Prueba en rigurosa exclusiva de la nueva Trek e-Caliber

Trek acaba de presentar internacionalmente la nueva e-Caliber, una e-bike ligera de menos de 16 kilos y con la opción real de pedalear con el motor apagado o incluso sin motor

Iván Mateos. Fotos: Alejandro Cubino.

HAZ CLICK PARA VER EL VÍDEO Prueba en rigurosa exclusiva de la nueva Trek e-Caliber

Trek acaba de hacer ofical la incorporación a su catálogo de nueva versión eléctrica de su exitosa Supercaliber, una bicicleta que, en rigurosa exclusiva nacional, hemos tenido privilegio de disfrutarla y poner a prueba en secreto desde un mes antes de su lanzamiento. Se llama Trek e-Caliber y pertenece a esa nueva especie de e-bikes ligeras, con un peso de menos de 16 kilos y la capacidad real de poder pedalear con el motor apagado o incluso sin motor como luego veremos. Sin embargo, la e-Caliber  no es una Supercaliber a la que han acoplado un motor, es mucho más, es una bicicleta completamente nueva.

Trek eCaliber 2021 12
Nueva Trek e-Caliber, una eléctrica ligera a medio camino entre el eXC y el Trail.

La versión que  hemos probado es la Trek e-Caliber 9.9 XTR, montada en Shimano XTR en transmisión y frenos, y con un peso de 15,770 gramos en talla M, sin pedales. Para conseguir esta ligereza, monta un cuadro de fibra de carbono OCLV con mismo el sistema de suspensión minimalista IsoStrut de la Supercaliber y un compacto kit motor Fazua.

Trek eCaliber 2021 39
Trek e-Caliber 9.9 XTR.

La e-Caliber es una híbrida, por partida doble. Por un lado, su orientación de uso, que se sitúa entre el XC y el Trail, compartiendo la trasera de 60 mm de recorrido de la Trek Supercaliber, con su mismo sistema de suspensión IsoStrut y amortiguador, y la horquilla con barras de 34 y 120 mm de recorrido de la Trek Top Fuel. Y por otro lado, su sistema de propulsión, puede ser con asistencia eléctrica, o 100% muscular.  

Trek eCaliber 2021 19
Suspensión trasera de 60 mm de recorrido. Delantera de 120 mm.

El cuadro es similar al de la Supercaliber, 100% fibra de carbono OCLV, con tirantes flexantes y amortiguador IsoStrut. Haciendo un repaso rápido a una de las innovaciones de la década, podemos decir sobre el IsoStrut que lo que se ve, no es el propio amortiguador; el amortiguador está dentro de la barra Kashima que está anclada firmemente por sus extremos al cuadro.

Trek eCaliber 2021 22
Sistema de suspensión IsoStrut.

El deslizador (este extremo de los tirantes que rodea la barra) está conectado al amortiguador, comprimiéndolo en su deslizamiento hacia delante. Este eje pasante atraviesa las 3 piezas, el deslizador, el amortiguador y la barra, y así se evitan las torsiones laterales y los posibles giros de unas sobre las otras. Más ingenioso no podía ser. El amortiguador Fox, tiene ajuste de rebote y mando de bloqueo en el manillar, que también bloquea simultáneamente la horquilla.  

Trek eCaliber 2021 26
El IsoStrut forma parte estructural del cuadro.

Una de las claves del sistema son sus tirantes aplanados y flexantes. Atrás quedan las articulaciones ABP entre vainas y tirantes de sus bicis de Rally, y de paso, también las bieletas que comprimen el amortiguador. Como resultado, éstos tirantes, desde su posición de reposo a completamente comprimidos alcanzan un grado de curvatura muy amplio, algo que es muy llamativo en vivo. Esta flexión es la que permite que la fuerza que recibe el deslizador sea lo más coincidente posible a la dirección de compresión del amortiguador, reduciendo cargas en direcciones no deseadas.  

Trek eCaliber 2021 43
Los tirantes, planos y flexibles, permiten comprimir el amortiguador en línea.

