¿Qué hace un iPhone 7 en una web de mountain bike? Bueno, pues somos muchos los que utilizamos un smartphone y con ellos tenemos posibilidad de hacer muchas más actividades gracias a sus aplicaciones, desde localizarnos, a utilizarlo como GPS y un largo etcétera. En nuestro caso, más que la prueba del terminal y su uso con diferentes aplicaciones prácticas y válidas para el MTB, lo que hemos probado es su capacidad como cámara fotográfica y de vídeo durante varios meses, en ocasiones en condiciones que podemos llamar duras, como cubrir toda la Cape Epic con el terminal, usándolo intensivamente como una herramienta de trabajo con la que realizar vídeos y fotografías utilizadas en nuestra web, redes sociales... De hecho, todos los vídeos que os mostramos durante la prueba sudafricana, tanto de acción como las entrevistas se han realizado con este terminal. Por tanto, no esperes ver aquí una prueba sobre el rendimiento o la duración de la batería del iPhone 7, hay miles de ellas que puedes leer en revistas o páginas web de tecnología.
Las imágenes capturadas son de la mayor calidad a la que estamos acostumbrados en Apple (comparado con un iPhone 6 por ejemplo). El iPhone 7 dispone de una lente única con un sensor de 12 megapíxeles y apertura de f/1.8 con estabilizador óptico de imagen (OIS). El flash ha pasado de dos tonos a cuatro, con grabación de vídeo en 4K a 30 fps, pudiendo hacer fotografías de 8 megapíxeles cuando haces tomas de vídeo a esta resolución. El iPhone 7 consigue resultados más que óptimos en condiciones favorables de luz. En esta versión normal no contamos con el modo retrato, que hemos tenido oportunidad de probar en el iPhone 7 Plus y que nos resulta entre sorprendente y espectacular. Sin embargo, para el uso diario, llevarlo en ropa de bici, etc... el 7Plus nos parece demasiado grande, y normal ofrece un tamaño perfecto.
El modo cámara lenta para vídeos de acción nos parece tremendamente útil, pudiendo percibir detalles muy interesantes, como quedó demostrado en Cape Epic con algunos vídeos en los que se ve claramente el funcionamiento de las suspensiones, como ejemplo de las múltiples posibilidades que ofrece.
Las opciones de modo de foto o vídeo están en la base al lado del botón de disparo (time-lapse, cámara lenta, vídeo, foto, foto 1:1, panorámica) y las opciones de flash, HDR, Live photos y filtros en la parte superior de la pantalla, fáciles de utilizar, sencillo e intuitivo.
Por último, su capacidad de almacenamiento, 256Gb, recién aterrizados de bastantes menos gigas, es una tranquilidad, puesto que te olvidas del espacio y te centras en sacar las mejores imágenes posibles en cada momento. Por supuesto es caro, pero al margen de sus otras muchas aplicaciones como smartphone, ya solo por todo lo que te permite hacer a nivel de imagen, si está a tu alcance, merece la pena.
[Características] Pantalla retina HD 4,7 pulgadas retroiluminada por LED, pantalla Multi-Touch, con tecnología IPS. Chip A10 Fusion, cámara de 12 Mpx apertura 1.8, zoom x5, estabilización óptica de imagen, Live Photos, HDR automático, ráfaga, temporizador, geoetiquetado de fotos, panorámicas.
[Opciones] 32 Gb, 128 Gb y 256 Gb (probado), colores. Negro brillo (probado), negro mate, plata, oro rosa, oro, (Product) Red
[Peso] 138 gramos
[Precio] 989€.
[ info] http://apple.com/es