TEST: Trek Procaliber 8 2024

Si lo que buscas es pasarlo bien recorriendo tus pistas o caminos de montaña favoritos, no necesitas más. La Procaliber 8 es una MTB sencilla que lo tiene todo. y todo en un pack asequible para la mayoría de bolsillos.

Iván Mateos / Fotos: Cesar Cabrera

BIKE Pruebas: Trek Procaliber 8

Hacía tiempo que no pasaba una bici tan económica por la redacción de bike, y ha sido toda una sorpresa. Acostumbrados a probar bicicletas con precios inalcanzables para la mayoría de nosotros, equipadas con los mejores componentes y un rendimiento impecable, tiendes a perder la perspectiva y pensar que ninguna otra bici de menos de “equis milles de euros” va a superar las expectativas. Qué gran error. La Trek Procaliber 8 nos ha sorprendido con un baño de realidad. Es una bici accesible, con todas las prestaciones de una bicicleta de ocho mil euros más, y una octava parte de su precio. Su única limitación es su peso, algo que tampoco es impedimento si tu idea del Mountain Bike son las rutas y participar de vez en cuando en algún evento o carrera tipo XC o Maratón.

Estudio Trek Procaliber  (2)
Trek Procaliber 8 de 2024

Lo primero que nos ha impactado de esta Procaliber 8 es su precio, de 1.499€, una cifra contenida que sin embargo derrocha eficiencia en todos sus componentes. No es de fibra de carbono como sus hermanas tope de gama ni tiene la capacidad de absorción del IsoSpeed, pero esto no es impedimento para transmitir las mismas sensaciones y rendimiento de primer nivel. Dentro de la familia Procaliber es la segunda de gama, por debajo está la Procaliber 6 también de aluminio y por encima las 4 versiones de carbono OCLV, que tienen una orientación más competitiva. El enfoque de las Procaliber de aluminio es más deportivo y polivalente, combinando la eficiencia de una rígida con una geometría estable y componentes más orientados a la comodidad y la seguridad en las bajadas.

Accion Trek Procaliber 8 (4)

Derrocha eficiencia en todos sus componentes a un coste ajustado.

 

PACK DOWN COUNTRY

Equipa horquilla de 120mm de recorrido, tija telescópica y neumáticos anchos de 29” con 2,4” de balón. Esta combinación nos ha parecido sensacional, ya que responde como una XC de Rally, de forma rápida, directa y eficiente, a la vez que te permite bajar también rápido con seguridad y control. Como una Down Country rígida. El peso de la bici completa en talla M y con pedales automáticos Shimano M520 es de 12,815 gramos, algo que en marcha no es demasiado patente gracias a sus rodadores neumáticos.

Estudio Trek Procaliber  (19)
Nos ha parecido interesante la forma en que las vainas se unen al pedalier, describiendo una curva más baja que el propio eje lo que permite crear más espacio para el paso del neumático. Con esta Procaliber no tendrás problemas de bloqueos de rueda en barro pegajoso. El eje de pedalier es un BSA roscado, con cazoletas externas, es un concepto clásico, pero 100% fiable

El cuadro es de aluminio Alpha Platinum, el mejor de Trek por delante del Gold y el Silver, creado mediante un proceso de hidroformado y conificado de espesores destinado a encontrar la máxima absorción vertical, y así reducir la dureza habitual de los cuadros de aluminio. Tiene dirección cónica y guiado interno de cables con entrada por la parte superior del tubo diagonal y salida por la inferior. El resto del viaje hasta freno y cambio lo hacen externamente, con los latiguillos sujetos con bridas a las vainas. Quizá no sea la forma más estética pero realmente hace que sea más sencillo el mantenimiento. El cuadro está definido dentro de la Categoría 3 según la normativa europea de seguridad, y por lo tanto permite su uso en recorridos tipo Cross Country con rocas y raíces, pero no permite saltos o un uso agresivo. Además, el peso máximo total admitido es de 136 kilos para bici, biker y equipamiento.

Pack Down Country, con horquilla de 120mm, tija telescópica y neumáticos en medida 29x2,40”.

Estudio Trek Procaliber  (17)
El cuadro viene con diferentes puntos de anclaje en la parte trasera que lo hacen compatible con portabultos y pata de cabra, así como doble portabidón. Apta para cicloturismo y uso urbano también.

 

GEO EQUILIBRADA

La geometría es clave en su fácil manejo y estabilidad en las bajadas, con un ángulo de dirección a 67º que adelanta la rueda delantera y aumenta la distancia entre ejes a pesar de las cortas vainas de 430mm en talla M, logrando más estabilidad y aplomo. El ángulo de sillín de 74,3º adelanta el peso para pedalear con más eficiencia y control sobre la rueda delantera. La postura de conducción es cómoda, lo que permite disfrutar más de las rutas y situarte en una posición más adecuada en los descensos.