El sag recomendado para el amortiguador es de entre el 22 y 28%, es decir, entre 13 y 17 mm. Si lo llevas al 28% será más suave y absorbente, pero agotarás antes el recorrido. En este caso, o también si eres un biker pesado, valora instalar uno de los espaciadores de volumen incluidos, para tornar su funcionamiento más progresivo y evitar hacer topes frecuentes.

Trek eCaliber 2021 46
Los espacidores de volumen para el amortiguador, te permitirán obtener un tacto más lineal o progresivo de la suspensión trasera.

Usar una tija telescópica en esta bici es prácticamente una necesidad, porque está diseñada de tal manera que te ofrece la confianza suficiente para meterte en verdaderos apuros en las bajadas, y en esos momentos siempre es bueno contar con el sillín bajo. Para este montaje, Trek ha optado por una tija rígida de fibra de carbono OCLV, buscando aligerar todo lo posible.

Trek eCaliber 2021 29
Salvo las versiones tope de gama, donde se busca aligerar al máximo, el resto equipan tija telescópica.

Si optas por instalar una tija telescópica mecánica, junto con la bici se adjunta una palanca extra para una tija con accionamiento por cable, que podrás colocar en el mismo mando de las suspensiones. Acoplar una tija con un mando exclusivo, como una RockShox Reverb AXS es más complejo, pues apenas queda hueco libre en el manillar.

Trek eCaliber 2021 3
Mando de bloqueo de suspensiones con el mando de la tija telescópica instalado.

Curioso puente de unión atornillado entre las vainas, desmontable para colocar el deslizador IsoStrut dentro del triángulo delantero.

Trek eCaliber 2021 37
El puente de unión entre vainas da rigidez a la trasera y permite desmontar el amortiguador.

La dirección Knock Block, ya habitual en Trek, bloquea el giro del manillar e impide que las manetas o mandos impacten contra el cuadro.

Trek eCaliber 2021 36Dirección con limitación de giro para proteger la integridad del cuadro.
 

Por cierto, la pintura de este cuadro es espectacular, sobre todo la parte baja en un color azul oscuro translúcido “Gloss Alpine Navy Smoke”, que deja ver las fibras... La e-Caliber estará disponible en el programa de personalización Project One.  

Trek eCaliber 2021 41
Impresionante pintura Gloss Alpine Navy Smoke. Disponible también en Proyect One.

Las similitudes con la Supercaliber acaban aquí porque la geometría difiere claramente. Trek no ha diseñado una eléctrica XC “clavada” a su bici de carreras, simplemente porque quien busque las sensaciones de una bicicleta de Rally probablemente se decante por una Supercaliber. La han diseñado pesado en los amantes de las bicicletas ligeras y rápidas, que rechazan la faceta pesada, y la limitación de velocidad para rodar de las bicicletas eléctricas convencionales.

Trek eCaliber 2021 42
La geometría de la e-Caliber no está tan orientada a la competición XC como la de la Supercaliber.

El ángulo de dirección es de 67,5º en comparación a los 69º de la Supercaliber y el cuadro también es unos 10-15 mm más largo, según talla, para dotarla de más estabilidad a altas velocidades. Con el apoyo de 120 mm de recorrido delante, tenemos bicicleta de aptitudes XC y prestaciones Trail, es decir, de reacciones rápidas, pero con cómodidad para rodar durante horas, a la vez que capaz y divertida en descensos técnicos.

Trek eCaliber 2021 14
Trek eCaliber 2021 14

El pack motor Fazua es otra de las claves de la e-Caliber. El Fazua es quizás el más muscular de los motores actuales. Es un viejo conocido en el Mountain Bike, pero que seguro Trek va a lograr ponerlo de plena actualidad. Tiene una potencia nominal de 250W y un par motor de 55 Nm. Se alimenta por una batería de 252Wh, y llega a picos 450W en su asistencia más alta,  una cifra contenida en comparación a los 600W que puede llegar alcanzar un Bosch Performance CX.

Trek eCaliber 2021 28
Pack motor+batería Fazua

Este hecho nos deja claro que no es la típica e-bike en la que, si no quieres, no hace falta hacer demasiado esfuerzo físico para superar cualquier pendiente. La e-Caliber sí te exige, y aunque en las subidas supone una ayuda excepcional, es una e-bike en la que tendrás que emplearte a fondo muscularmente hablando si quieres llegar lejos.

