistas de pista cómo se quedan quietos, para que arranque el otro antes y seguir a su rueda? ¿Te da envidia cuando ves a un ciclista parado en un semáforo sin poner los pies en el suelo? Pues que sepas que, con un poco de práctica y algunos fundamentos técnicos, tú también puedes quedarte parado apoyando solo las ruedas.
Hablamos mucho del glucógeno, de la carga de hidratos para aumentar su cantidad, del ritmo que hay que llevar para no gastarlo antes de tiempo, de las pájaras que nos dan cuando se agota del todo… pero ¿qué sabemos realmente de la gasolina súper del biker?
Hacemos un repaso a los términos más habituales, pero a veces más técnicos y rebuscados, de todo lo que rodea al entrenamiento y la condición física. Una revisión a esas palabras que de las que has oído hablar pero que no siempre tienes porqué saber su significado. Te traemos este artículo para que a partir de ahora sea tu diccionario de consulta del entrenamiento.
El término entrenamiento de base se refiere a las primeras fases de entrenamiento de la temporada. La palabra “base" hace referencia a que la condición física se va a construir a partir de los entrenamientos que hagamos al inicio de la temporada.
“¿Y de suplementos que me recomendáis, cuándo empiezo a tomar suplementos? ...mi amigo me ha dicho que esto le va muy bien…". Estas son preguntas e inquietudes habituales de nuestros ciclistas. El tema de nutrición suele estar acaparado por qué productos son mejores para mejorar el rendimiento. Pongamos un poco de orden en tanto interés y veamos qué es cierto y qué es falso.