SRAM Eagle X01 y XX1 1x12 | Uso y características

Los primeros grupos en alcanzar las 12 velocidades, con una estética cuidada y dirigidos completamente al mundo de la competición.

Héctor Ruiz

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características
SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características
RECOMENDADO
Si buscas los grupos más vistos en competición, priorizas el peso y un diseño llamativo con carbono y colores identificativos pero tu presupuesto no alcanza el de los nuevos AXS.

Estos dos grupos son los responsables de haber iniciado un nuevo camino para el Mountain Bike mundial, estrenando no solo una nueva tecnología sino una forma de pensar para la industria.

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características

Las ventajas de una transmisión monoplato son muchas más de las aparentes, permitiendo hacer cuadros con las vainas más cortas, más simples, sin anclajes de desviador y sin su guiado de cable, más ligeros y en el caso de las dobles suspensiones, contar con un tiro de cadena más controlado a la hora de enfocar la cinemática de la suspensión y más margen para ubicar pivotes, articulaciones… No es poca cosa, y con 12 coronas y con el rango de piñones 10-50, el famoso rango de velocidades 500% (es decir, la corona grande multiplica por 5 el desarrollo de la más pequeña) han mostrado polivalencia de sobra para desplumar del panorama a las transmisiones de doble plato, no es de extrañar por tanto que a partir de cierto nivel se hayan impuesto.

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características

Desde el inicio la clave de su éxito ha sido precisamente el casete de 10-50 dientes, que aunque a día de hoy hay marcas alternativas que superan este rango, sigue siendo el referente por acabados y por su forma de construcción X-Dome de una sola pieza de acero –excepto de la corona grande de aluminio-, complejo y muy costoso debido a los sucesivos procesos que le dan forma. Por eso son los más caros.

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características

La diferencia entre estos dos grupos es mínima, lo que se ve reflejado en el peso global, con tan solo unos 50 gramos por encima en el X01 y unos 225€ inferior. El XX1 es el único que se puede adquirir con plato de 38 dientes, 36 en el caso del X01, aunque no es que sean medidas muy comunes entre los mortales, especialmente el 38. Además, el XX1 ofrece la posibilidad de ser adquirido con medidor de potencia Quark propio de SRAM, obviamente, con un sobreprecio (940€, 369€ más que sin él).

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características

El XX1 aventaja a su hermano en que el cambio trasero se decanta por la fibra de carbono en su pata trasera (en la cara exterior) como es demandable a un tope de gama, con unos 10 g menos de peso. El muelle es de titanio en ambos.

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características

En la parte delantera, el mando de cambio, repiten la misma fórmula: el XX1 lleva fibra de carbono en la palanca y en la tapa superior, mientras que el X01 recurre al aluminio y el plástico. La diferencia de peso declarada es de 4 g a favor del más caro.

SRAM Eagle X01 y XX1 | Uso y características

Precio SRAM Eagle X01: 1.367€ // SRAM Eagle XX1: 1.592€| Más información en www.sram.com.

1x12 velocidades. Los referentes

Relacionado

1x12 velocidades. Los referentes