Trek eCaliber 2021 17
Trek e-Caliber 9.9 XTR

Su nuevo software de gestión Black Pepper lo hace más eficiente, natural y además, personalizable a través de su aplicación. Se ha optimizado la cadencia, entrando la asistencia entre las 55 y las 125 revoluciones por minuto, y también responde antes a la pedalada. Su funcionamiento es muy sencillo, todo se controla desde el nuevo mando remoto Remote bX, con botones táctiles, desde donde se enciende o apaga el sistema o se salta entre los 3 modos de asistencia: Breeze, River y Rocket.

  • Breeze: Los LEDs del mando se iluminan en color verde y ofrece 100 vatios de ayuda.
  • River: Los LEDs son de color azul  profundo. Asiste hasta un máximo de 210W.
  • Rocket: LEDs color rojo. Supera los más de 400W de potencia.
Trek eCaliber 2021 2
Potencia de asistencia (en vertical) en relación a la potencia aplicada por el biker (en horizontal). En configuración estándard.

Aparte, con el software Toolbox es posible personalizar individualmente los modos de asistencia, modificando los parámetros de potencia máxima, relación de la asistencia y Ramp-Up o aceleración. Es muy sencillo y permite un ajuste muy variado y preciso. Desde la app Fazua Rider también se pueden realizar diferentes ajustes o incluso grabar rutas.  El sistema también se puede emparejar con otros dispositivos de Garmin, Sigma Sport o Wahoo.

Trek eCaliber 2021 5
App Fazua Rider

La ventaja del Fazua, aparte de lo compacto y de la apariencia de bicicleta convencional de la que dota a la bici, no es su bajo peso, (de hecho, todo el conjunto ronda los 4,6 kilos, en la línea de lo habitual), es la posibilidad de extraer motor y batería, y poder continuar utilizando la bicicleta con total normalidad. Al igual que en cualquier otra e-bike con la batería integrada en el tubo diagonal, la batería y motor Fazua salen en una pieza, quedando únicamente en el cuadro el pedalier y engranaje que lo conecta al motor. La batería también se puede separar del motor, en caso de necesitarlo, para por ejemplo, limpiar los contactos.

Trek eCaliber 2021 4
La e-Caliber requiere desmontar la batería para ponerla a cargar.

El pedalier apenas tiene rozamiento, y esto nos permite utilizar la e-Caliber, sin motor ni batería, como una bicicleta normal de unos 13 kilos, con la que puedes llegar pedaleando donde te propongas. Sí se aprecia un leve sonido a engranajes que nos acompaña durante el pedaleo, y que curiosamente desaparece cuando el motor está colocado.

Trek eCaliber 2021 49
El pedalier específico Fazua incluye el eje para las bielas y el engranaje de conexión al motor.

Ya hemos comentado en otras ocasiones que quitar la batería a una bicicleta eléctrica es un poco contradictorio, pero en este caso, lo cierto es que la bici tan ligera y pedalea tan suave, que cobra algo de sentido para días por ejemplo en los que te apetezca salir a pedalear “de verdad”, algo impensable en ebikes de más de 20 kilos. También te va a permitir salir a montar un día se te haya olvidado cargar la batería el día antes, o llegar a casa dignamente y pedaleando si la has agotado.

Trek eCaliber 2021 18
Si se agota la batería no hay problema: tienes una bici de 16 kilos que no lastra en exceso y pedalea muy bien.

En su lugar, y para completar la estética bici y que no parezca que falta algo, puedes montar el box Fauza, que también viene incluido con la e-Caliber,y que además nos va permitir llevar respuestos, comida o lo que podamos meter en su interior. Como dato, quitando batería y motor y poniendo en su lugar el maletero, ahorramos un peso de 2 kilos 750 gramos.

Trek eCaliber 2021 10
En lugar del pack eléctrico puedes montar el box Fazua para transportar objetos.

