Rotor 1X13: las 7 Razones que lo hacen especial

Cuando todos estábamos pendientes de la guerra de las grandes marcas, SRAM y Shimano, en la búsqueda de imponer las relaciones 1X con 12 velocidades, ha llegado la marca española Rotor y se ha colado por la tangente presentando ¡el primer grupo 1X13 del mercado! Y pronto ya estará en acción...

Rotor 1X13: las 7 Razones que lo hacen especial
Rotor 1X13: las 7 Razones que lo hacen especial

1¿Cómo desarrolló Rotor el 1X13?

Los datos recibidos de multitud de usuarios mediante la tecnología de medición INPower han sido muy valiosos para el desarrollo del primer casete 1X13 del mundo. Entre otros fueron analizados datos de potencia, velocidad y cadencia. Con el procesamiento de estos datos, los ingenieros de Rotor han determinado cuáles son los saltos de piñones más adecuados para un rango de cadencia óptimo.

2¿Qué significa que es modular?

Significa que se adapta a diferentes necesidades, con la elección de cambio, pulsador, cassete, platos Direct Mount y bielas. Esa modularidad es precisamente la que permite a Rotor abarcar las cuatro disciplinas (MTB, carretera, gravel y ciclocross)

3¿Será un sistema hidráulico?

Sí. Rotor desarrolló este sistema para conseguir reducir el mantenimiento. No se usan cables ni baterías y se declara más ligero que los sistemas mecánicos y electrónicos.

4¿Y no perdemos relaciones de marcha comparado con un 2x12?

Con dos platos existe un solapamiento que impide que obtengamos a efectos prácticos el teórico resultado de multuplicar 2x11: 22. Algunas relaciones de cambio son muy coincidentes, y por eso las marchas efectivas finales se estiman en 14.

Estos gráficos, aunque con relaciones de carretera, ayudan a entender esta idea.

Realmente, a efectos prácticos, teniendo dos platos no vamos cambiando constantemente de plato para obtener la mejor secuencia de desarrollos, sino que vamos usando un plato hasta que se nos “queda pequeño” o “queda grande” y entonces cambiamos de plato para ponernos a jugar de nuevo con los piñones. Por eso las velocidades teóricas no son las reales.

5¿Por qué el 1X13 vale para algo más que MTB?

Rotor apuesta porque la llegada de las 13 velocidades hará que el 1X se vaya a generalizar por más tipos de bicis además de las de montaña. Carretera, gravel y ciclocross seguirán la tendencia, ya que al reducirse los saltos de piñones se hacen más atractivo para estas disciplinas.

6¿Y en MTB qué opciones habrá?

Quien busque el máximo rango de desarrollos, con el casete 1x13 10-52, se eleva a un 520%, y con ese piñon adicional se reducen los saltos entre piñones con respecto al 1X12, para favorecer la cadencia óptima. Si quieres una relación más cerrada, existe la opción de 10-46, más enfocado a competición.

7¿Cuándo va a estar disponible?

Rotor estima que habrá las primeras unidades de prueba interna para noviembre, y hasta 2019 no llegarán a la venta, cuando la marca ya determinará todas las opciones y precios disponibles.

http://rotorbike.com