Estudio Trek Procaliber  (12)
Transmisión de 12 velocidades, con un casete 10-51. El plato de 30d proporciona unos desarrollos suaves. Si se te queda corta de desarrollo bajando o llaneando, puedes montar un plato más grande, admite hasta 34 dientes.

 

MONTADA CON SENTIDO

El montaje de la bici no tiene desperdicio y queda patente que se ha realizado con criterio a pesar de ser una bici de acceso a la gama. Equipa una suspensión RockShox Recon RL, con bloqueo, de funcionamiento fiable y con el respaldo de un competente Servicio Técnico oficial. La transmisión 1x12 es Shimano, con un cambio Deore XT y el resto de componentes SLX en casete, cadena y mando de cambio. Las bielas son unas E*thirteen Helix con plato de acero de 30 dientes. Los frenos también son Shimano, al igual que los bujes, que tienen anclaje para disco tipo CenterLock, mejor sistema si a futuro piensas aligerar en este punto. Resumiendo, está montada con componentes que ofrecen un rendimiento ejemplar, componentes económicos de primeras marcas, lo que garantiza su funcionamiento y facilidad para encontrar repuestos.

Estudio Trek Procaliber  (11)
La RS Recon RL lleva hidráulico Motion Control que permite ajustar la presión de aire, el rebote y alcanzar el bloqueo desde la parte alta de barra derecha. A futuro, podrías instalar un mando de bloqueo remoto en el manillar.

La Procaliber 8 es para quien quiere subir de nivel en Mountain Bike, y que busca la simplicidad, eficiencia y fácil mantenimiento de una rígida, pero también quiere disfrutar de las bajadas con seguridad. Está equipada sin carencias: horquilla ligera y regulable con bloqueo, una transmisión completa Shimano a excepción del plato, frenos y bujes también Shimano con el disco delantero de mayor diámetro, tija telescópica y ruedas tubeless. Una garantía para disfrutar de la montaña. 

Estudio Trek Procaliber  (21)
Los sencillos frenos Shimano MT4100 tienen muy buen tacto y suficiente capacidad de frenada gracias a su disco delantero de mayor diámetro, de 180mm. El trasero es 160mm.

Elección de componentes realizado con criterio: económicos, pero de primeras marcas, y funcionamiento ejemplar 

Estudio Trek Procaliber  (24)
Ejes pasantes en ambas ruedas, sin cierre rápido. Un detalle de bicis “pro”.

 

EL DETALLE: TUBELESS

Las ruedas Bontrager son Tubeless Ready, de manera que puedes rodar con menos presión sin miedo a pellizcar. Las llantas son unas Bontrager Kovee de 23mm de ancho interno, que dan soporte a los cómodos neumáticos 2,40” Bontrager Saint-Anne. Su taqueado pequeño los hace muy rodadores, combinados con una buena hilera de tacos laterales para garantizar agarre en curvas.

Estudio Trek Procaliber  (25)
Estudio Trek Procaliber (25)

Lo mejor: Nada de su montaje defrauda. Buena bajadora. 5 tallas y 2 colores a elegir.

A mejorar: Unos gramos menos y sería la Compra Maestra del año.

Accion Trek Procaliber 8 (3)
Accion Trek Procaliber 8 (3)

 

FICHA TÉCNICA: TREK PROCALIBER 8 2024

  • Cuadro: Aluminio Alpha Platinum.
  • Horquilla: RockShox Recon Gold RL. 120mm.
  • Pedalier: E*thirteen Helix. 30d. 170mm.
  • Cambio: Shimano Deore XT.
  • mando cambio: Shimano SLX.
  • Casete: Shimano SLX. 10-51d. 12 vel.
  • Cadena: Shimano SLX.
  • Frenos: Shimano MT410 Discos 180/160mm.
  • Dirección: Smie integrada.
  • Potencia: Bontrager Comp. 60mm.
  • Manillar: Bontrager Comp. 720mm.
  • Puños: Bontrager XR Trail Comp.
  • Sillín: Verse Short.
  • Tija Sillín: Bontrager Line Dropper, 150 mm.
  • Ruedas: Bontrager Kovee/ Shimano TC500.
  • Neumáticos: Bontrager Sainte-Anne XTR Tubeless Ready, 29x2.40”.
  • Peso: 12,625 Kg (talla M, sin pedales).
  • Tallas:  S, M, ML, L, XL.
  • Precio: 1.499€.
geometría
A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.

Más información en www.trekbikes.com.

Archivado en:

Probamos la luz delantera Trek Commuter Pro RT

Relacionado

TEST: Luz Trek Commuter Pro RT ¡1.000 lm y con luces corta y larga!

Prueba. Pedales Trek Kovee Pro (5)

Relacionado

Prueba. Pedales Trek Kovee Pro

Nueva Trek Procaliber aluminio. Desde 1.299 €

Relacionado

Nueva Trek Procaliber aluminio. Desde 1.299 €