El carácter de la e-Caliber recuerda bastante a la Trek Top Fuel 9.9 que ya probamos. Con mismo cuadro de fibra de carbono OCLV y suspensión delantera 120 mm se muestra ligera y rápida, pero con una seguridad para bajar sorprendente. Sobre ella vas ligeramente estirado y bajo, no tanto como en su prima sin motor Supercaliber, pero con una muy buena posición para exprimir los pedales y rodar muy rápido. Fácilmente alcanzas los 25 Km/h legales hasta los que asiste el motor,y a partir de ahí los puedes superar y mantener sin problemas. El motor se apaga y ni te enteras, no notas ese aplastante peso de la gravedad tan patente en otras e-bikes, en las que parece que te quedas pegado al suelo. A partir del corte de asistencia, la e-Caliber corre, sin fricciones, sólo escucharás el ronroneo de los engranajes girando en vacío en el pedalier. A ver, no es una XC muscular Sub10 kilos, pero a pesar de sus 16 kilos en orden de marcha es más rápida que cualquier bicicleta tipo Trail o Enduro, simplemente por la suma de postura,  suspensión y ruedas.

Trek eCaliber 2021 15
Trek e-Caliber 9.9 XTR

El sistema IsoStrut, casi ni se mueve al pedalear. Su ajuste de fábrica no es duro, sino que lo definiríamos como “perezoso”, es decir, el hidráulico está cerrado justo para mitigar las oscilaciones y moderar la sensibilidad, lo que le permite aprovechar muy bien sus cortos 60 mm de recorrido. Sorprende su respuesta, ya lo avanzábamos en la prueba de la Supercaliber, haciendo que la bici se sienta “muy” como una rígida al pedalear, pero luego en los descensos absorbe bien, dentro de sus limitaciones, dando mucho de sí esos escasos centímetros, aportando estabilidad  y control a las bajadas. Pedaleando con la asistencia habilitada, cuando la velocidad desciende de los 25 Km/h o cuando lo llevas apagado y lo enciendes de nuevo, tarda algo más de 2 segundos en reaccionar, pero luego comienza a empujar con una gran naturalidad.

Trek eCaliber 2021 13
Trek e-Caliber 9.9 XTR

El modo básico, el Breeze, es suave, asiste poco, algo menos que el Eco del Bosch, pero más que suficiente para hacerte una buena subida tranquilo, charlando, si estás aceptable de forma y estás dispuesto a pedalear. Gracias a la ligereza general, en raras ocasiones necesitarás más asistencia que ésta. Los otros dos modos tienen más pegada, el más alto, el Rocket, más o menos como un modo Tour del Bosch Performance Cx, por compararlo con el mismo ejemplo.La autonomía puede ser tan amplia como tú quieras, es decir, cuanto más demandes del motor, menos lejos llegarás. Fazua anuncia hasta 70 km en modo Breeze, una cifra que nosotros no vemos inalcanzable según nuestras propias pruebas, ya que aunque nos gustan las e-bike, también nos gusta dar pedales, sufrir la gota gorda para sentir la recompensa al llegar arriba, de superar metas con nuestros propios medios, como “antiguamente” cuando no existían las e-bikes. Y esto es algo que la e-muscular e-Caliber te permite hacer.  

Trek eCaliber 2021 11
Trek e-Caliber 9.9 XTR

Habrá 5 montajes, todas con cuadro de fibra de carbono OCLV, entre los 6.799€ de la e-Caliber 9.6 y los 12.999€ de la e-Caliber 9.9 XX1 AXS, en tallas S, M, L y XL y algunas en hasta 4 colores diferentes, que podéis consultar en www.trekbikes.com 

Aquí tienes aún más detalles de esta nueva Trek e-Caliber

Trek eCaliber 9.6
Trek e-Caliber 9.6. PVP: 6.799€
Trek eCaliber 9.8 GX
Trek e-Caliber 9.8 GX. PVP: 8.399€
Trek eCaliber 9.8 XT
Trek e-Caliber 9.8 XT. PVP: 8.399€
Trek eCaliber 9.9 XTR
Trek e-Caliber 9.9 XTR. PVP: 11.999€
Trek eCaliber 9.9 XX1 AXS
Trek e-Caliber 9.9 XX1 AXS. PVP: 12.999€

 

Trek eCaliber 9.6

Galería relacionada

Trek e-Caliber 9.9 XTR (2021)

Archivado en: