Sillín Specialized Power Pro con Mirror a prueba

Analizamos este sillín corto fabricado con impresión 3D para distribuir la presión de una forma mucho mas optima que sus predecesores.

Mountainbike.es

Sillín Specialized Power Pro con Mirror a prueba
Sillín Specialized Power Pro con Mirror a prueba

Hace más de 25 años, en 1997, Specialized revolucionaba el sector de los sillines con la introducción del concepto Body Geometry. La llegada del Dr. Roger Minkov, un experto en higiene postural que había trabajado entre otros proyectos en el diseño de los asientos de avión y máquinas de ejercicio, acercaba la ciencia a los sillines, hasta entonces en gran parte coto privado de los fabricantes italianos. Los primeros sillines Body Geometry eran característicos por su acanalamiento trasero para reducir la presión en la zona de los isquiones, mejorando el flujo sanguíneo y evitando las dolencias o problemas causados por la presión del sillín en esa zona como pudiera ser la disfunción eréctil. El concepto Body Geometry se extendió también a guantes y zapatillas, y desde entonces no ha parado de evolucionar.

Lo mejor: Comodidad excepcional, contrastada con otros usuarios.

En los últimos meses hemos podido probar y hacer un buen número de kilómetros con el Power Pro con tecnología Mirror, la última tecnología de la marca en sillines. Siendo ya un sillín muy popular por su comodidad entre los sillines “cortos”, el Power Pro sube otro escalón con la tecnología Mirror, que se aprecia a simple vista por su forma de panal de abeja hexagonal producido con la impresión 3D a partir de polímero líquido, distribuyendo la presión de una forma mucho más óptima que un sillín de construcción tradicional con espuma.

Screenshot 2023 11 21 at 09 32 44 Body Geometry Innovation

Menos presión, como queda patente en este gráfico.

Esta matriz que da forma al sillín es más firme en la parte trasera, donde apoyamos los isquiones y ligeramente más blanda en la nariz del sillín, en la parte delantera, algo que se puede percibir claramente al tacto. En la parte trasera, Specialized define su diseño y la zona de contacto como de efecto hamaca, y lo que si es cierto es que la comodidad del Power Pro está a unos niveles altísimos. La marca se ha ayudado de la inmensa base de datos que cuentan gracias a Retül, la empresa de Bikefitting que es parte de Specialized, para dar forma a este y otros sillines de la marca, lo que es una demostración del enorme potencial que tienen las BBDD cuando se aplican para mejorar productos. El resultado de todos esos datos es un complejo entramado geométrico con más de 14.000 puntos de apoyo y 7.799 nodos para repartir la presión de una forma que nunca se había hecho hasta la fecha.

A mejorar: Por su diseño, la limpieza es laboriosa.

La parte inferior del Power Pro está fabricada con nylon y un porcentaje del 15% de fibra de carbono recuperada, lo que quiere decir que esa fibra de carbono de no ser utilizada aquí sería desechada como residuo. Nos parece interesante que cada vez más las marcas se conciencien del aprovechamiento de materiales para otros usos en lugar de acabar siendo producto de desecho contaminante. En la parte posterior viene impreso el modelo, tecnología y anchura del sillín, y dos pequeñas roscas para poder montar un Direct Mount Reverse Rack, en el que se pueden llevar dos portabidones de agua. No va a ser el uso en MTB, pero no podemos obviar que este diseño de sillín comenzó muy vinculado al triatlón. Por último, en cuanto a su estructura, los raíles son de titanio hueco.

SILLIN4

El Power Pro con Mirror, como se puede apreciar en las fotos, es quizás el sillín más difícil de mantener limpio del mundo si lo utilizas para MTB. Su particular estructura hace que la limpieza sea algo más complicado que en otros sillines, aunque a cambio recibes unas prestaciones (nosotros lo hemos probado en anchura de 143mm) excepcionales. Si tienes pistola de aire a presión y un poco de paciencia lo podrás dejar como nuevo, siempre que le dediques algo más de tiempo. 

SILLIN3

 

FICHA TÉCNICA
  • Características: Diseño Body Geometry con tecnología Mirror. Roscas compatibles con sistema SWAT. Raíles de titanio huecos.
  • Opciones: Pro (raíles titanio, probado) y S-Works (raíles fibra de carbono). 2 anchuras: 143 y 155 mm.
  • Peso: 240 g.
  • Precio: 320 €.

Más información en www.specialized.com.

Archivado en: